
Ajuste Crescendo Brass en ES2 en MainStage
Los osciladores se utilizan para las siguientes tareas:
el oscilador 1 proporciona la onda de metales básica, de diente de sierra;
el oscilador 2 proporciona una onda de pulso, no tan “metálica”, que proporciona el conjunto. Su ancho de pulso está modulado por el LFO 1 (direccionamiento de modulación 4).
Nota: El siguiente punto crítico deberá tenerse en cuenta para cualquier modulación. Hay cuatro parámetros que se comportarán de forma completamente distinta cuando se modifique uno de ellos. Por lo tanto, deberás cambiarlos todos cuando hagas tus ajustes:
Puedes ajustar el ancho de pulso inicial del parámetro de onda del oscilador 2. Hemos seleccionado una posición más bien “densa”, cercana a la onda cuadrada perfecta, para programar un sonido lleno y voluminoso de metales de sintetizador.
El direccionamiento de modulación 4 ajusta la intensidad de la modulación, es decir, cuánta diferencia hay en el intervalo entre denso y estrecho cuando se modula el ancho de pulso. Se ajusta con el parámetro Minimum.
La velocidad del LFO1 controla directamente la velocidad del movimiento de la modulación por ancho de pulso. Para este sonido se han utilizado ambos LFO con el fin de lograr un efecto de difusión más fuerte a distintas velocidades de modulación.
Consejo: Recomendamos que utilices el LFO1 para todas las modulaciones permanentes y automáticas, ya que puedes retardar su efecto con su parámetro EG. Puedes utilizar el LFO 2 para todas las modulaciones en tiempo real a las que quieras acceder por medio de la rueda de modulación, aftertouch u otros controles durante la interpretación.
Hemos ajustado como fuente del direccionamiento de modulación 4 una asignación de teclado. Esto se debe a que todas las modulaciones de tono o de ancho de pulso tienden a causar una desafinación más acentuada en los intervalos más graves, mientras que las zonas medias y agudas del teclado ofrecen el efecto de difusión. Cuando emplees este parámetro, deberías empezar ajustando los intervalos más graves hasta que alcances una cantidad aceptable de desafinación (causada por la modulación). Una vez hecho esto, comprueba si las modulaciones de las zonas más agudas funcionan a tu entera satisfacción. Ajusta la relación entre los valores de intensidad (Max) y de escalado (Min).
El oscilador 3 genera una onda Digiwave que consideramos suficientemente “metálica” dentro de la mezcla global. Como alternativa a la onda Digiwave, podríamos usar otra onda de pulso modulada para apoyar el conjunto u otra onda de diente de sierra para obtener un sonido más “denso” al desafinarla con la onda de diente de sierra del oscilador 1.
No obstante, el objetivo principal es conseguir una especie de “gruñido”, logrado a través de una breve presión sobre la tabla de ondas, tal y como se describe en el apartado Ajuste Slapped StratENV de ES2. Esta configuración se ajusta en el direccionamiento de modulación 3 (la onda del oscilador 3 se desplaza mediante la caída de la envolvente 1).
El resto de controles tienen diferentes funciones:
La envolvente 1 también afecta al tono del oscilador 2 frente al oscilador 3. Esto da como resultado un choque entre ambos tonos y también con el tono estable del oscilador 1, en la fase de ataque del sonido.
El diseño de la envolvente del filtro se cierra con un corte rápido en la fase de ataque y, a continuación, se abre de nuevo para una fase lenta en crescendo.
Se ha asignado otro crescendo en tiempo real a la rueda de modulación, lo que también introduce una modulación de tono global controlada por el LFO 2.
Además de todo esto, se ha programado una especie de modulación “contradictoria” en tiempo real por aftertouch que cierra los filtros. Esto te permitirá tocar con un decrescendo adicional, controlado remotamente por aftertouch. Experimenta con la forma de responder del patch. Verás que esto ofrece varios controles para la expresión: velocidad, aftertouch después de entrada de nota y aftertouch anticipado. Presta atención a lo que ocurre cuando presionas con la mano izquierda antes de pulsar un nuevo acorde con la mano derecha, y permite el crescendo.