
Introducción a la sección Synthesizer de Ultrabeat en MainStage
El motor de sonido de Ultrabeat está optimizado para crear sonidos de percusión y batería acústicos y electrónicos. Combina diferentes enfoques de síntesis: distorsión de fases, reproducción de samples, FM (modulación de frecuencias) y modelado físico, para crear tonos. También puedes utilizar una entrada de audio de cadena lateral como fuente de sonido. El motor de sonido proporciona funciones de modulación completas, lo que permite modular casi todos los elementos de Ultrabeat.
La sección Synthesizer es el corazón de Ultrabeat. Cada sonido de percusión de un kit es un sintetizador independiente y tiene su propio set de parámetros de sintetizador y, por lo tanto, su propia sección de sintetizador.
La interfaz y el flujo de señal del motor de síntesis de Ultrabeat se basan en diseños de sintetizadores clásicos. Si no estás familiarizado con los sintetizadores, será mejor que comiences por el apartado Introducción a las nociones básicas sobre los sintetizadores, que te introducirá en los aspectos básicos y la terminología de los diferentes sistemas de síntesis.
La sección Synthesizer, de izquierda a derecha, sigue la disposición y el flujo de señal de un sintetizador sustractivo. El material tonal básico se crea con los osciladores, el generador de ruido y el modulador en anillo. A continuación, un filtro elimina ciertas frecuencias del sonido básico, a lo cual sigue el modelado del volumen (con las envolventes).
Nota: Aunque la estructura y la disposición reflejan los diseños de los sintetizadores sustractivos clásicos, Ultrabeat incorpora una serie de métodos de generación de tonos (síntesis) diferentes, que incluyen modulación de frecuencia, modelación de componentes, reproducción de samples y distorsión de fases. Estos métodos ofrecen una calidad única que amplía enormemente el intervalo de sonidos que puedes crear.

Los detalles de las funciones de Ultrabeat, y su importancia, se hacen más aparentes cuando se observa la naturaleza tridimensional de la interfaz y se reconocen los distintos niveles de adelante hacia atrás. Las siguientes descripciones hacen referencia a la tercera dimensión, por lo que tendrás que tenerlo en cuenta cuando leas y explores la interfaz de Ultrabeat.
La gran sección circular y elevada situada en el centro corresponde al filtro (y la distorsión). Su ubicación y diseño son a la vez prácticos y funcionales, ya que el filtro representa un papel clave en Ultrabeat. Para obtener más información sobre el filtro, consulta Sección de filtro de Ultrabeat.
El filtro recibe su señal de las siguientes fuentes de sonido: el oscilador 1, el oscilador 2, el generador de ruido y el modulador en anillo. Las salidas de estas fuentes se representan mediante tres objetos circulares y una sección rectangular para el modulador en anillo, situada a la derecha, que rodea el filtro.
Un nivel más abajo, de delante a atrás, cada uno de los objetos de la fuente de salida del sonido ofrece controles de modulación. Estos controles determinan la forma en que las fuentes de modulación, como el LFO y las envolventes, afectan a la fuente del sonido. Consulta Introducción a la modulación de Ultrabeat.
Cada fuente de sonido también incluye un botón “Signal Flow” pequeño (en rojo cuando está activo). Este botón se utiliza para determinar (e indicar) si la señal de la fuente de sonido asociada se debería procesar mediante el filtro o si debería omitirse, antes de que se direccione a la sección Output.
La sección Output se muestra a la derecha. Las señales que se envían desde el filtro pueden pasar a través de dos ecualizadores y una etapa para expansión estéreo o modulación panorámica. También puedes configurar el nivel de salida inicial y el comportamiento de accionamiento en esta sección. Consulta Visión general de la sección Output de Ultrabeat.
La salida del sonido de percusión se envía a continuación al mezclador de la sección de asignaciones. Consulta Introducción a la sección de asignaciones de Ultrabeat.