
Usar el modo de sincronización de Delay Designer en MainStage
Delay Designer puede sincronizarse con el tempo del proyecto o del concierto o bien ejecutarse de manera independiente. En el modo de sincronización, las líneas de retardo se acoplan a una rejilla de posiciones musicales relevantes de acuerdo con la duración de las notas. En el modo de sincronización también puedes establecer un valor para Swing, que modifica la temporización exacta de la rejilla para obtener una sensación relajada, menos robótica, en cada línea. Fuera del modo de sincronización, las líneas de retardo no se ajustan a ninguna rejilla y no es posible aplicar el valor Swing.
Cuando el modo de sincronización está activado, en la barra Identification se muestra una rejilla que corresponde al valor del parámetro de rejilla elegido. Todas las líneas se desplazan hacia el valor de tiempo de retardo más cercano de la rejilla. Las líneas creadas o desplazadas posteriormente se acoplan a las posiciones de la rejilla.
Al guardar un ajuste de Delay Designer, también se guardan el estado del modo de sincronización, la rejilla, la posición de rejilla de cada línea de retardo y los valores de Swing. De este modo, un ajuste cargado en un proyecto con un tempo distinto conservará las posiciones relativas y el ritmo de todas las líneas en el nuevo tempo.
Nota: Delay Designer ofrece un tiempo de retardo máximo de 10 segundos. Esto implica que, si se carga un ajuste en un proyecto con un tempo más lento (que el del tempo memorizado con el ajuste), es posible que algunas líneas de retardo caigan fuera del límite de 10 segundos. En tales casos, dichas líneas no se reproducirán y quedarán retenidas como parte del ajuste.

Parámetros de Sync
Botón Sync: Activa o desactiva el modo de sincronización.
Menú desplegable Grid: Selecciona una resolución de rejilla de entre varias duraciones de nota musical. La resolución de la rejilla, junto con el tempo del proyecto, determina la longitud de cada incremento de rejilla. Al cambiar la resolución de la rejilla, los incrementos mostrados en la barra de identificación varían consecuentemente. Esto también determina una limitación de paso para todas las líneas.
Por ejemplo, imagina un proyecto con un tempo de 120 bpm. Supón que el valor del menú desplegable Grid se establece en 1/16 notas. Con este tempo y esta resolución de rejilla, cada incremento de rejilla es de 125 milisegundos. Si la línea A está ajustada ahora a 380 ms, la activación del modo de sincronización cambiaría la línea A a 375 ms. Si tratas de hacer avanzar la línea A en el tiempo, se acoplará a 500 ms, 625 ms, 750 ms y así sucesivamente. Con la resolución de las corcheas, la separación entre los pasos es de 250 ms, por lo que la línea A se acoplará automáticamente a la división más cercana (500 ms) y podría trasladarse a 750, 1000 ms, 1250 ms y así sucesivamente.
Campo Swing: determina la proximidad de los segundos incrementos de rejilla a la posición absoluta en la rejilla.
Un ajuste del 50 % significa que todos los incrementos de rejilla tienen el mismo valor.
Los ajustes inferiores al 50 % implican que cada segundo incremento será más corto.
Con ajustes superiores al 50 %, cada segundo incremento será más largo.
Consejo: Utiliza pequeñas variaciones de la posición de rejilla de cada segundo incremento (valores entre 45 % y 55 %) para crear una sensación rítmica menos rígida. Los valores altos de Swing no resultan nada sutiles, puesto que colocan cada segundo incremento directamente junto al incremento posterior. Puedes utilizar valores altos para crear interesantes e intrincados ritmos dobles con algunas líneas de retardo, al tiempo que mantienes la cuadrícula para bloquear las demás líneas en una sincronización más rígida con el tempo del proyecto.