La página volverá a cargarse después de modificar este control
La modulación por ancho de pulso (PWM, Pulse Width Modulation) es una de las características más importantes de cualquier sintetizador analógico.
En MainStage, selecciona el ajuste PWM Start y mueve despacio el control de onda hacia atrás y hacia delante entre los símbolos de la onda rectangular y la de pulsos. Ambos son verdes. Lo que oyes es una modulación manual por ancho de pulso.
Selecciona el ajuste PWM Slow. Ahora, el LFO 1 controla la fuente de modulación por ancho de pulso, en lugar de tus movimientos manuales. El resultado debería sonar muy parecido.
Sube el ritmo del LFO 1 desde su valor preajustado de 0,230 hasta 4,400. El resultado es una clásica PWM rápida.
En este paso y en el siguiente, la PWM se ajusta de tal forma que suene más lenta en el intervalo más bajo del teclado y más rápida en el más alto. Esto es lo deseable para muchos sonidos, como las cuerdas sintetizadas. Primero, reduce la velocidad (Rate) del LFO 1 a 3800.
Cambia la intensidad de la modulación del segundo canal del router (Target = “LFO1 Rate”, Source = Kybd) a 0,46. De esta forma se modifica el escalado de la PWM, de forma que suene más rápido en el intervalo de agudos. También podrás escuchar este tipo de efecto en el ajuste PWM Scaled.
Consejo: Evita el uso de Drive y Distortion con los sonidos de PWM.
En MainStage, añade el oscilador 3, que también puede modularse por ancho de pulso. De hecho, incluso el primer oscilador puede producir PWM. En el ajuste PWM 2 Osc, ambos osciladores se han desafinado de forma bastante considerable. Desarrolla tu propio sonido personal de cuerdas con PWM utilizando este ajuste como punto de partida.
Ajusta “Chorus intensity”. Es posible que quieras escoger valores más altos que expandan el sonido.
Programa la envolvente 3 según tu gusto. Deberías, como mínimo, incrementar los tiempos de ataque y liberación. Si lo prefieres, ajústala de forma que sea sensible a la velocidad. En el caso de que quieras utilizar el sonido como algo más que un simple fondo, puede resultar más apropiado un tiempo de caída más breve y un nivel de sostenimiento en torno al 80 % o 90 %.
Reduce la frecuencia de corte y la resonancia del filtro 1 para suavizar el sonido.
Guarda el nuevo ajuste.
Compara el resultado con el ajuste “PWM 2 Osc” original. Comprobarás que el sonido ha experimentado una evolución notable.
Compáralo también con PWM Soft Strings, que se creó siguiendo los pasos antes descritos. Seguramente notarás muchas similitudes.