• Global Nav Abrir menúGlobal Nav Cerrar menú
  • Apple
  • Bolsa+
Buscar en Soporte
Cancelar
  • Apple
  • Tienda
  • Mac
  • iPad
  • iPhone
  • Watch
  • AirPods
  • TV y Casa
  • Solo en Apple
  • Accesorios
  • Soporte
  • Bolsa+
Manual de uso de MainStage
Abrir menú Cerrar menú
  • Comunidades
  • Contactar con soporte técnico
MainStage 3.6.2
MainStage 3.6
MainStage 3.5
La página volverá a cargarse después de modificar este control
Tabla de contenido

Manual de uso de MainStage

  • Te damos la bienvenida
    • Introducción a las tareas básicas
    • Ventana de MainStage
    • Patches en MainStage
    • Canales en MainStage
      • Aprender una asignación de controladores
      • Asociar un control de pantalla
      • Crear asignaciones y asociaciones a la vez
    • Diseño en MainStage
    • Modo de interpretación en MainStage
    • Ayuda rápida en MainStage
    • ¿Qué es MainStage?
    • Aspectos básicos del flujo de trabajo de MainStage
      • La ventana de MainStage
      • Modo de diseño
      • Modo de edición
      • Modo de interpretación
        • Personalizar la barra de herramientas
        • Redimensionar el espacio de trabajo
        • Mostrar u ocultar áreas de trabajo
    • Gestionar contenido de MainStage
    • Cómo obtener ayuda
    • Introducción a la conexión de dispositivos externos
      • Introducción a la conexión de dispositivos MIDI
      • Conectar un teclado musical USB
      • Conectar teclados y módulos MIDI
      • Conectar dispositivos MIDI multicanal
      • Desactivar los sonidos generados internamente
      • Introducción a la conexión de dispositivos de audio
      • Conectar un micrófono
      • Conectar un instrumento eléctrico
      • Conectar una interfaz de audio
      • Conectar altavoces
    • Introducción al modo de edición
      • Seleccionar patches y sets en la lista de patches
      • Copiar, pegar y eliminar patches
      • Reorganizar y mover patches en la lista de patches
      • Añadir y renombrar patches
      • Crear un patch a partir de varios patches
        • Introducción al inspector de ajustes de patch
        • Seleccionar ajustes de patch en la biblioteca de patches
        • Ajustar el compás de patches
        • Cambiar el tempo al seleccionar un patch
        • Ajustar los números de banco y los cambios de programa
        • Diferir los cambios de patch
        • Silenciar instantáneamente el patch anterior
        • Cambiar iconos de patch
        • Transponer el tono de las notas entrantes para un patch
        • Cambiar la afinación de un patch
        • Añadir notas de texto a un patch
      • Introducción a los canales
      • Añadir un canal
      • Cambiar el ajuste de un canal
      • Configurar componentes de canal
      • Mostrar los canales de flujo de señal
      • Ocultar el canal del metrónomo
      • Crear un alias de un canal
      • Añadir un bus de patch
      • Ajustar las posiciones de panorámica o balance de los canales
      • Ajustar los niveles de volumen de los canales
      • Silenciar y aislar canales
      • Usar varias salidas de instrumento
      • Usar instrumentos MIDI externos
      • Reorganizar canales
      • Eliminar canales
        • Introducción al inspector de canales
        • Seleccionar ajustes de canal
        • Renombrar canales
        • Cambiar los colores del canal
        • Cambiar los iconos del canal
        • Usar la protección de retroalimentación con canales
        • Ajustar la entrada de teclado de un canal de instrumento de software
        • Transponer instrumentos de software individuales
        • Filtrar mensajes MIDI
        • Escalar la velocidad del canal
        • Ajustar un canal de modo que ignore Hermode Tuning
        • Anular intervalos de teclas a nivel de concierto y set
        • Añadir notas de texto a un canal en el inspector de canales
      • Introducción al trabajo con módulos
      • Añadir y eliminar módulos
      • Mover y copiar módulos
      • Usar EQ de canal
      • Usar ajustes de módulo
      • Ajustar parámetros de módulo
      • Usar otros controles de ventana de módulo
    • Direccionar audio por medio de efectos de envío
      • Introducción a las capas y divisiones
      • Definir el intervalo de teclas
      • Ajustar puntos de división flotante
      • Ajustar el intervalo de velocidad
      • Desactivar una capa
      • Copiar y pegar propiedades de capas
      • Introducción a la gestión de articulaciones
      • Seleccionar una articulación desde el encabezado de la ventana del módulo
      • Gestionar articulaciones con el menú “Conjunto de articulaciones”
      • Gestionar articulaciones con el editor de conjuntos de articulaciones
      • Activar o desactivar todas las articulaciones
      • Introducción al inspector del control de pantalla
      • Reemplazar etiquetas de parámetro
      • Seleccionar colores personalizados para controles de pantalla
      • Cambiar el aspecto del fondo o del control de pantalla agrupado
      • Ajustar controles de pantalla de modo que muestren el valor de hardware
      • Ajustar el comportamiento de cambio de parámetro para controles de pantalla
      • Ajustar el comportamiento de correspondencia de hardware para controles de pantalla
      • Restablecer y comparar los cambios de un patch
      • Anular asociaciones en el nivel de concierto y set
      • Introducción a la asociación de controles de pantalla
      • Asociar a parámetros de canal y módulo
      • Asociar controles de pantalla a acciones
      • Asociar un control de pantalla a varios parámetros
      • Usar controles de pantalla para mostrar páginas de un documento PDF
      • Editar el valor guardado de un parámetro asociado
      • Establecer pads de percusión o botones para usar la velocidad de nota
      • Asignar controles de pantalla a todos los canales de un patch
      • Deshacer las asociaciones de un parámetro de control de pantalla
      • Eliminar asociaciones de controles de pantalla
    • Trabajar con gráficos
    • Crear transformaciones de controlador
      • Introducción a las asignaciones y las asociaciones
      • Crear y eliminar asignaciones y asociaciones
      • Editar asignaciones y asociaciones
      • Editar los parámetros de entrada de hardware
      • Bloquear mensajes de controlador entrantes
      • Introducción al trabajo con conjuntos
      • Crear sets
      • Renombrar sets
      • Contraer los sets en la lista de patches
      • Anular intervalos de teclas en el nivel de concierto para un set
      • Eliminar sets
      • Añadir un canal en el nivel de set
        • Introducción al inspector de ajustes del set
        • Ajustar el compás de sets
        • Cambiar el tempo al seleccionar conjuntos
        • Seleccionar un color para la carpeta del set en la lista de patches
        • Transponer el tono de las notas entrantes para un set
        • Cambiar la afinación de los sets
        • Añadir notas de texto a un set
    • Compartir patches y sets entre conciertos
    • Grabar la salida de audio de un concierto
    • Introducción a los conciertos
    • Crear un concierto
    • Abrir y cerrar conciertos
    • Guardar conciertos
    • Cómo afecta el guardado a los valores de los parámetros
    • Limpiar conciertos
    • Consolidar componentes en un concierto
    • Cambiar el nombre del concierto actual
      • Introducción al inspector de ajustes del concierto
      • Definir el direccionamiento MIDI a los canales
      • Transponer el tono de las notas entrantes para un concierto
      • Definir la fuente de los mensajes de cambio de programa
      • Enviar cambios de programa sin usar a canales
      • Ajustar el compás de un concierto
      • Cambiar la afinación de un concierto
      • Ajustar la ley de panoramización de un concierto
      • Añadir notas de texto a un concierto
      • Introducción al tempo
      • Marcar el tempo
      • Obtener el tempo desde una entrada MIDI
    • Controlar el metrónomo
    • Silenciar notas MIDI
    • Silenciar la salida de audio
      • Introducción al trabajo a nivel de concierto
      • Controlar el volumen global de un concierto
      • Añadir efectos que afecten a todo el concierto
      • Usar canales auxiliares para controlar la salida de los canales
      • Añadir canales en el nivel de concierto
      • El reloj de MainStage
    • Introducción al modo de diseño
      • Introducción a los controles de pantalla
        • Controles del panel
        • Controles del estante
        • Controles agrupados
        • Añadir controles de pantalla comunes
        • Controles de pantalla de rueda de modulación/tono
        • Controles de pantalla de pedal
      • Copiar y pegar controles de pantalla
      • Mover controles de pantalla
      • Redimensionar controles de pantalla
      • Alinear y distribuir controles de pantalla
      • Ajustar el estante de un control del estante
      • Agrupar controles de pantalla
      • Eliminar controles de pantalla
      • Introducción a las asignaciones de controladores
      • Asignaciones de potenciómetro
      • Asignaciones de botón
      • Introducción a la edición de parámetros de controles de pantalla
      • Elevar y estampar parámetros de controles de pantalla
      • Restablecer los parámetros de los controles de pantalla
      • Parámetros comunes de controles de pantalla
      • Parámetros de controles de pantalla de teclado
      • Parámetros de controles de pantalla de actividad MIDI
      • Parámetros de controles de pantalla de pad de percusión
      • Parámetros de controles de pantalla de onda
      • Parámetros de controles de pantalla de selector
      • Parámetros de controles de pantalla de texto
      • Parámetros de controles de pantalla de fondo
    • Cómo pasa MainStage los mensajes MIDI
    • Exportar e importar diseños
    • Cambiar las proporciones de un diseño
    • Antes de actuar en directo
    • Usar el modo de interpretación
      • Introducción a la selección de patches durante la interpretación
      • Seleccionar patches utilizando comandos de teclado
      • Seleccionar patches escribiendo
      • Seleccionar patches utilizando acciones
      • Seleccionar patches utilizando mensajes de cambio de programa
    • Controles de pantalla durante la interpretación
    • Cambios de tempo durante la interpretación
    • Consejos de interpretación con controladores de teclado
    • Consejos de interpretación con guitarras y otros instrumentos
    • Afinar guitarras y otros instrumentos con el afinador
    • El módulo Reproducción durante la interpretación
    • Grabar tus interpretaciones
    • Tras la interpretación
    • Consejos para configuraciones de hardware complejas
    • Introducción a los ajustes
    • Ajustes generales
    • Ajustes de audio
    • Ajustes MIDI
    • Ajustes de visualización
    • Ajustes de Sampler
    • Funciones rápidas de la Touch Bar
    • Personalizar la Touch Bar
    • Introducción a las funciones rápidas de teclado y conjuntos de comandos
      • Funciones rápidas de teclado de concierto y diseño
      • Funciones rápidas de teclado de patches y sets (modo de edición)
      • Funciones rápidas de teclado de edición
      • Funciones rápidas de teclado de acción
      • Funciones rápidas de teclado de asignación de parámetros (modo de edición)
      • Funciones rápidas de teclado de canales (modo de edición)
      • Funciones rápidas de teclado de controles de pantalla (modo de diseño)
      • Funciones rápidas de teclado de “Interpretación en pantalla completa”
      • Funciones rápidas de teclado de ventana y visualización
      • Funciones rápidas de teclado de ayuda y soporte
      • Ver funciones rápidas de teclado en el editor de comandos de teclado
      • Editar funciones rápidas de teclado
      • Importar y exportar conjuntos de comandos
    • Introducción a las acciones
    • Tabla de acciones
      • Visión general de los efectos
      • Añadir y eliminar módulos
      • Introducción a amplificadores y pedales
        • Introducción a Amp Designer
        • Modelos de Amp Designer
        • Cajas de Amp Designer
        • Crear un combinado personalizado
        • Controles del amplificador
        • Introducción al ecualizador
        • Visión general de los efectos
        • Efecto de reverberación
        • Trémolo y vibrato
        • Parámetros de micrófono
        • Introducción a Bass Amp Designer
        • Modelos de amplificadores de bajo
        • Modelos de caja de bajo
        • Crear un combinado personalizado
        • Flujo de la señal
        • Flujo de la señal del preamplificador
        • Usar la caja de inyección directa
        • Controles del amplificador
        • Introducción a los efectos de Bass Amp Designer
        • EQ
        • Compressor
        • Graphic EQ
        • Ecualizador paramétrico
        • Parámetros de micrófono
        • Introducción a Pedalboard
        • Usar el Navegador de pedales
        • Usar el modo de importación
        • Usar la zona de los pedales
        • Utilizar el router
        • Utilizar los controles Macro
        • Pedales de retardo
        • Pedales de distorsión
        • Pedales de dinámica
        • Pedales de filtro
        • Pedales de modulación
        • Pedales de tono
        • Pedales de utilidades
      • Visión general de los stompboxes
      • Introducción a los efectos de retardo
        • Introducción a Delay Designer
        • Usar la pantalla principal
        • Usar la pantalla de líneas de retardo
        • Crear líneas de retardo
        • Editar líneas de retardo
        • Editar en la pantalla de líneas de retardo
        • Barra de parámetros de líneas de retardo
        • Usar el modo de sincronización
        • Parámetros de Master
      • Controles de Echo
        • Introducción al loop
        • Añadir una instancia de Loop
        • Interfaz de Loop
        • Área de visualización de onda de Loop
        • Controles de transporte y función de Loop
        • Área de visualización de información de Loop
        • Parámetros Sincronizar, “Ajustar a” y “Reproducir desde” de Loop
        • Usar las funciones de grupo de Loop
        • Menú Acción de Loop
      • Controles de Sample Delay
      • Controles de Stereo Delay
      • Controles de Tape Delay
      • Introducción a los efectos Distortion
      • Controles de Bitcrusher
      • Controles de Clip Distortion
      • Controles del efecto Distortion
      • Controles de Distortion II
      • Controles de Overdrive
      • Controles de Phase Distortion
      • Introducción a los procesadores de dinámica
      • Controles de Adaptive Limiter
        • Introducción a Compressor
        • Parámetros principales de Compressor
        • Parámetros de salida de Compressor
        • Parámetros de cadena lateral de Compressor
        • Usar Compressor
      • Controles de DeEsser 2
      • Controles de Enveloper
      • Controles de Expander
      • Controles de Limiter
        • Introducción a Multipressor
        • Parámetros de visualización de Multipressor
        • Controles de banda de frecuencia
        • Parámetros de salida
        • Usar Multipressor
        • Introducción a Noise Gate
        • Usar Noise Gate
      • Introducción a los ecualizadores
        • Introducción a Channel Q
        • Parámetros de Channel EQ
        • Utilizar los menús de función rápida de Channel EQ
        • Parámetros ampliados de Channel EQ
        • Sugerencias de uso de Channel EQ
        • Usar Analyzer de Channel EQ
        • Introducción a Linear Phase EQ
        • Parámetros de Linear Phase EQ
        • Utilizar los menús de función rápida de Linear Phase EQ
        • Parámetros ampliados de Linear Phase EQ
        • Sugerencias de uso de Linear Phase EQ
        • Usar Analyzer de Linear Phase EQ
        • Introducción a Match EQ
        • Parámetros de Match EQ
        • Usar Match EQ
        • Editar la curva de filtro
      • Controles de ecualización de banda única
        • Introducción a la colección de ecualizadores vintage
        • Controles de Vintage Console EQ
        • Controles de Vintage Graphic EQ
        • Controles de Vintage Tube EQ
      • Introducción a los efectos de filtro
        • Introducción a AutoFilter
        • Controles de filtro
        • Controles de envolvente
        • Controles de distorsión
        • Controles de LFO
        • Controles de salida
        • Introducción a EVOC 20 Filterbank
        • Controles de Formant Filter
        • Controles de modulación
        • Controles de salida
        • Introducción a EVOC 20 TrackOscillator
        • Introducción a vocoder
        • Interfaz de EVOC 20 TrackOscillator
        • Controles de Analysis In
        • Controles de detección U/V
        • Controles de Synthesis In
        • Controles del oscilador de seguimiento
        • Controles de tono del oscilador de seguimiento
        • Controles de Formant Filter
        • Controles de modulación
        • Controles de salida
        • Introducción a Fuzz-Wah
        • Controles de Auto Wah
        • Controles de Compressor
        • Parámetros de Fuzz
        • Introducción a Spectral Gate
        • Usar Spectral Gate
      • Introducción a los procesadores Imaging
      • Controles de Binaural Post-Processing
        • Introducción a Direction Mixer
        • Técnicas de microfonía estéreo
      • Controles de Stereo Spread
      • Introducción a las herramientas de medición
      • BPM Counter
      • Correlation Meter
      • Level Meter
      • Loudness Meter
        • Introducción a MultiMeter
        • Parámetros Analyzer
        • Parámetros Goniometer
        • Level Meter y Loudness Meter
        • Correlation Meter
        • Parámetros Peak
      • Usar la utilidad y el módulo Tuner
      • Usar módulos MIDI
        • Introducción a Arpegiador
        • Parámetros de control del Arpegiador
        • Introducción a los parámetros de orden de notas
        • Variaciones del orden de las notas
        • Inversiones del orden de las notas
        • Introducción a los parámetros de patrón del Arpegiador
        • Utilizar el modo Live
        • Utilizar el modo Grid
        • Parámetros de opciones del Arpegiador
        • Parámetros de teclado de Arpegiador
        • Usar los parámetros de teclado
        • Asignar controladores
        • Introducción a “Chord Trigger”
        • Usar Chord Trigger
      • Controles de Modifier
        • Introducción a Modulator
        • Controles de LFO
        • Controles de envolvente
      • Controles de “Note Repeater”
      • Controles de Randomizer
        • Usar Scripter
        • Usar el editor de scripts
        • Introducción a la API Scripter
        • Introducción a las funciones de procesamiento de MIDI
        • Función HandleMIDI
        • Función ProcessMIDI
        • Función GetParameter
        • Función SetParameter
        • Función ParameterChanged
        • Función Reset
        • Introducción a los objetos JavaScript
        • Usar el objeto Event de JavaScript
        • Usar el objeto TimingInfo de JavaScript
        • Utilizar el objeto Trace
        • Utilizar la propiedad beatPos del evento MIDI
        • Usar el objeto MIDI de JavaScript
        • Crear controles Scripter
      • Controles del módulo MIDI Transposer
        • Introducción a Velocity Processor
        • Modo Compress/Expand
        • Modo Value/Range
        • Modo Add/Scale
      • Introducción a los efectos de modulación
      • Controles de Chorus
      • Controles de Ensemble
      • Controles de Flanger
      • Controles de Microphaser
      • Controles de Modulation Delay
      • Controles de Phaser
        • Introducción a Ringshifter
        • Introducción a la interfaz de Ringshifter
        • Ajustar el modo
        • Parámetros de oscilador
        • Parámetros de Delay
        • Utilizar el seguidor de envolvente
        • Utilizar la modulación de LFO
        • Parámetros de salida
        • Introducción al efecto “Rotor Cabinet”
        • Parámetros de Motor
        • Tipos de micrófono
        • Controles de procesamiento del micrófono
      • Controles de Scanner Vibrato
      • Controles de Spreader
      • Controles de Tremolo
      • Introducción a los multiefectos
        • Introducción a Phat FX
        • Procesadores de Phat FX
        • Moduladores de Phat FX
        • Controles globales
        • Tipos de filtro
      • Remix FX
        • Introducción a Step FX
        • Procesadores de Step FX
        • Controles globales del modulador por pasos
        • Controles de reproducción de modulador por pasos
        • Controles de la pantalla de modulador por pasos
        • Controles globales
        • Tipos de filtro
      • Introducción a los efectos de tono
        • Introducción a Pitch Correction
        • Parámetros de “Pitch Correction”
        • Parrilla de cuantización
        • Excluir notas de Pitch Correction
        • Utilizar la afinación de referencia
        • Introducción a Pitch Shifter
        • Usar Pitch Shifter
        • Introducción a Vocal Transformer
        • Parámetros de Vocal Transformer
        • Usar Vocal Transformer
      • Introducción a los efectos de reverberación
        • Introducción a ChromaVerb
        • Pantalla principal y “Damping EQ”
        • Controles de la ventana principal
        • Output EQ
        • Controles de la ventana Details
        • Tipos de sala
      • Controles de EnVerb
      • Controles de SilverVerb
      • Introducción a Space Designer
      • Interfaz de Space Designer
      • Usar respuestas a impulso
        • Introducción a envolventes y ecualización
        • Barra de modo de visualización
        • Editar envolventes
        • Controles de envolventes de volumen
        • Controles de filtro y envolvente de filtro
        • Controles de envolventes de densidad
        • Controles de Output EQ
        • Introducción a los parámetros globales
        • Utilizar los controles globales
        • Utilizar los controles de salida
      • Introducción a los efectos especializados
      • Controles de Exciter
        • Introducción a SubBass
        • Controles
        • Sugerencias de uso
      • Introducción a utilidades y herramientas
        • Introducción a Auto Sampler
        • Interfaz de Auto Sampler
        • Controles de Auto Sampler
        • Crear un instrumento sampler
        • Trabajar con instrumentos de Auto Sampler
      • Controles de Gain
      • Utilizar la utilidad I/O
      • Test Oscillator
      • Introducción a los efectos antiguos
      • Controles de AVerb
      • Controles de Bass Amp
      • Controles de DeEsser
        • Introducción a Denoiser
        • Parámetros de suavizado
      • Controles de Ducker
        • Controles de DJ EQ.
        • Controles de Fat EQ
        • Controles de ecualización de banda única
        • Controles de Silver EQ
        • Introducción a GoldVerb
        • Controles de reflejos iniciales
        • Parámetros de reverberación
      • Controles de Grooveshifter
        • Introducción a Guitar Amp Pro
        • Modelos de amplificador
        • Modelos de caja
        • Controles de EQ
        • Controles del amplificador
        • Efectos
        • Parámetros del micrófono
        • Introducción a PlatinumVerb
        • Controles de reflejos iniciales
        • Parámetros de reverberación
        • Parámetros de salida
      • Controles de Silver Compressor
      • Controles de Silver Gate
      • Controles de Speech Enhancer
      • Visión general de los instrumentos
      • Añadir y eliminar módulos
      • Utilizar instrumentos multisalida
      • Visión general de Alchemy
      • Visión general de la interfaz de Alchemy
      • Barra de nombre de Alchemy
      • Ubicaciones de los archivos de Alchemy
        • Introducción al explorador de preajustes
        • Lista de resultados del explorador
        • Visión general de las fuentes de origen de Alchemy
        • Controles maestros de origen
        • Explorador de importación
        • Controles de subpágina de origen
        • Controles del filtro de origen
        • Consejos de uso de los filtros de origen
        • Introducción a los elementos de origen
        • Controles del elemento aditivo
        • Efectos del elemento aditivo
        • Controles del elemento espectral
        • Efectos del elemento espectral
        • Controles de corrección del tono
        • Controles de Formant Filter
        • Controles del elemento granular
        • Controles del elemento sampler
        • Controles del elemento VA
        • Técnicas de modulación de origen
        • Controles de transformación
        • Visión general de la ventana de edición de orígenes de Alchemy
        • Controles globales del inspector
        • Controles de grupo del inspector
        • Controles de zona del inspector
        • Editor del mapa de teclas
        • Editor de ondas de zona
        • Visión general de la ventana de edición Additive
        • Pantalla “Partial bar”
        • Controles de “Partial envelope”
        • Ventana de edición Spectral
        • Controles de filtro principal
        • Tipos de filtro
      • Sección de voz maestra de Alchemy
        • Visión general de la modulación de Alchemy
        • Controles del rack de modulación
        • Controles de LFO
        • Controles de envolventes AHDSR
        • Controles de envolventes con segmentos múltiples
        • Secuenciador
        • Parámetros de seguidor de envolvente
        • Parámetros de ModMap
        • Moduladores de control de MIDI
        • Moduladores de propiedades de nota
        • Moduladores de control de interpretación
        • Introducción a los controles de interpretación
        • Pad Transform
        • Potenciómetros de control de interpretación
        • Controles del pad XY
        • Envolventes de control de interpretación
        • Visión general del arpegiador de Alchemy
        • Controles básicos del arpegiador
        • Controles de secuenciador del arpegiador
        • Comandos del menú del arpegiador
        • Uso del arpegiador
        • Visión general de los efectos de Alchemy
        • Efectos dinámicos y de utilidad
        • Efectos de filtro
        • Efectos de modulación
        • Efectos de reverberación
      • Parámetros ampliados de Alchemy
        • Introducción a las lecciones de iniciación de Alchemy
        • Modificaciones de síntesis básicas
        • Crear sonidos partiendo de cero
        • Visión general de las transformaciones elementales
        • Consejos y uso de la transformación
        • Transformar ritmos de percusión
        • Transformar sonidos melódicos
        • Manipular loops
      • Introducción a Drum Kit Designer
      • Panel Edit
      • Utilizar Drum Kit Designer
      • Parámetros ampliados
      • Asociaciones de Drum Kit Designer
      • Introducción a Drum Synth
      • Kicks de Drum Synth
      • Cajas y palmas de Drum Synth
      • Percussion de Drum Synth
      • Charles y platos de Drum Synth
      • Introducción a ES1
        • Introducción a los parámetros de oscilador
        • Ondas del oscilador
        • Utilizar el suboscilador
      • Parámetros de tipo Global
        • Introducción a los parámetros de filtro
        • Sobrecargar el filtro
      • Parámetros del amplificador
        • Introducción a los parámetros de envolvente
        • Modulación de envolvente de corte de filtro
        • Modulación de envolvente del amplificador
        • Introducción a los parámetros de modulación de ES1
        • Utilizar el router
        • Utilizar el LFO
        • Utilizar la envolvente de modulación
      • Asignaciones de controladores MIDI
      • Introducción a ES2
      • Introducción a la interfaz de ES2
        • Introducción a los parámetros de oscilador
        • Ondas básicas del oscilador
        • Utilizar la modulación de ancho de pulso
        • Usar la modulación de frecuencia
        • Utilizar la modulación en anillo
        • Utilizar las ondas Digiwave
        • Utilizar el generador de ruido
        • Desafinar osciladores analógicos
        • Estiramiento de afinación
        • Equilibrar los niveles de los osciladores
        • Ajustar los puntos iniciales de los osciladores
        • Sincronizar los osciladores
        • Introducción a los parámetros globales
        • Ajustar el modo de teclado
        • Utilizar los controles de Unison y Voices
        • Ajustar el tiempo de glide
        • Ajustar el intervalo de inflexión de tono
        • Introducción a los filtros de ES2
        • Configuración de filtros
        • Fundido cruzado entre filtros
        • Modos de filtro 1
        • Pendientes del filtro 2
          • Introducción al corte de filtro y la resonancia
          • Forzar la autooscilación de los filtros
        • Sobrecargar los filtros
        • Modular la frecuencia del filtro 2
        • Utilizar la etapa dinámica
        • Mejorar los sonidos con el control Sine Level
        • Introducción a la modulación de ES2
          • Utilizar el router de modulación
          • Controlar la intensidad de modulación
          • Introducción a los LFO
          • Ondas de LFO
        • Utilizar los LFO
          • Introducción a las envolventes
          • Controles de la envolvente 1
          • Controles de las envolventes 2 y 3
          • Utilizar los controles de sostenido de las envolventes 2 y 3
        • Utilizar la envolvente vectorial
          • Utilizar puntos de la envolvente vectorial
          • Utilizar los puntos de solo y sostenimiento de la envolvente vectorial
          • Configurar los loops de la envolvente vectorial
          • Comportamiento de la fase de liberación en la envolvente vectorial
          • Formas de transición de puntos en la envolvente vectorial
          • Ajustar los tiempos de la envolvente vectorial
          • Utilizar el escalado de tiempo en la envolvente vectorial
        • Utilizar la superficie plana
          • Destinos de modulación de osciladores
          • Destinos de modulación de filtros
          • Otros destinos de modulación
          • Destinos de modulación escalados
        • Referencia de fuentes de modulación
        • Referencia de fuentes de modulación de vía
      • Controles del procesador de efectos integrados de ES2
        • Introducción a las macros y controladores
        • Utilizar controles de macro
        • Ajustar asignaciones de controladores
      • Parámetros ampliados
        • Utilizar parámetros de variación aleatoria
        • Restringir la variación aleatoria
          • Introducción al diseño de sonidos en ES2 partiendo de cero
          • Crear sonidos gruesos
          • Crear sonidos graves
          • Crear sonidos de FM
          • Crear sonidos de PWM
          • Crear sonidos modulados en anillo
          • Crear sonidos de osciladores sincronizados
          • Técnicas de síntesis vectorial
          • Diseñar sonidos con plantillas
          • Ajuste Slapped StratENV
          • Ajuste Wheelrocker
          • Ajuste Crescendo Brass
          • Ajuste MW-Pad-Creator
          • Ajuste Wheelsyncer
      • Introducción a EFM1
        • Introducción a Modulator y Carrier
        • Ajustar la relación de afinación
        • Seleccionar una onda de modulador
      • Parámetros de Modulation
      • Parámetros de tipo Global
      • Parámetros de salida
      • Crear sonidos aleatorios
      • Parámetros ampliados
      • Asignaciones de controladores MIDI
      • Introducción a ES E
      • Parámetros de oscilador
      • Parámetros de LFO
      • Parámetros de filtro
      • Parámetros de envolvente
      • Parámetros de salida
      • Parámetros ampliados
      • Introducción a ES M
      • Parámetros de oscilador
      • Controles de filtro y envolvente de filtro
      • Controles de envolvente de nivel y salida
      • Parámetros ampliados
      • Introducción a ES P
      • Parámetros de oscilador
      • Parámetros de LFO
      • Parámetros de filtro
      • Controles de envolvente y nivel
      • Procesador de efectos integrados
      • Parámetros ampliados
        • Introducción a PS de EVOC 20
        • Nociones básicas sobre vocoder
      • Interfaz de PS de EVOC 20
      • Controles de Analysis
      • Parámetros de detección (U/V)
        • Introducción a los parámetros de síntesis
          • Introducción a los osciladores
          • Parámetros de modo dual del oscilador
          • Parámetros del modo FM del oscilador
          • Parámetros del generador de ruido
        • Parámetros de afinación y tono
        • Parámetros de filtro
        • Parámetros de envolvente
        • Parámetros de tipo Global
      • Controles de Formant Filter
      • Parámetros de Modulation
      • Parámetros de salida
        • Consejos de nivel y frecuencia
        • Sugerencias para evitar artefactos sónicos
        • Sugerencias para mejorar la inteligibilidad del habla
      • Historia del vocoder
      • Diagrama de bloques de EVOC 20
      • Introducción a Sampler
      • Cargar y guardar instrumentos en Sampler
        • Panel Synth
        • Synth Details
        • Usar los parámetros Polyphony, Mode y Unison
        • Fundido cruzado entre filtros
        • Tipos de filtro
        • Introducción a la modulación de Sampler
          • Utilizar Mod Matrix
          • Utilizar fuentes de vía de Sampler
          • Introducción a los LFO
          • Ondas de LFO
          • Utilizar el generador de rampa de LFO
          • Ajustar la velocidad de LFO
        • Usar envolventes de Sampler
          • Destinos de modulación
          • Fuentes de modulación
          • Fuentes de vía de modulación
        • Introducción a los paneles Mapping y Zone de Sampler
        • Usar el editor de asociaciones de teclas
        • Usar la vista de grupo
        • Realizar selecciones avanzadas de grupos
        • Aplicar un fundido entre grupos de sample
        • Usar la vista de zona
        • Usar la barra de menús del panel Mapping
        • Usar el panel Zone
        • Sincronizar audio con Flex
        • Introducción a los instrumentos sampler
        • Crear instrumentos
        • Crear un instrumento rápidamente
        • Crear zonas utilizando arrastrar y soltar
        • Crear zonas con comandos de menú
        • Crear grupos
        • Introducción a la edición de zonas y grupos
        • Seleccionar una zona o un grupo
        • Editar gráficamente zonas y grupos
        • Utilizar etiquetas de salida de grupos y zonas
        • Usar etiquetas de tecla
      • Gestión de articulaciones de Sampler
        • Gestión de instrumentos
        • Ubicaciones de almacenamiento
        • Añadir archivos SoundFont2, DLS y Gigasampler
      • Gestión de la memoria de Sampler
      • Parámetros ampliados de Sampler
      • Introducción a Quick Sampler
      • Añadir contenido a Quick Sampler
        • Seleccionar un modo
        • Modo Classic
        • Modo One Shot
        • Modo Slice
        • Grabar en Quick Sampler
      • Visualización de onda de Quick Sampler
      • Utilizar Flex en Quick Sampler
        • Panel Mod Matrix
        • Controles de LFO
      • Controles de Pitch de Quick Sampler
      • Controles de Filter de Quick Sampler
      • Tipos de filtro de Quick Sampler
      • Controles de Amp de Quick Sampler
      • Parámetros ampliados de Quick Sampler
      • Introducción al módulo Reproducción
      • Añadir un módulo Reproducción
      • Interfaz Reproducción
      • Usar el área de visualización de ondas de Reproducción
      • Botones de transporte y función de Reproducción
      • Área de visualización de información de Reproducción
      • Parámetros “Sincronizar”, “Ajustar a” y “Reproducir desde” de Reproducción
      • Usar las funciones de grupo de Reproducción
      • Usar el menú Acción y el campo Archivo de Reproducción
      • Usar marcadores con el módulo Reproducción
        • Añadir un archivo de audio al módulo Reproducción
        • Ajustar el modo de sincronización
        • Seleccionar el modo Flex
        • Añadir controles de pantalla
        • Consejos para usar el módulo Reproducción
        • Asignar módulos Reproducción a grupos
      • Introducción a Retro Synth
      • Controles del oscilador Analog
      • Controles del oscilador Sync
        • Parámetros del oscilador Table
        • Usar el menú Wavetable
      • Controles del oscilador FM
      • Controles de filtro
      • Tipos de filtro
      • Controles Amp y Effect
        • Utilizar la modulación de Retro Synth
        • Modulación de Glide y Autobend
        • Modulación de LFO y Vibrato
        • Envolventes
      • Ajustes globales y de controladores
      • Parámetros ampliados
      • Introducción a Sculpture
      • Interfaz de Sculpture
        • Introducción a la cuerda
        • Vista Hide, Keyscale y Release
        • Controles básicos de la superficie Material
        • Vista Keyscale o Release de la superficie Material
        • Reguladores de los parámetros String (cuerda)
        • Introducción a los objetos
        • Tabla de excitación (objetos 1 y 2)
        • Tabla de alteración y amortiguación (objetos 2 y 3)
        • Parámetros de pastilla
        • Controles de extensión
      • Parámetros de tipo Global
      • Parámetros de envolvente de amplitud
      • Utilizar Waveshaper
      • Parámetros de filtro
        • Introducción a “Body EQ”
        • Modelo “Basic EQ”
        • Modelos “Body EQ”
        • Introducción al efecto de retardo
        • Superficie Groove (estéreo)
      • Parámetros de salida
        • Introducción a la modulación de Sculpture
          • Introducción a los LFO
          • Ondas de LFO
          • Modular los LFO
        • Parámetros de Vibrato
        • Controles del generador de oscilación
        • Utilizar moduladores aleatorios de principio de nota
        • Moduladores de velocidad
        • Utilizar “Controller A” y “Controller B”
          • Introducción a las envolventes
          • Controles de envolvente activa
          • Parámetros de pantalla de envolvente
          • Utilizar nodos de envolvente
          • Realizar un loop con las envolventes
          • Grabar envolventes
        • Introducción a la variación
          • Puntos de variación en la superficie Morph
          • Comandos del menú de la superficie Morph
          • Variar de forma aleatoria puntos en la superficie Morph
          • Comandos del menú de variación aleatoria
          • Introducción a la pantalla de la envolvente de transformación
          • Parámetros de la envolvente de variación
          • Modo de la envolvente de transformación
          • Modo Sustain y modo de loop de la envolvente de variación
          • Grabar envolventes de variación
      • Definir controladores MIDI
      • Parámetros ampliados
          • Introducción a la exploración de Sculpture
          • Explorar la cuerda
          • Explorar los objetos
          • Interacción entre la cuerda y los objetos
          • Explorar las pastillas
          • Explorar otras opciones de procesamiento
          • Explorar las opciones de modulación
          • Introducción a la programación de sonidos básicos
          • Programar instrumentos acústicos
          • Programar instrumentos de cuerda
          • Programar sonidos de sintetizador clásicos
          • Introducción a la programación de bajos eléctricos
          • Programar un sonido de bajo básico
          • Refinar el sonido básico de bajo
          • Programar un sonido de bajo tocado con púa
          • Programar un sonido de bajo “slap”
          • Programar un sonido de bajo sin trastes
          • Añadir efectos a tu sonido de bajo
          • Introducción a la programación de sonidos sintéticos
          • Programar un sonido de sintetizador sostenido
          • Programar sonidos sometidos a variación
      • Introducción a los instrumentos de Studio
        • Introducción a Studio Horns
        • Parámetros ampliados
        • Asignación de interruptores
        • Introducción a Studio Strings
        • Parámetros ampliados
        • Asignación de interruptores
      • Asignaciones de canales MIDI de sección
      • Introducción a Ultrabeat
      • Interfaz de Ultrabeat
        • Introducción a la sección de asignaciones
        • Reproducir y seleccionar sonidos de percusión
        • Dar nombre, intercambiar y copiar sonidos de percusión
        • Importar sonidos e instrumentos sampler
        • Ajustes
      • Introducción a la sección Synthesizer
        • Introducción a los osciladores
        • Modo de oscilador de fase del oscilador 1
        • Utilizar el modo FM del oscilador 1
        • Modo de cadena lateral del oscilador 1
        • Modo de oscilador de fase del oscilador 2
        • Características de la onda
        • Utilizar el modo de sample del oscilador 2
        • Utilizar el modo de modelo del oscilador 2
        • Controles del modulador en anillo
        • Controles del generador de ruido
      • Controles de selección de filtro
      • Controles del circuito de distorsión
        • Visión general de la sección Output
        • Parámetros del ecualizador de dos bandas
          • Modo de modulación de panorama
          • Usar el modo de amplitud estéreo
        • Control de volumen de voz
        • Controles del modo Trigger
        • Introducción a la modulación de Ultrabeat
        • Modulación Mod y Via
        • Crear un direccionamiento de modulación
        • Ajustar los controladores MIDI A-D
        • Utilizar los LFO
        • Introducción a las envolventes
        • Parámetros de envolvente
        • Visualización de destinos de modulación
        • Introducción al secuenciador de pasos de Ultrabeat
        • Nociones básicas sobre el secuenciador de pasos
        • Interfaz del secuenciador de pasos
        • Controles globales del secuenciador
        • Controles de patrón
        • Utilizar la función de Swing
          • Introducción a la rejilla de pasos
          • Crear y eliminar pasos
          • Menú de función rápida Trigger de Ultrabeat
          • Ajustar duraciones y velocidades para los pasos
          • Ajustar los acentos
          • Utilizar la visualización a pantalla completa de la rejilla de pasos
          • Introducción a la automatización por pasos
          • Utilizar la fila de desplazamiento
        • Control MIDI del secuenciador de pasos
        • Introducción a la programación de sonidos de Ultrabeat
        • Crear bombos
        • Crear cajas
        • Crear percusión tonal
        • Crear platillos y platos
        • Crear sonidos metálicos
        • Consejos sobre los sonidos extremos
      • Instrumentos de Utilidades
      • External Instrument
      • Klopfgeist
      • Introducción a Vintage B3
        • Introducción a la ventana Main
        • Controles de barras de armónicos
        • Vibrato de escáner y chorus
        • Efecto Percussion
        • Utilizar las teclas preajustadas
          • Introducción a la configuración MIDI
          • Utilizar controladores múltiples o multicanal
          • Utilizar un controlador de un canal
        • Introducción a la ventana “Rotor Cabinet”
        • Parámetros avanzados de los altavoces
        • Parámetros avanzados de Motor
        • Parámetros avanzados de Brake
        • Tipos de micrófono
        • Parámetros de micrófono
        • Introducción a la ventana Options
        • Controles Master y Click
        • Parámetros de Morph
        • Usar los controles de Morph
        • Usar los efectos integrados
        • Controles de EQ
        • Controles del efecto Wah
        • Controles del efecto Distortion
        • Controles del efecto de reverberación
        • Introducción a la ventana Expert
        • Controles de Pitch
        • Controles de Sustain
        • Controles de Condition
        • Controles de “Organ Model”
        • Ajustar un modo de control MIDI
        • Modo MIDI: Roland VK o Korg CX
        • Modo MIDI: Hammond Suzuki
        • Modo MIDI: B4D de Native Instruments
        • Modo MIDI: Nord Electro
        • Modo MIDI: Crumar
        • Síntesis aditiva con barras de armónicos
        • El efecto residual
        • Generación de sonido por rueda fónica
        • Breve historia del Hammond
        • La caja Leslie
      • Introducción a Vintage Clav
      • Interfaz de Vintage Clav
        • Introducción a la ventana Main
        • Modelos de Vintage Clav
        • Características de los modelos
        • Utilizar parámetros Pickup
        • Utilizar los parámetros Stereo Spread
        • Introducción a la ventana Effects
        • Controles del efecto Compressor
        • Controles del efecto Distortion
        • Controles del efecto Modulation
        • Controles del efecto Wah
        • Introducción a la ventana Details
        • Parámetros de Excite y Click
        • Parámetros String
        • Parámetros de tono
        • Parámetros de Misc
      • Parámetros ampliados
        • Historia del Clavinet D6
        • Detalles mecánicos del D6
      • Introducción a Vintage Electric Piano
      • Interfaz de Vintage Electric Piano
        • Controles de EQ
        • Controles del efecto Drive
        • Controles del efecto Chorus
        • Controles del efecto Phaser
        • Controles del efecto Tremolo
        • Controles de modelo
        • Controles de Pitch
      • Parámetros ampliados
        • Modelos de Rhodes
        • Modelos Hohner y Wurlitzer
      • Asignaciones de controladores MIDI
      • Introducción a Vintage Mellotron
      • Controles de Vintage Mellotron
      • Introducción a los instrumentos antiguos
        • Bajo
        • Church Organ
        • Drum Kits
        • Electric Clav(inet)
        • Electric Piano
        • Guitarra
        • Horns
        • Piano
        • Sound Effects
        • Strings
        • Tuned Percussion
        • Voice
        • Woodwind
        • Tonewheel Organ
        • Analog Basic
        • Analog Mono