Nociones básicas sobre vocoder
La palabra vocoder es una abreviatura de voice encoder (codificador de voz). Un vocoder analiza y transfiere el carácter sonoro de la señal de audio que llega a su entrada de análisis a los generadores de sonido del sintetizador. El resultado de este proceso se oye en la salida del vocoder.
El sonido clásico del vocoder usa el habla como señal de análisis y un sonido de sintetizador como señal de síntesis. Este sonido se hizo muy popular a finales de los 70 y principios de los 80. Seguramente estés familiarizado con temas como “O Superman” de Laurie Anderson, “Funkytown” de Lipps Inc. o numerosas piezas de Kraftwerk, desde “Autobahn” y “Europe Endless” hasta “The Robots” y “Computer World”.
Además de estos sonidos de “robot cantando”, los vocoders también se han utilizado en muchas películas, como en el caso de los Cylons, en Battlestar Galactica, y naturalmente, en la voz de Darth Vader, de la saga de La Guerra de las Galaxias. Consulta Historia del vocoder.
El proceso del vocoder no se limita estrictamente a las interpretaciones vocales. Se podría usar un loop de percusión como señal de análisis para modelar un sonido de cuerdas presente en la entrada de síntesis.
El analizador y sintetizador del habla de un vocoder son dos bancos de filtros de paso de banda. Los filtros de paso de banda permiten que una banda de frecuencias del espectro global de frecuencias pase intacta. Las frecuencias que quedan fuera del intervalo de esa banda se cortan.
En los módulos de EVOC 20, estos bancos de filtros se denominan bancos de análisis y síntesis. Cada banco de filtro presenta un mismo número de bandas correspondientes; si el banco de filtros de análisis tiene cinco bandas (1, 2, 3, 4 y 5), el banco de filtros de síntesis también dispone de cinco bandas. La banda 1 en el banco de análisis se corresponde con la banda 1 del banco de síntesis, la banda 2 con la banda 2, y así sucesivamente.
La señal de audio que llega a la entrada de análisis pasa por el banco de filtros de análisis, donde se divide en bandas.
A cada banda de filtro se le asigna un seguidor de envolvente. El seguidor de envolvente de cada banda sigue los cambios de volumen en la fuente de audio, o más específicamente, la parte del audio a la que se le ha permitido pasar por el filtro de paso de banda asociado. De este modo, el seguidor de envolvente de cada banda genera señales de control dinámicas.
Estas señales de control se envían a continuación al banco de filtros de síntesis, donde determinan los niveles de las bandas de filtro de síntesis correspondientes. Esto se logra con los amplificadores controlados mediante voltaje (VCA) en los vocoders analógicos. Los cambios de volumen en las bandas del banco del filtro de análisis se imponen sobre las bandas coincidentes del banco del filtro de síntesis. Estos cambios en el nivel del filtro se escuchan como una reproducción sintetizada de la señal de la entrada original, o como una mezcla de las señales de los dos bancos de filtros.
Cuantas más bandas ofrece un vocoder, con más precisión se reproduce el carácter del sonido original por parte del banco del filtro de síntesis. PS de EVOC 20 ofrece hasta 20 bandas por banco. Consulta Diagrama de bloques de EVOC 20 para obtener una imagen detallada de la ruta de señales de PS de EVOC 20.