
Síntesis vectorial en ES2 en Logic Pro para Mac
Esta lección de iniciación proporciona consejos para la programación de envolventes vectoriales.
En el ajuste “Vector Start”, la “mezcla” de los osciladores está controlada por la envolvente vectorial. Cada oscilador se ha ajustado con una onda diferente.
En Logic Pro, pasa de la visualización del router a la visualización de vector.
En su ajuste básico (por omisión), la envolvente vectorial tiene tres puntos de envolvente. El punto 1 es el punto inicial, el punto 2 es el punto de sostenimiento y el punto 3 es el destino en la fase de liberación. Haciendo clic en los puntos podrás ver que la mezcla está siempre ajustada en 100 % para el oscilador 1, en el triángulo.
Haz clic en el punto 2 y arrastra el puntero del triángulo hasta el oscilador 2. Escucharás una onda cuadrada, en lugar del diente de sierra del oscilador 1.
Activa la envolvente vectorial ajustando el parámetro “Solo Point” a Off. Mientras esté ajustado a On, únicamente se oirá el punto seleccionado, sin modulación dinámica. Cuando desactives “Solo Point”, escucharás cómo el sonido se mueve entre diente de sierra y cuadrada con cada nota accionada.
Modifica el preajuste de tiempo de 498 ms entre los puntos 1 y 2.
Con la tecla Mayúsculas pulsada, haz clic entre los botones 1 y 2. Se creará un nuevo punto 2, y el anterior punto 2 se convertirá en el punto 3. El intervalo total de tiempo entre el punto 1 y el punto 3 se divide en los tiempos entre los puntos 1 y 2, y entre 2 y 3. La división se realiza en la ubicación del clic. Si haces clic justo en el punto central, los nuevos intervalos de tiempo serán iguales.
Haz clic en el punto 2 recién creado y arrastra su puntero correspondiente del triángulo hasta el oscilador 2.
Haz clic en el punto 3 y arrastra su puntero correspondiente del triángulo hasta el oscilador 3. Escucha la metamorfosis de los tres osciladores de diente de sierra a una onda cuadrada y a una onda triangular en el punto de sostenimiento final.
Haz clic en el punto 4 (el punto final) y arrastra su puntero correspondiente en el triángulo al oscilador 1, si aún no está ahí. Escucha cómo vuelve el sonido a la onda de diente de sierra del oscilador 1 después de soltar la tecla.
El ajuste Vector Envelope se inicia cuando el ajuste Vector Start se deja desactivado. Tiene una sencilla envolvente vectorial que consta de cuatro puntos, ajustada para modular la mezcla de osciladores (el triángulo).
En este ejemplo, la envolvente vectorial se utiliza para controlar dos parámetros adicionales: la frecuencia de corte del filtro 2 y Panorama. Están preajustados como los destinos X e Y en la superficie plana. Ambos tienen un valor de 0,50.
En Logic Pro, haz lo siguiente:
activa “Solo Point” para escuchar más fácilmente los ajustes de los puntos individuales.
Haz clic en el punto 1 para escuchar únicamente la onda de diente de sierra del oscilador 1.
Arrastra el puntero de la superficie plana completamente a la izquierda, lo que dará como resultado una baja frecuencia de corte para el oscilador 2.
Haz clic en el punto 2 para escuchar únicamente la onda rectangular del oscilador 2.
Arrastra el puntero de la superficie plana completamente hacia abajo, lo que dará como resultado que la posición en el panorama esté completamente a la derecha.
Haz clic en el punto 3 para escuchar únicamente la onda triangular del oscilador 3.
Arrastra el puntero de la superficie plana completamente hacia arriba, lo que dará como resultado que la posición en el panorama esté completamente a la izquierda.
Activa “Solo Point”. El sonido comienza con una onda de diente de sierra fuertemente filtrada y se convierte en una onda cuadrada sin filtrar. Inicialmente suena desde la derecha, para después moverse hacia la izquierda mientras se transforma en una onda triangular. Después de soltar la tecla, se oye el sonido de la onda de diente de sierra.
El sonido básico del ajuste Vector Loop, sin la envolvente vectorial, consta de tres elementos:
El oscilador 1 produce un espectro de FM metálico, modulado por la tabla de ondas del oscilador 2.
El oscilador 2 produce ondas Digiwave con fundido cruzado (una tabla de ondas), moduladas por el LFO 2.
El oscilador 3 reproduce un sonido PWM a la equilibrada velocidad del LFO 1, escalada al teclado.
Estos colores de sonido heterogéneos se utilizan como fuentes de sonido para el loop vectorial. Unison y Analog hacen que el sonido sea denso y amplio.
Se ha preajustado un loop lento hacia delante. Se mueve desde el oscilador 3 (sonido PWM, punto 1) hasta el oscilador 1 (sonido FM, punto 2), después hasta el oscilador 3 de nuevo (PWM, punto 3), luego al oscilador 2 (tabla de ondas, punto 4) y finalmente vuelve al oscilador 3 (PWM, punto 5). Los puntos 1 y 5 son idénticos, lo que evita que aparezca una transición entre el punto 5 y el punto 1 en el loop hacia atrás. Esta transición podría suavizarse con “Loop Smooth”, pero esto haría más difícil programar el diseño rítmico.
Las distancias entre los puntos de la envolvente vectorial se han ajustado para que sean rítmicamente exactas. Puesto que se ha activado “Loop Rate”, los valores de tiempo no se muestran en milisegundos, sino en porcentajes. Hay cuatro valores de tiempo, cada uno al 25 %, lo cual constituye una buena base para la transformación en valores de notas.
En Logic Pro, haz lo siguiente:
desactiva la envolvente vectorial ajustando “Solo Point” en On. Esto te permitirá escuchar cada punto de forma aislada.
Aprovecha para modificar a tu gusto las posiciones de los punteros de la superficie plana. Los ejes X/Y de la superficie plana controlan la frecuencia de corte del filtro 2 y la posición de panorama. Al ajustarlos conseguirá un sonido más vívido.
Activa la envolvente vectorial ajustando “Solo Point” a Off. Comprueba el resultado y ajusta con más precisión las posiciones de los punteros de la superficie plana.
Modifica “Loop Rate” desde su valor preajustado de 0,09 hasta 2,00. Escucharás una modulación periódica muy similar a la de un LFO. En este punto, la modulación no está sincronizada con el tempo del proyecto. Para sincronizar la velocidad del loop con el tempo del proyecto, mueve el valor de “Loop Rate” completamente a la izquierda y ajusta un valor de nota o compás.
Puedes crear valores rítmicos de nota más rápidos haciendo clic entre dos puntos y ajustando los nuevos valores de tiempo, que serán el resultado de la división que se crea, hasta un valor de 12,5 %, por ejemplo.
Los sonidos electrónicos de bombo se suelen crear con filtros autooscilantes modulados. También se puede emplear este con ES2, especialmente cuando se utiliza la envolvente vectorial para modular los filtros. Una ventaja de la envolvente vectorial, comparada con las envolventes ADSR convencionales, es su capacidad para definir y proporcionar dos fases de caída independientes. El efecto de distorsión aplica la cantidad adecuada de “drive” sin que se pierda el carácter sonoro original del bombo.
Nota: Para que el ajuste tenga realmente fuerza, debes activar “Flt Reset”, puesto que todos los osciladores están desactivados en este ajuste y el filtro necesita un poco de tiempo para iniciar la oscilación. Al inicio de cada nota, “Flt Reset” envía un impulso muy breve al filtro para hacer que oscile desde el mismo inicio.
Por medio de modificaciones en el ajuste Vector Kick, puedes conseguir cualquier sonido de bombo para pista de baile que tengas en mente.
En Logic Pro, modifica los siguientes parámetros para crear variaciones de sonido:
Pendientes del filtro 2: 12 dB, 18 dB, 24 dB
Distortion: Intensity y Soft o Hard
Tiempo de caída de la envolvente 3: (D)
Tiempo de la envolvente vectorial 1 > 2: preajustado en 9,0 ms
Tiempo de la envolvente vectorial 2 > 3: preajustado en 303 ms
“Time Scaling” vectorial
Al igual que el ajuste Vector Kick, Vector Perc Synth utiliza la envolvente vectorial para controlar la frecuencia de corte de filtro con dos fases de caída independientes y ajustables. Esto no sería posible con un generador de envolvente ADSR convencional.
En Logic Pro, trata de crear más bajos y sintetizadores percusivos modificando estos parámetros:
Tiempo de la envolvente vectorial 1 > 2 (= caída 1)
Tiempo de la envolvente vectorial 2 > 3 (= caída 2)
“Time Scaling” vectorial
Puntos 1, 2 y 3 (= Frecuencia de corte) en la superficie plana
Ondas (selección de otras ondas)