
Controles de interpretación de Alchemy en Logic Pro para Mac
Cuando está activada la vista simple, o si está activado el botón Perform en la sección Perform/Arp/Effects de otras vistas, se muestra la subpágina de controles de interpretación.

La subpágina de controles de interpretación ofrece ocho potenciómetros, dos pads XY y un conjunto de potenciómetros de envolvente ADSR, lo cual suma un total de dieciséis controles. Estos controles pueden asignarse a parámetros de modulación de la misma forma que otros orígenes de modulación. Además de estos controles asignables, la sección de interpretación tiene su propia etapa de ganancia con un control “Snapshot Vol” especializado. También se encuentra disponible en esta sección el pad Transform, que te permite realizar instantáneas transformables de los ajustes de control de interpretación. Todos los controles de interpretación están disponibles como destinos de automatización.
Cada tipo de control de interpretación se describe en las secciones enlazadas.
Pad Transform. Consulta Pad Transform de Alchemy en Logic Pro para Mac.
Potenciómetros de control de interpretación. Consulta Potenciómetros de control de interpretación de Alchemy en Logic Pro para Mac.
Pads XY. Consulta Pads XY de Alchemy en Logic Pro para Mac.
Controles de envolvente de interpretación. Consulta Envolventes de control de interpretación de Alchemy en Logic Pro para Mac.
Utilizar los controles de interpretación eficazmente
Los controles de interpretación son un conjunto de controles personalizados que modifican los valores de los parámetros de sonido clave. Puedes utilizar la función “Auto Assign”, que intenta encontrar los parámetros más relevantes del preajuste actual para asociárselos a los controles de interpretación. “Auto Assign” suele constituir un buen punto de partida para las asignaciones, pero es mucho mejor que te tomes el tiempo necesario para realizar asignaciones manuales.
A medida que explores la biblioteca de sonidos incluida, te darás cuenta de que muchos preajustes tienen un diseño de control de interpretación similar. Es posible que algunos preajustes requieran controles de interpretación especiales, pero las siguientes directrices funcionan bien para la mayoría de los preajustes.
Potenciómetros de control: Ofrecen un acceso rápido a las principales características de un sonido. Puedes asignar los potenciómetros a otros parámetros en la vista Advanced.
Potenciómetros 1 y 5: Suelen utilizarse para los niveles de Delay (1) y Reverb (5). Pueden sustituirse por otros parámetros de efectos si se utilizan otros efectos. El control de los niveles de mezcla de efectos debe tener prioridad sobre otros parámetros; se asigna al potenciómetro 1.
Potenciómetros 2 y 6: Suelen utilizarse para la resonancia y la frecuencia de corte del filtro. Si tu preajuste no utiliza ningún filtro, considera la posibilidad de añadir un filtro en un estado completamente abierto en la sección de efectos.
Potenciómetros 3 y 7: Suelen utilizarse para controlar el ritmo o el movimiento de un preajuste con asignaciones de parámetros de LFO o arpegiador.
Potenciómetros 4 y 8: Suelen utilizarse para el timbre, el tono y otros parámetros de origen.
Pad XY 1: Normalmente se utiliza para las transformaciones entre orígenes. Si se utiliza más de un origen, este control XY es el adecuado para asignar el control de las transformaciones o los fundidos.
Pad XY 2: Puede utilizarse para el control de parámetros adicionales de transformación o efectos, así como para funciones exclusivas de un preajuste determinado.
Potenciómetros Envelope: Normalmente controlan los parámetros correspondientes de AHDSR 1. Puedes volver a asignarlos a otros parámetros en la vista Advanced.
Rueda de modulación: Normalmente se enlaza al control de interpretación más sensible y siempre debe ser funcional para la primera instantánea. En las asignaciones de la rueda de modulación, procura que los ajustes iguales o inferiores al 50 % no provoquen resultados no deseados, como una pérdida del sonido (por ejemplo, a partir de un ajuste de corte de paso bajo mínimo muy bajo). Esto es especialmente importante si tu controlador MIDI tiene un joystick accionado por muelle.
Octave: Desactiva este control si quieres reproducir el sonido a lo largo de todo el intervalo del teclado.
Aftertouch: Siempre debe asignarse a algo útil para el preajuste.