
Transformar ritmos de percusión en Alchemy en Logic Pro para Mac
Esta lección de iniciación te guiará por el proceso de importación de dos ritmos de percusión y de su posterior transformación entre ellos. Inicialmente, se realizará la transformación de todos los elementos de forma colectiva y, posteriormente, de cada uno de ellos de forma individual.
Nota: Las imágenes reproducidas en las lecciones de iniciación no son exclusivas de los preajustes utilizados en las tareas. Se incluyen como guía para ayudarte a encontrar las áreas de la interfaz de Alchemy y sus parámetros.
Los loops utilizados en este ejemplo proceden de las bibliotecas de loops Electro House y Tech House. Si no encuentras estos loops, necesitas descargar estos paquetes de contenido adicionales. Para ello, selecciona Biblioteca de sonidos > “Abrir gestor de la biblioteca de sonidos” en el menú de Logic Pro y, a continuación, descargar contenido que falta.
En Alchemy en Logic Pro, haz clic en el botón File en la barra Name y, a continuación, selecciona “Initialize Preset” en el menú desplegable para restablecer los ajustes por omisión de todos los parámetros de Alchemy.
Importante: El uso de “Initialize Preset” activa automáticamente el modo unísono amplio. Consulta Modo unísono amplio de Alchemy.
Haz clic en el campo de selección del origen A y selecciona “Import Audio”.
Se abre la ventana de importación.
Abre el explorador de Apple Loops y escribe “Lockstep” en el campo de búsqueda. Arrastra el loop “Lockstep Beat 02” hasta el área Dropzone de la ventana de importación.
Haz clic en los botones de modo de análisis Spectral y Formant de la parte inferior izquierda y luego haz clic en el botón Import.
Así se determina el motor de síntesis usado para la resíntesis del sample de audio. Por lo general, la combinación Spectral + Formant es una buena opción para trabajar con loops de percusión. También es el ajuste por omisión de una nueva instancia de Alchemy. Una vez finalizado el análisis, puedes activar el loop con su tono original tocando C3 en el teclado.
Arrastra el loop “Insider Groove Beat” hasta el área de controles del origen B.
Este método de importación alternativo activa automáticamente el proceso de importación usando el modo de análisis seleccionado anteriormente.
Toca C3 para accionar los dos loops a la vez. Los loops constan de 8 tiempos con un tempo original de 120, para que se sincronice bien durante la reproducción. Aunque hay técnicas para igualar el tempo de los loops importados, es más sencillo usar samples equivalentes, ya que es la mejor manera para obtener buenos resultados con el mínimo esfuerzo. Si los loops tienen un groove muy diferente, haz clic en el botón Edit para abrir la ventana de edición principal, donde puedes realizar cualquiera de las siguientes operaciones:
En el área de visualización de ondas, crea marcadores de deformación para dividir el loop en segmentos de igual longitud. El número de marcadores necesarios depende de la longitud y complejidad del loop. Procura que haya un segmento para cada tiempo importante del loop.
Desliza cada marcador de deformación hacia delante o hacia atrás, según sea necesario, para alinearlo con el transitorio de ritmo de batería más cercano. Coloca un marcador de deformación en la visualización de onda para realizar un zoom horizontal y aumentar así la precisión de los ajustes.
Ve al otro origen de loop de percusión con los botones A/B/C/D situados en la parte superior izquierda de la ventana de edición principal.
Desliza cada marcador de deformación hacia delante o hacia atrás (como hiciste anteriormente) para alinearlo con el transitorio de percusión más cercano.
Haz clic en el botón A (debajo de Global) y, a continuación, selecciona Continuous en el menú desplegable “Loop Mode” del origen A. Repite este paso para el loop del origen B.
De este modo ambos ritmos se reproducirán en loop mientras mantengas pulsada una nota.
Desactiva el botón “Velocity On” del rack de modulación.
Al accionar los loops, puede resultar útil desactivar el control de velocidad del nivel de reproducción para que los loops se accionen con la misma sonoridad, independientemente de la fuerza con la que toques. Si el área de modulación no muestra este parámetro, haz clic en el botón Global y, a continuación, haz clic en el centro del potenciómetro del volumen maestro situado en la parte superior derecha.
Haz clic en el botón Morph de la izquierda para ver la sección de transformación arriba a la derecha; a continuación, arrastra el tirador situado en el medio del área de control de transformación de izquierda a derecha para escuchar el nivel de fundido de cada origen.
En la visualización por omisión se muestra el ajuste XY para realizar un fundido, y no una trasformación, entre los orígenes.
Selecciona uno de los dos botones de transformación en la sección de transformación para acceder a los controles de transformación elemental. Puesto que solo hay dos orígenes, haz clic en el botón “Morph Linear” y luego haz clic en el botón “A-B” para limitar la transformación a estos dos orígenes.
Arrastra el tirador situado entre ambos orígenes mientras mantiene pulsadas una nota para crear un efecto fundamentalmente distinto del fundido entre ellos.
Lo que escucharás será una verdadera transformación entre los componentes individuales de cada sonido. La transición no se lleva a cabo simplemente entre el nivel global de cada sonido, sino entre los niveles de varias bandas de frecuencia estrechas y entre las características de formantes de cada sonido.
Arrastra el tirador hacia la izquierda lo máximo que puedas y escucha mientras lo mueves lentamente hacia la derecha para oír un ritmo espectral similar a un sacudidor que no existe en ninguno de los dos loops. Cuando hayas terminado de explorar, arrastra de nuevo el tirador al extremo izquierdo antes de pasar a la siguiente tarea.
En Alchemy en Logic Pro, haz clic en el botón Elements de la sección de transformación para acceder a los controles que permiten la transformación independiente entre distintos elementos sonoros, a diferencia de lo que supone transformar todos los aspectos sonoros a la vez.
Toca C3 en el teclado y desliza el tirador del control Spectral (el punto naranja) de izquierda a derecha. También puedes girar el potenciómetro Spectral.
Podrás oír cómo se realiza la transición desde los componentes espectrales del primer loop a los del segundo loop. El cambio es similar al resultado del paso 10 de la tarea anterior, pero el ritmo de sacudidor espectral es más claro y el sonido de bombo del bucle Lockstep Beat permanece intacto durante más tiempo. De hecho, esta combinación hace que el bombo cambie de tono y suene más pronunciado en el primer tiempo de cada compás. Cuando el control Spectral está ajustado el máximo a la derecha, los sonidos de bombo originales se sustituyen por un “golpe” pronunciado al principio de cada compás.
En Alchemy en Logic Pro, desliza el tirador Pitch (el punto verde) de izquierda a derecha. También puedes girar el potenciómetro Pitch.
Por lo general, los ritmos de percusión no suelen contener mucha información sobre el tono, así que el uso del control Pitch no tendrá mucho efecto al trabajar con loops. Sin embargo, en este caso, ajustar el potenciómetro Pitch el máximo a la derecha da como resultado que el sonido prominente del tom alto en el bucle Insider Groove Beat suene con más fuerza en el segundo tiempo. No obstante, solo llega el final del tono creando un ritmo de corcheas que comienza cerca del tercer tiempo.
Ajusta el valor Formant (el punto lila) al 75 %-100 % para que el comienzo del tono del tom sea más audible. También puedes girar el potenciómetro Formant para ajustar este valor.
Ajusta el potenciómetro Spectral a cero.
Podrás escuchar el arco del golpeo del tom, pero sin sus características tonales, ya que hay poco material espectral en este punto del loop Lockstep. Esto demuestra la importancia que tienen las resonancias en la percepción humana de la información de tono.
En Alchemy en Logic Pro, con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Position del origen A y después selecciona Add Modulation > LFO > LFO1 en el menú de función rápida.
En la sección de modulación, haz clic en el menú desplegable Shape para LFO1 y selecciona Basic > RampUp.
Desactiva el modo Bipolar para el LFO y ajusta Rate en el mismo número de tiempos que el loop. A modo de ejemplo, establece el potenciómetro Rate en 4 tiempos para un loop de un compás o en 8 tiempos para un loop de dos compases, y así sucesivamente.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Position del origen A y después selecciona “Copy Modulation” en el menú de función rápida.
Haz clic en el botón B para ver los parámetros del origen B.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Position del origen B y después selecciona “Paste Modulation” en el menú de función rápida.
Ahora LFO1 controla la posición de reproducción de ambos loops, que se reproducirán de forma sincronizada con el tempo del proyecto.
Haz clic en el botón Morph para ver los parámetros de transformación y, después, haz clic en el botón “Morph Lin”.
Haz clic en el botón A-B para utilizar el potenciómetro X para aplicar una transformación entre los dos loops de percusión con alineación temporal.
De modo opcional, puedes hacer clic en el botón Elements para utilizar o asignar controles de elemento.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Spect/Gran (punto naranja) y después selecciona Add Modulation > Perform > XYPad1X en el menú de función rápida.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Pitch (punto verde) y después selecciona Add Modulation > Perform > XYPad1Y en el menú de función rápida.
Ahora puedes utilizar el pad X/Y izquierdo de la sección de interpretación para aplicar una transformación a los datos espectrales moviendo el puntero horizontalmente. Puedes aplicar una transformación a los datos de tono moviendo el puntero verticalmente.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Formant (punto morado) y después selecciona Add Modulation > Perform > XYPad2X en el menú de función rápida.
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el potenciómetro Envelope (punto amarillo) y después selecciona Add Modulation > Perform > XYPad2Y en el menú de función rápida.
Ahora puedes utilizar el pad X/Y derecho de la sección de interpretación para aplicar una transformación a los filtros de formante moviendo el puntero horizontalmente. Puedes aplicar una transformación a la forma de envolvente moviendo el puntero verticalmente.