
Usar el editor de asociaciones de teclas de Sampler en MainStage
Puedes elegir entre tres vistas del editor en el panel Mapping: el editor de asociaciones de teclas, la vista de grupo y la vista de zona. Haz clic en los botones situados en la parte superior derecha para cambiar de un panel de edición a otro. La barra de menús situada en la parte superior del panel Mapping contiene elementos visibles en cualquiera de los editores. Consulta la barra de menús del panel Mapping.
El editor de asociaciones de teclas proporciona una presentación gráfica con estilo de parrilla dividida en zonas, asociadas al teclado. Puedes ver uno o más grupos seleccionados, y trasladar y redimensionar todas las zonas en horizontal y vertical. También puedes utilizar los campos de parámetros situados encima y debajo del área de visualización gráfica para ajustar una serie de parámetros de grupo y zona. La lista de grupos de la izquierda se puede mostrar u ocultar. Consulta Editar gráficamente zonas y grupos de Sampler.
Las zonas no se pueden solapar en el área de asociación de cada grupo (notas y velocidades). Cuando fuerzas un solapamiento arrastrando una zona encima de otra del mismo grupo, el editor de asociaciones de teclas corta automáticamente zonas para hacer sitio para otras zonas. Esto te permite añadir zonas o eliminar áreas asociadas sin tener que editar todas las zonas afectadas directamente. Puedes proteger las zonas seleccionadas o no seleccionadas al arrastrar zonas.
Nota: Los cambios que realices en los valores de los parámetros y las ediciones gráficas afectan a todas las zonas seleccionadas. Los parámetros de Group y Zone que se encuentran en el editor de asociaciones de teclas son un subset (duplicado) de los parámetros que se encuentran en la vista de zona. Si se cambia el valor de un parámetro en la visualización de un editor, el cambio se reflejará en las otras.
Consejo: El editor de asociaciones de teclas funciona en colaboración con el panel Zone, que muestra la onda de zona seleccionada y los parámetros relacionados.

El editor de asociaciones de teclas se compone tres áreas principales. Puedes ocultar o visualizar la lista de grupos al hacer clic en el botón “Group List Display” de los controles de la lista Group.
Editor de asociaciones de teclas: Arrastra zonas al editor de asociación de teclas para añadirlas. Las zonas se representan mediante rectángulos. El intervalo de teclado de la zona se indica mediante la anchura. El intervalo de la velocidad de la zona se indica mediante la altura. Los parámetros de la zona se muestran debajo del teclado.
Teclado: Arrastra zonas al teclado para añadirlas a una tecla. Haz clic en una tecla para reproducir la zona asociada. La tónica de cada zona se indica mediante el color dorado.
Controles de lista de grupos: Utilízalos para seleccionar un grupo, silenciarlo, aislar o mostrar y ocultar la lista de grupos. Los parámetros del grupo se muestran encima del editor de asociaciones de teclas.
Número de grupo: Si hay varios grupos seleccionados, haz clic en un número para convertir ese grupo en concreto en la lista de grupos. La función de grupo principal simplifica la edición gráfica de asociaciones complejas que contienen varios grupos superpuestos. A los grupos nuevos se les asigna automáticamente un número consecutivo. Consulta Seleccionar grupos o zonas en el editor de asociaciones de teclas.
Botón Mute: Actívalo para silenciar el grupo seleccionado. Desactívalo para que el grupo seleccionado se oiga.
Botón Solo: Actívalo para escuchar el grupo seleccionado de manera aislada. Desactívalo para que se escuchen todos los grupos.
Menú desplegable Group Name: muestra el nombre del grupo. Haz clic para seleccionar un grupo distinto.
Botón Group List Display: Oculta o muestra la lista de grupos. Cuando está oculto, se maximiza el editor de asociaciones de teclas. Puedes silenciar, aislar y seleccionar un grupo en el menú desplegable “Group Name” si el grupo está oculto.
Parámetros de grupo del editor de asociaciones de teclas
Los parámetros del grupo se muestran encima del editor de asociaciones de teclas. Arrastra verticalmente los campos de valor de parámetros para modificarlos. Por ejemplo, arrastra verticalmente el valor del campo Pan del grupo para modificarlo. De manera alternativa, también puedes hacer doble clic en un campo o introducir un valor y, a continuación, pulsar la tecla Retorno.
Parámetros Group Mixer: Configura globalmente los ajustes de salida del grupo seleccionado.
Volume: Utilízalo para ajustar el nivel general del grupo y, por tanto, el volumen de todas las zonas del grupo. Esto funciona en parte como un subgrupo de una mesa de mezclas.
Panorámica: Utilízalo para ajustar la posición panorámica del grupo, el equilibrio estéreo para samples estéreo y la posición panorámica de todas las zonas asignadas, simultáneamente.
Menú desplegable Output: Selecciona las salidas que utiliza el grupo, es decir, las salidas principales, canales emparejados o salidas individuales. Esto permite direccionar los grupos individuales de manera independiente hacia los canales auxiliares en una instancia de Sampler con múltiples salidas.
Nota: Esto tiene un impacto en cualquier asignación de salida de la zona individual.
Campos Group Key Range: Utilízalos para definir un intervalo de teclado para el grupo seleccionado.
Utiliza el campo izquierdo para ajustar la nota más baja del grupo.
Utiliza el campo derecho para ajustar la nota más alta del grupo. Cuando tocas notas fuera de este intervalo, las zonas asignadas a este grupo no se activan.
Nota: Presta atención a la hora de experimentar con estos parámetros porque anulan los ajustes del intervalo y, a veces, hacen que algunas zonas no se puedan escuchar.
Campos Group Velocity Range: Utilízalos para definir un intervalo de velocidad para el grupo seleccionado. El intervalo de velocidad es útil para los sonidos en los que quieres mezclar de forma dinámica (o alternar) samples tocando el teclado MIDI con mayor o menor fuerza. Esta característica es ideal para sonidos por capas, como una capa de piano/cuerda, o cuando se alterna entre diferentes samples de percusión.
Utiliza el campo izquierdo para ajustar la velocidad más baja que acciona el grupo.
Utiliza el campo derecho para ajustar la velocidad más alta que acciona el grupo. Cuando tocas notas fuera de este intervalo, las zonas asignadas a este grupo no se activan.
Parámetros de zona del editor de asociaciones de teclas
Los parámetros de la zona se muestran debajo del teclado. Arrastra verticalmente los campos de valor de parámetros para modificarlos. Por ejemplo, arrastra verticalmente el valor del campo Tune de la zona para modificarlo. De manera alternativa, también puedes hacer doble clic en un campo o introducir un valor y, a continuación, pulsar la tecla Retorno.
Menú desplegable Zone Name: Muestra el nombre de la zona actual. Selecciona una zona diferente para que se muestre y para editar sus parámetros.
Consejo: También puedes visualizar y seleccionar una zona diferente en el editor de asociaciones de teclas del panel Mapping, o bien visualizar una zona al tocar una nota. Para activar este comportamiento, activa la opción de menú Select from Last Played Keys > “Groups and Zones” en el menú de edición del panel Mapping. Puedes previsualizar automáticamente una zona al tocar una tecla si activas la opción “Previsualizar la zona seleccionada” del menú Zone.
Campos Zone Pitch: Utilízalos para ajustar la afinación de la zona seleccionada.
Tónica: Utilízala para ajustar la nota fundamental de la zona, es decir, la nota en la que se escucha el sample en su tono original.
Tune: Arrástrala verticalmente para afinar la zona en incrementos de semitono/centésima.
Botón Pitch: Actívalo para cambiar el tono de sample cuando se acciona mediante teclas diferentes. Si está desactivado, el sample se reproducirá siempre en su tono original, independientemente de la nota tocada.
Nota: Cuando el botón Pitch está desactivado, el valor establecido con el parámetro Tune se añade al tono original (o se resta de él).
Campos Zone Mixer: Usa estos parámetros para definir el nivel de salida y la posición panorámica de la zona seleccionada.
Volume: Utilízalo para ajustar el nivel de salida de la zona.
Panorámica: Utilízalo para ajustar la posición panorámica de la zona. Este parámetro solo funciona cuando se utiliza el módulo Sampler en estéreo.
Campos Zone Key Range: Usa estos parámetros para definir un intervalo de teclado para la zona. Cuando toques notas fuera de este intervalo de teclado, el sample asignado a esta zona no se activa.
Utiliza el campo izquierdo para ajustar la nota más baja de la zona.
Utiliza el campo derecho para ajustar la nota más alta de la zona.
Campos Zone Velocity Range: Usa estos parámetros para definir el intervalo de velocidad de la zona. Cuando toques notas fuera de este intervalo de velocidad, el sample asignado a esta zona no se activa.
Utiliza el campo izquierdo para ajustar la velocidad más baja que acciona la zona.
Utiliza el campo derecho para ajustar la velocidad más alta que acciona la zona.