
Modelos Hohner y Wurlitzer
El piano Hohner Electra, modelo bastante raro que no debe confundirse con el modelo electrónico RMI Electrapiano, presenta unos martillos percutores similares a los del Rhodes, aunque la acción de su teclado es más rígida. Fue diseñado para imitar el aspecto de un piano acústico vertical convencional. John Paul Jones, de Led Zeppelin, lo usó en “Stairway to Heaven”, “Misty Mountain Hop” y “No Quarter”.
Wurlitzer, más conocido por la fabricación de cajas de música y órganos, también construyó unos pianos eléctricos que han escrito parte de la historia de la música pop y rock. Los pianos Wurlitzer de la serie 200, especialmente los 200A y 240V, son más pequeños y ligeros que los pianos Rhodes, con un intervalo de teclado de 64 teclas (desde La hasta Do), y disponen de amplificador y altavoces integrados.
La acción del martillo sensible a la velocidad se parece a la de un piano acústico convencional. El sistema de generación de sonido de los pianos Wurlitzer se basa en lengüetas con muelles de acero que pueden ser afinadas con un contrapeso. Los pianos Wurlitzer tienen pastillas electrostáticas. Las lengüetas reciben una corriente de cero voltios y se mueven entre los dientes de un peine conectado a una corriente de 150 voltios. El tono del Wurlitzer, cuya fabricación empezó a principios de los sesenta, incluye muchos armónicos impares.
El Wurlitzer es muy conocido como el sonido característico del grupo Supertramp, como se escucha en su álbum “Crime of the Century”. También se puede reconocer el sonido del Wurlitzer al escuchar “The Dark Side of the Moon”, de Pink Floyd, o “I Am the Walrus” de los Beatles.
Nota: El modelo Vintage Electric Piano Funk Piano ofrece un sonido de motor de piano sintetizado especial con graves exagerados. Este sonido no está basado en ningún instrumento Wurlitzer del mundo real, aunque puede resultar útil.