
Usar el menú Wavetable de Retro Synth en MainStage
El menú Wavetable de Retro Synth te permite crear y gestionar tablas de ondas personalizadas.
Menú Wavetable
Create Wavetable from Audiofile: abre un explorador de archivos donde puedes seleccionar un archivo de audio para utilizarlo como una tabla de ondas personalizada.
Save Wavetable as: abre un explorador de archivos donde puedes asignar un nombre a tu tabla de ondas personalizada y guardarla.
Delete Selected User Wavetable: elimina la tabla de ondas de usuario cargada.
Custom Wavetable: carga la tabla de ondas personalizada en la memoria. Puedes alternar entre esta tabla y una tabla de ondas proporcionada.
Menú desplegable App Wavetables: carga una tabla de ondas proporcionada. Puedes alternar entre una tabla de ondas proporcionada y la tabla de ondas personalizada.
Reverse Wavetable Order: invierte la reproducción de la tabla de ondas cargada. Por ejemplo, una tabla de ondas con 10 formas de onda se reproduciría secuencialmente de la 10 a la 1 al invertirse.
Crear una tabla de ondas personalizada en Retro Synth
Puedes crear una tabla de ondas personalizada a partir de cualquier archivo de audio que contenga una o varias secciones con un tono constante. Cuando se utilizan varias secciones, una sección de silencio sirve para delimitarlas.
Los cambios de timbre dentro de las secciones se detectan automáticamente con un parámetro ajustable, lo que da lugar a una entrada de tabla de ondas para cada cambio de timbre. Deberías limitar la velocidad de los cambios de timbre dentro de las secciones puesto que los cambios muy rápidos pueden dar lugar a resultados inesperados.
Si es posible, utiliza varias secciones de audio con un tono constante para crear tu archivo de audio. Un archivo con un tono constante no requiere la inserción de ningún silencio entre las secciones.
En Retro Synth en MainStage, abre el modo Table y selecciona “Create Wavetable from Audiofile” en el menú desplegable Wavetable.
Nota: También puedes arrastrar un archivo de audio adecuado al potenciómetro “Shape 1”.
En el explorador de archivos, selecciona el archivo de audio.
Haz clic en la flecha desplegable de la esquina inferior izquierda de la ventana del módulo para mostrar los parámetros ampliados. A continuación, selecciona un ítem en el menú desplegable “Audio File Analysis”.
Este parámetro cambia la sensibilidad de detección dentro de secciones de audio contiguas. Selecciona el algoritmo que mejor funcione con el material de audio.
Selecciona “Save Wavetable as” en el menú desplegable Wavetable y, a continuación, asigna un nombre a tu nueva tabla de ondas en el explorador de archivos.
El nuevo nombre de la tabla de ondas aparecerá en el menú desplegable Wavetable. Selecciona el nombre para cargarla.