
Ecualizador de Amp Designer en MainStage
Los controles de tono de los amplificadores físicos varían en función de los modelos y los fabricantes. Por ejemplo, es posible que los potenciómetros de agudos de dos modelos diferentes modifiquen distintas frecuencias o apliquen diferentes niveles de potenciación o atenuación. Algunas secciones del ecualizador amplifican la señal de la guitarra más que otras, lo que influye en la distorsión del amplificador.
Amp Designer ofrece diferentes tipos de ecualización para reproducir estas variaciones en los amplificadores físicos. Todos los tipos de ecualizador poseen idénticos controles (Bass, Mids y Treble), pero estos controles pueden comportarse de forma muy diferente en función del tipo de ecualizador que elijas.
Por lo general, la selección de un tipo de ecualizador distinto del asociado tradicionalmente a un amplificador produce significativos cambios tonales. Tal como sucede con los amplificadores físicos, los ecualizadores de Amp Designer están calibrados para que su rendimiento con determinados modelos de amplificadores sea satisfactorio. Si se seleccionan otros tipos de ecualizador, el tono resultante a veces puede ser fino o con una distorsión desagradable.
Pese al riesgo de obtener resultados sonoros poco afortunados, merece la pena experimentar con diferentes combinaciones de amplificador y ecualizador, ya que muchas de ellas pueden ofrecer un gran rendimiento.

Parámetros EQ
Menú desplegable EQ: Haz clic en EQ o CUSTOM EQ para seleccionar un tipo de ecualizador. Cada modelo de ecualizador presenta unos atributos tonales únicos.
Potenciómetros Bass, Mids y Treble: Ajusta los intervalos de frecuencias del ecualizador tal y como harías con los potenciómetros de tono de un amplificador de guitarra físico. El comportamiento y la respuesta de dichos potenciómetros varía en función del modelo de ecualizador elegido.
Tipos de ecualizador
Obtén información sobre las propiedades y las calidades tonales de cada tipo de ecualizador de Amp Designer.
Tipo de ecualizador | Descripción | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
British Bright | Inspirado por el ecualizador de los amplificadores combo británicos de los años sesenta, presenta tonos altos y agresivos, con graves más potentes que el ecualizador Vintage. Este ecualizador es una buena opción si buscas una mayor definición de los agudos, sin un sonido demasiado limpio. | ||||||||||
Vintage | Simula la respuesta del ecualizador de los amplificadores Tweed americanos y los amplificadores de pila británicos clásicos, que utilizaban un circuito similar. Presenta tonos altos y está sometido a distorsión, por lo que resulta eficaz si quieres un sonido más duro. | ||||||||||
U.S. Classic | Obtenido a partir del circuito de ecualización de los amplificadores Black Panel, tiene un tono de mayor fidelidad que el ecualizador Vintage, con graves más ajustados y agudos más intensos. Se trata de una buena opción para lograr un tono más claro y reducir la distorsión. | ||||||||||
Modern | Basado en una unidad de ecualización digital muy utilizada en los años ochenta y noventa, este ecualizador resulta útil para esculpir los agresivos agudos, intensos bajos y recortados medios vinculados con los estilos musicales rock y metal de dicha época. | ||||||||||
Boutique | Reproduciendo la sección tonal de un amplificador de boutique “moderno retro”, destaca especialmente en los ajustes precisos del ecualizador, aunque su tono podría resultar demasiado limpio si se usa con amplificadores vintage. Este ecualizador es ideal para quienes busquen un sonido más limpio y claro. |