
Síntesis granular
La premisa básica que rige la síntesis granular es que un sonido puede dividirse en diminutas partículas, o granos. En muchos aspectos, la síntesis granular es similar la síntesis de tabla de ondas, pero funciona a una escala mucho más precisa. Este método resulta ideal para la creación de sonidos en constante evolución y de tonos verdaderamente únicos.
Alchemy extrae los granos muestreados (con duraciones de entre 2 y 230 milisegundos). Dichos granos se pueden manipular, reorganizar o combinar con granos de otros sonidos para crear timbres nuevos. Los efectos resultantes de esta técnica varían en función de una serie de factores como, por ejemplo, la envolvente de duración y amplitud de cada grano, el grado de superposición o separación entre un grano y el siguiente, y el tono y la posición panorámica de cada sección del sonido.
Si cada grano nuevo se extrae y, a continuación, se incluye en un sample ligeramente más adelantado que la de su predecesor, la reproducción de la secuencia de granos resultante en su secuencia original (y a la velocidad original), básicamente vuelve a unir las piezas de sonido para que se parezcan mucho al material de audio original. Si reproduces la secuencia de granos a una velocidad inferior, se produce una separación (un vacío pequeño) entre los granos. Si reproduces la secuencia de granos a una velocidad superior, cada grano se superpone con el siguiente.
Es posible trabajar con un amplio abanico de interesantes manipulaciones mediante este método de síntesis.
Alargamiento temporal. Los granos se pueden enviar a una velocidad superior o inferior a la de sus equivalentes en el sample original y permitir así que la reproducción se realice a mayor o menor velocidad, sin que se produzcan los cambios en el tono que suceden con la reproducción de sample original. Incluso puedes “congelar” un sample en una determinada posición al extraer varios granos de un punto individual. En este segundo punto, puedes repetir un “grano” de un golpe de batería varias veces en un loop alargado temporalmente para, por ejemplo, crear un patrón de batería diferente.
Alargamiento de tono. Realizar modificaciones en el tono de cada grano te puede permitir variar el tono de un sample sin afectar a sus tiempos. Al modular el tono o la posición panorámica de cada grano, también puedes crear efectos espaciales y “borrosos”.
También puedes mezclar el orden en el que se reproducen los granos para producir efectos desde una distorsión suave hasta una desafinación extrema.