
Introducción al efecto Pitch Correction en MainStage
Puedes usar el efecto “Pitch Correction” para corregir el tono de las señales de audio entrantes. Una entonación inadecuada es un problema común, por ejemplo, en las pistas vocales. Los artefactos de sonido que pueden introducirse mediante el proceso son mínimos y prácticamente no se perciben si se realizan correcciones moderadas.
La corrección de la afinación se lleva a cabo mediante la aceleración y la ralentización de la velocidad de reproducción del audio, haciendo que concuerden la señal de entrada (voz cantada) con el tono de nota correcto. Si tratas de corregir intervalos más largos, puedes crear efectos especiales. Las articulaciones naturales de la actuación, como los ruidos de respiración, se mantienen.
Puede definirse como referencia de tono cualquier escala (técnicamente hablando, esto se conoce como rejilla de cuantización de tono). Las notas mal entonadas se corregirán de acuerdo con esta escala.
Los parámetros Scale y Root del efecto “Pitch Correction” se pueden ajustar a la tonalidad adecuada, en función de la precisión de la entonación original.
Nota: Las grabaciones polifónicas, como los coros, y las señales altamente percusivas, con partes ruidosas destacadas, no pueden corregirse empleando un tono específico como referencia. A pesar de ello, puedes probar el módulo en algunos sonidos de tambor, como tom-toms y congas, pues puede producir interesantes resultados.
Si deseas añadir “Pitch Correction” a tu concierto, selecciona Tono > “Pitch Correction” en el menú desplegable de efecto de audio de un canal. Consulta Añadir y eliminar módulos en MainStage.