Controles de Analysis In para EVOC 20 TrackOscillator en MainStage
Los parámetros de la sección “Analysis In” determinan de qué forma analiza y utiliza la señal de entrada EVOC 20 TrackOscillator.
Parámetros de “Analysis In”
Potenciómetro Attack: Determina la velocidad con la que cada seguidor de envolvente, asociado a cada filtro de análisis, reacciona a las señales ascendentes.
Potenciómetro Release: Determina la velocidad con la que cada seguidor de envolvente, asociado a cada filtro de análisis, reacciona a las señales descendentes.
Botón Freeze: Mantén indefinidamente el espectro actual de sonidos de análisis. Si el parámetro Freeze está activado, el banco de filtros de análisis ignora la señal de entrada y los potenciómetros Attack y Release no tienen ningún efecto.
Campo Bands: Establece el número de bandas de frecuencia analizadas y usadas después por el motor de síntesis. Se pueden usar hasta 20 bandas.
Menú desplegable “Analysis In”: Selecciona la fuente de la señal de análisis.
Track: Utiliza la señal de audio de entrada del canal en el que está insertado EVOC 20 TrackOscillator como señal de análisis.
SideCh(ain): Utiliza una cadena lateral como señal de análisis. Puedes escoger el canal fuente de cadena lateral en el menú desplegable Side Chain, situado en la esquina superior derecha de la ventana del módulo.
Nota: Si seleccionas “Side Chain” pero no hay ningún canal de cadena lateral asignado, EVOC 20 TrackOscillator vuelve al modo Track.
En MainStage, gira los potenciómetros Attack y Release para establecer los tiempos que proporcionen el sonido más articulado.
Los tiempos largos de ataque dan como resultado una respuesta de seguimiento más lenta a los transitorios (crestas de nivel) de la señal de entrada de análisis. Un tiempo largo de ataque en señales de entrada percusivas, como un texto hablado o unos platillos, generará un efecto de vocoder menos articulado. Ajusta el parámetro Attack al valor más bajo posible para mejorar la articulación.
Los tiempos de liberación largos hacen que los transitorios de la señal de entrada de análisis resuenen durante más tiempo en la salida del vocoder. Un tiempo largo de liberación en señales de entrada percusivas, como un texto hablado o unos platillos, generará un efecto de vocoder menos articulado. El uso de tiempos de Release extremadamente cortos produce sonidos vocoder ásperos y granulados. Los valores de liberación de entre 8 y 10 ms son un buen punto de partida.
En MainStage, haz clic en el botón Freeze para mantener (o congelar) el espectro de sonido de la señal de entrada de análisis.
Al congelar la señal de entrada, puedes capturar una característica particular de la señal, que después se aplica como figura de filtro sostenida y compleja en la sección Synthesis. Estos son algunos ejemplos de momentos en los que esta opción podría ser útil:
si usas un patrón de texto hablado como fuente, el botón Freeze podría capturar el ataque o la fase de cola de una palabra del patrón (la vocal a, por ejemplo).
Las personas no pueden sostener indefinidamente las notas cantadas. Para compensar esta limitación humana, usa el botón Freeze. Si es necesario sostener la señal de síntesis pero la señal fuente del análisis (una parte vocal) no está sostenida, usa el botón Freeze para bloquear los niveles del formante actual de una nota cantada, incluso durante vacíos en la parte vocal, entre las palabras de una frase vocal.
Consejo: El parámetro Freeze puede automatizarse, lo que resulta útil en esta situación.
En MainStage, arrastra verticalmente el campo Bands para ajustar el número de bandas de frecuencia que usa el bando de filtros de EVOC 20 TrackOscillator.
Cuanto mayor sea el número de bandas de frecuencia, más preciso será el remodelado del sonido. A medida que disminuya el número de bandas, el intervalo de frecuencias de la señal de origen se divide en menos bandas, por lo que el motor de síntesis modela el sonido resultante con menor precisión. Una solución bastante adecuada entre la precisión sonora, es decir, la conservación de la inteligibilidad de las señales entrantes (como voz y habla) y el consumo de recursos se sitúa entre 10 y 15 bandas.
Consejo: Para alcanzar un seguimiento de tono óptimo, es fundamental utilizar una señal mono con tonos sin superposición. Idealmente la señal no debe haberse procesado y no debe contener ruidos de fondo. Si utilizas una señal procesada que tenga, por ejemplo, un mínimo de reverberación, se pueden producir resultados extraños. El procesamiento de una señal sin tono audible, como un loop de batería, también originará resultados poco habituales, pero los artefactos resultantes podrían resultar perfectos para tu proyecto.