
Synth Details de Sampler en MainStage
Puedes usar los parámetros Synth y Synth Details para influir en el comportamiento general del instrumento cargado. Si aún no conoces los conceptos y el uso de los sintetizadores y samplers, consulta Introducción a las nociones básicas sobre los sintetizadores.
Haz clic en el botón Details para ver u ocultar el panel deslizante “Synth Details”.
Arrastra verticalmente los campos de valor de parámetros para modificarlos.
Con la tecla Opción pulsada, haz clic en un valor de parámetro para devolverlo a su valor por omisión.
Haz doble clic en un campo de valor del parámetro para introducir un valor nuevo. Pulsa Intro para completar esta operación.

Parámetros de Synth Details
Campo Glide: Ajusta el tiempo que se tarda en pasar de un tono de nota a otro (tiempo de portamento).
Nota: En el modo Legato, Glide solo está activo en notas ligadas y las envolventes no se vuelven a accionar cuando se reproducen notas ligadas. Dicho de otra forma, la reproducción de una serie de notas entrelazadas genera solo un accionamiento de envolvente. En el modo Mono, el portamento siempre está activo y las envolventes se vuelven a accionar cada vez que se reproduce una nota. Consulta Usar los parámetros Polyphony, Mode y Unison de Sampler.
Menús desplegables Pitch Bend Up/Pitch Bend Down: ajusta el límite superior e inferior de los intervalos de inflexión en semitonos. Un valor de 0 desactiva la inflexión de tono.
Nota: Cuando se selecciona Linked en el menú desplegable “Pitch Bend Down”, el intervalo de inflexión es igual en ambas direcciones. Por ejemplo, si asignas una inflexión hacia arriba de 4 semitonos, la inflexión hacia abajo también será de 4 semitonos, dando como resultado una inflexión de tono combinada de 8 semitonos (9 si incluye el tono por omisión o la posición sin inflexión).
Menú desplegable Coarse Tune Remote: Selecciona un valor de nota que ajuste la tecla central para realizar una transposición controlada del teclado. El intervalo es de una octava por encima y por debajo de esta tecla. Toca una nota que esté dentro de este intervalo para transponer esta asociación en semitonos. Se parece mucho al uso del parámetro Tune.
Campo Transpose: Utilízalo para transponer el valor de entrada MIDI en incrementos de semitono.
Campo Sample Select Random: Ajusta los valores del intervalo de aleatoriedad para la modulación de “Sample Select”. Esto resulta útil para los instrumentos con varias zonas de capas, ya que puede emular las fluctuaciones tonales sutiles provocadas por los cambios en la técnica de articulación. También se puede utilizar para cambiar violentamente entre samples y conseguir así resultados sonoros más extremos.
Campo Velocity Random: Ajusta los valores del intervalo de aleatoriedad para la modulación de velocidad. Esto resulta útil para imitar variaciones tonales en instrumentos al tocarlos, pulsarlos o soplarlos en diferentes niveles.
Campo Amp Velocity Curve: Utilízalo para determinar cómo responde Sampler a los valores de velocidad entrantes. Los valores negativos aumentan la respuesta a las pulsaciones suaves de tecla, y los valores positivos la reducen.
Campo Velocity Offset: Utilízalo para aumentar o reducir los valores de velocidad de nota MIDI entrante, ampliando o limitando la respuesta dinámica a eventos de nota MIDI.
Botón Ignore Release Velocity: Actívalo para reproducir samples a un nivel de velocidad de nota desactivada que es igual que el nivel de velocidad de nota activada. Desactívalo para controlar el nivel de velocidad de nota desactivada con un teclado MIDI correctamente equipado. Si tu teclado no puede enviar datos de velocidad de nota desactivada, Logic Pro ignora el ajuste “Ignore Release Velocity” y el nivel de velocidad de nota desactivada siempre es igual al nivel de velocidad de nota activada.
Nota: Este parámetro se aplica a la función de accionamiento de liberación del formato Gigasampler y debe estar activado con esta finalidad.
Campo Amp Key Scale: Ajusta la cantidad de modulación del nivel mediante la posición del teclado. Los valores negativos aumentan el nivel de las notas inferiores. Los valores positivos aumentan el nivel de las notas superiores. Esto resulta útil cuando se imita a un número de instrumentos acústicos y las notas de tono más bajos, a menudo, son más altas que las notas más altas.
Campo Polyphony: Ajusta el número máximo de las teclas que pueden tocarse simultáneamente. Consulta Usar los parámetros Polyphony, Mode y Unison de Sampler.
Menú desplegable Mode: cambia entre los comportamientos legato, monofónico y polifónico.
Menú desplegable Unison: Ajusta el número de voces al unísono, o bien activa o desactiva el modo unísono.
Campo Random Detune: Ajusta la cantidad de desafinación aleatoria que se aplica a cada voz. Utiliza este parámetro para simular el flujo de afinación de los sintetizadores analógicos o para hacer el sonido más denso. “Random Detune” también resulta efectivo cuando se imitan varios instrumentos de cuerda.
Campo Used Voices: Muestra el número de voces que se reproducen en tiempo real.