Modificación no autorizada de iPadOS
iPadOS ha sido diseñado para ser fiable y seguro desde el momento en que enciendes el dispositivo. Las funciones de seguridad integradas ayudan a protegerlo frente a software malicioso y virus, y a que el usuario pueda acceder de forma segura a la información personal y a los datos corporativos. Las modificaciones no autorizadas de iPadOS (también conocidas como “jailbreaking”) eluden las funciones de seguridad y pueden causar numerosos problemas al iPad hackeado, como vulnerabilidades de seguridad, inestabilidad y una reducción de la vida útil de la batería.
Vulnerabilidades de seguridad. En un dispositivo con “jailbreaking” se han eliminado las capas de seguridad diseñadas para proteger su información personal y tu dispositivo iPadOS. Al haberse eliminado esta seguridad del dispositivo iPadOS, los hackers pueden robar tu información personal, dañar el dispositivo, atacar tu red o introducir software malicioso, software espía o virus.
Inestabilidad. Las modificaciones no autorizadas pueden causar bloqueos frecuentes e inesperados del dispositivo, bloqueos de las apps integradas y de las apps de terceros, y la pérdida de datos.
Reducción de la vida útil de la batería. El software hackeado puede provocar una descarga acelerada de la batería que acorta el funcionamiento del iPad con una sola carga de batería.
Falta de fiabilidad de voz y datos. Las modificaciones no autorizadas pueden provocar interrupciones en las llamadas, conexiones de datos lentas o poco fiables y retrasos o imprecisiones en los datos de localización.
Interrupción de los servicios. Es posible que servicios como iCloud, iMessage, FaceTime, Apple Pay, “Buzón de voz visual”, Tiempo y Bolsa se vean interrumpidos o dejen de funcionar en el dispositivo. Además, es posible que las aplicaciones de terceros que utilizan el servicio de notificaciones push de Apple tengan dificultades para recibir notificaciones o reciban notificaciones destinadas a un dispositivo diferente. Es posible que otros servicios basados en push, como iCloud y Exchange, experimenten problemas para sincronizar los datos con sus respectivos servidores.
Imposibilidad de aplicar futuras actualizaciones de software. Algunas modificaciones no autorizadas pueden causar daños en iPadOS que no son reparables. Esto puede provocar que el iPad hackeado quede permanentemente inoperativo cuando se instale una futura actualización de iPadOS suministrada por Apple.
Apple desaconseja encarecidamente la instalación de cualquier software que modifique iPadOS. También es importante tener en cuenta que la modificación no autorizada de iPadOS es una violación del contrato de licencia de software de iOS y iPadOS y, debido a ello, Apple puede denegar el servicio para un iPad que tenga instalado cualquier software no autorizado.