Registrar un embarazo en la app Salud del iPad
Cuando registras un embarazo en la app Salud, puedes ver la edad gestacional y registrar los síntomas que has experimentado con más frecuencia durante el embarazo. Durante el embarazo, la app Salud puede realizar ajustes y enviarte recomendaciones para reflejar los cambios en tu estado de salud físico y mental y ayudarte a comprender mejor tus datos.
Registrar un embarazo
Ve a la app Salud del iPad.
Toca y, a continuación, toca “Control del Ciclo”.
Desplázate hacia abajo, toca Factores y, a continuación, toca “Añadir factor”.
Toca Embarazo y, a continuación, toca Opciones junto a “Método de estimación”.
Para registrar un embarazo anterior, toca Embarazo y, a continuación, toca “Registrar un embarazo anterior”.
Realiza una de las siguientes operaciones:
Registrar el primer día de tu último periodo: Toca “Última menstruación”, toca OK y, a continuación, selecciona una fecha.
Registrar una fecha probable de parto: Toca “Fecha prevista de parto”, toca OK y, a continuación, selecciona una fecha.
Registrar en qué semana de embarazo estás: Toca “Edad gestacional estimada”, toca OK y, a continuación, introduce cuántas semanas de embarazo llevas y selecciona una fecha.
Registrar cuándo se transfirió el embrión mediante FIV: Toca “Fecha de la transferencia embrionaria”, toca OK y, a continuación, introduce la edad embrionaria y la fecha de la transferencia.
En función del método de estimación, se mostrará una fecha prevista de parto.
Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para seleccionar si quieres activar las notificaciones de los cuestionarios de salud mental y revisar tu medicación.
Nota: No disponible para todos los medicamentos.
Toca Siguiente para revisar la cronología del ciclo y, a continuación, toca OK.
Al registrar un embarazo, obtienes una gran variedad de recomendaciones y notificaciones que se deberían activar o desactivar durante y después del embarazo:
Estabilidad al andar: Se recomienda que esté activado. La opción “Estabilidad al andar” te puede avisar más rápidamente durante el tercer trimestre, cuando el riesgo de caídas es mayor.
Frecuencia cardiaca alta (solo en el Apple Watch): Si el umbral para las notificaciones de frecuencia cardíaca alta está ajustado por debajo de las 120 pulsaciones por minuto (ppm), se te pedirá que lo revises y ajustes.
Capacidad aeróbica (solo en el Apple Watch): Es recomendable desactivar las notificaciones de capacidad aeróbica durante el embarazo y hasta 12 semanas después de dar a luz.
Para revisar los ajustes de las notificaciones de la app Salud, consulta Revisar la lista de comprobación de salud en el Manual de uso del iPhone.
Registrar sangrados y otros síntomas
Ve a la app Salud del iPad.
Toca y, a continuación, toca “Control del Ciclo”.
Desplázate para seleccionar un día y, a continuación, realiza cualquiera de las siguientes operaciones:
Registrar un sangrado: Desliza la línea de tiempo para seleccionar un día, toca “Sangrado durante el embarazo”, toca Sangrado y toca OK.
Nota: Cuando registras un sangrado durante el embarazo, recibirás una notificación que te recomienda que contactes con tu médico o profesional sanitario.
Para añadir el nivel de sangrado, toca “Sangrado durante el embarazo”, selecciona un nivel de sangrado y toca OK.
Registrar síntomas y otra información: Desliza la línea de tiempo para seleccionar un día, toca una categoría (debajo de “Otros datos”), suministra la información y toca OK.
Para añadir categorías a la pantalla de registro de datos, toca Opciones junto a Registrar y, a continuación, selecciona entre las categorías que se muestran en Registrar.
Ver la línea de tiempo de tu embarazo
Toca y, a continuación, toca “Control del Ciclo”.
En la parte superior de la pantalla, una línea de tiempo muestra los siguientes iconos.
Icono | Descripción | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un día en el que has registrado un embarazo. | |||||||||||
Un día futuro en el que es posible que aún estés embarazada. | |||||||||||
El día de la fecha prevista de parto. |
Para seleccionar otros días, desliza la línea de tiempo.
Editar la información del embarazo
Ve a la app Salud del iPad.
Toca y, a continuación, toca “Control del Ciclo”.
Toca el área Embarazo y realiza cualquiera de las siguientes operaciones:
Cambiar el método de estimación: Toca Cambiar y, a continuación, toca un método de estimación.
Editar el método de estimación: Toca un campo para realizar cambios.
Eliminar la información del embarazo: Toca “Eliminar factor de la app Salud”.
Cuando termines, toca OK.
Acerca de tus datos de salud y la privacidad
Puedes usar y compartir la información que añadas sobre ti en Salud. Puedes decidir qué información se guarda en Salud, así como quién puede acceder a tus datos.
Si eliges añadir un embarazo a tus datos médicos, se podrá acceder a esa información en la pantalla de bloqueo si se activa la opción “Mostrar cuando está bloqueado” en el iPhone. La información también se compartirá con los servicios de socorro durante una llamada de emergencia si se activa la opción “Compartir durante una llamada de emergencia”. Puedes cambiar los ajustes de los datos médicos en cualquier momento. Para ello, ve al perfil de la app Salud del iPhone. Puedes eliminar o actualizar tu estado de embarazo en “Datos médicos” si se produce algún cambio.
Cuando el iPad está bloqueado con un Face ID, Touch ID o un código, todos tus datos de salud y actividad física de la app Salud (salvo tus datos médicos) están encriptados. Los datos de salud sincronizados con iCloud se cifran tanto en tránsito como en los servidores de Apple. Y si tienes una versión de iPadOS, iOS y watchOS (si usas el iPhone y el Apple Watch para registrar tus ciclos) con autenticación de doble factor por omisión y un código, tus datos de salud y actividad se guardan de una forma que Apple no puede leerlos.
Esto significa que, cuando usas la prestación de registro de ciclos y autenticación de doble factor, tus datos de salud sincronizados con iCloud se cifran de punto a punto, y Apple no tiene la clave para descifrarlos y, por tanto, no puede leerlos.