
Controles de Formant Filter de Alchemy en Logic Pro para Mac
Los componentes de origen solo se muestran en la vista Advanced. Haz clic en el botón Advanced para abrir esta vista y, a continuación, haz clic en el botón A/B/C/D para seleccionar el origen que quieres editar.
Los parámetros incluidos en esta sección se muestran cuando el botón Formant está activo en la subpágina del origen aditivo o espectral.
Si se importa audio a los motores aditivo o espectral con la opción Formant activada, la señal se analiza y las resonancias de la señal original se extraen y se convierten a una forma de filtro de formantes. Consulta Explorador de importación de Alchemy en Logic Pro para Mac.
El filtro de formantes escala la amplitud de los parciales del aditivo y las líneas espectrales a lo largo del tiempo para recrear las resonancias características del instrumento, en lugar de procesar la señal de audio como un filtro convencional.

Parámetros analizados del filtro de formantes
Los controles analizados funcionan únicamente si se activa el botón Formant del explorador de importación al importar los archivos de audio. Este análisis más detallado pretende determinar las frecuencias resonantes del archivo de audio de origen.
Botón Activar/desactivar: Activa o desactiva la sección del formante analizado.
Potenciómetro Shift: Desplaza el filtro de formantes hacia arriba o hacia abajo en semitonos. Los valores superiores pueden hacer que los sonidos parezcan más nítidos o finos. Los valores inferiores pueden crear un carácter más oscuro y grueso.
Potenciómetro KTrack: Determina la forma en la que el filtro de formantes controla las notas en el teclado. Al 100 %, el tono de las resonancias del filtro se desplaza hacia arriba y hacia abajo con la nota. Ajústalo a los valores inferiores para reducir el control de las teclas, que puede hacer que algunos sonidos se puedan reproducir en un intervalo más amplio del teclado.
Potenciómetro Size: Expande el filtro de formantes para modificar el tamaño de la cámara resonante que se percibe. Por ejemplo, utiliza este parámetro para modificar el tamaño del cuerpo de una guitarra o para hacer que un sample vocal de un niño suene como si fuera de un gigante. El potenciómetro Size funciona en combinación con el parámetro Center.
Potenciómetro Center: Ajusta la frecuencia central para la expansión del formante (controlada con el potenciómetro Size). Las resonancias situadas por debajo de la frecuencia central se desplazan hacia arriba a medida que se aumenta el valor del potenciómetro Size. Del mismo modo, las resonancias situadas por encima de la frecuencia central se desplazan hacia abajo.
Nota: El potenciómetro Center no surte ningún efecto cuando el potenciómetro Size está ajustado al 100 %.
Potenciómetro Smooth: Ajusta la velocidad de cambio del filtro de formantes. Los valores altos suavizan los cambios de formante y los ralentizan. Los valores bajos exageran los cambios y los aceleran. Los valores bajos también pueden producir una distorsión por vibración sonora poco habitual que puede resultar adecuada para algunos sonidos de percusión.
Parámetros sintetizados del filtro de formantes
Los controles sintetizados funcionan con cualquier material aditivo o espectral y no precisan el análisis de los formantes durante su importación. Utiliza estos parámetros para imponer nuevas características resonantes en la señal original. Los ajustes por omisión proporcionan un intervalo de sonidos vocálicos: utiliza el potenciómetro Select para desplazarte por los sonidos vocálicos por omisión “a”, “e”, “i”, “o” y “u” cargados en las cuatro ranuras de la derecha.
Botón Activar/desactivar: Activa o desactiva la sección de los formantes sintetizados.
Potenciómetro Shift: Desplaza todos los filtros de formantes sintetizados hacia arriba o hacia abajo en semitonos. Los valores superiores pueden hacer que los sonidos parezcan más nítidos o finos. Los valores inferiores pueden crear un carácter más oscuro y grueso.
Potenciómetro Size: Expande el filtro de formantes para modificar el tamaño de la cámara resonante que se percibe. El potenciómetro Size funciona en combinación con el potenciómetro Center.
Potenciómetro Center: Ajusta la frecuencia central de la expansión del formante definida con el potenciómetro Size. Las resonancias situadas por debajo de la frecuencia central se desplazan hacia arriba a medida que se aumenta el valor Size. Del mismo modo, las resonancias situadas por encima de la frecuencia central se desplazan hacia abajo.
Potenciómetro Select: Desplázate suavemente por las cuatro unidades del filtro. El valor mostrado indica la posición. Los números enteros hacen referencia a una unidad particular del filtro y los valores fraccionarios muestran una posición entre los filtros.
Menús desplegables y campos “Filter type”: Selecciona el tipo de filtro que se utiliza en cada uno de los cuatro filtros formantes. Puedes desplazarte por los diferentes tipos de filtro disponibles con los botones de anterior y siguiente (las flechas).
Desactivado: Transfiere los datos originales, como si la sección sintetizada estuviese desactivada. Asigna este tipo para utilizar una de las cuatro unidades del filtro a modo de derivación. Ajusta el potenciómetro Select para desactivar rápidamente el procesamiento del formante sintetizado.
Comb filters: Los filtros en peine reciben este nombre porque crean un patrón distintivo con una estructura que recuerda a la de un peine, con incrementos y cortes en el espectro de la frecuencia, organizados en una serie de armónicos.
Comb Neg: El potenciómetro Shift determina la posición del primer armónico. El potenciómetro Size se puede utilizar para expandir el patrón de incrementos y cortes hacia arriba o hacia abajo por el espectro de la frecuencia, o bien en ambos sentidos, en función del ajuste del potenciómetro Center. El nombre negativo del filtro (Neg) se utiliza porque recrea el efecto de una señal retardada de fase invertida que solo potencia armónicos impares, lo cual produce un sonido hueco.
Comb Pos: Este filtro emula el efecto de realizar una mezcla en una copia retardada de fase positiva de la señal original, lo cual produce un incremento de los armónicos pares e impares. El sonido de este filtro es más nítido que el del filtro “Comb Neg”.
Metal Combs: Las variantes de filtro en peine Brass, Iron, Steel y Tin ofrecen una coloración sonora particular que enfatiza distintos armónicos del espectro de frecuencias. Para ayudarte a visualizar estas diferencias, las “púas” (armónicos) del peine tienen distintos grosores y están separadas por distancias diferencias en cada filtro. Experimenta con cada peine para determinar la mejor opción para tu sonido.
Classic and Parallel filters: Las variantes clásicas son diseños de dos polos. Los filtros paralelos son diseños multipolo.
Band Pass: Un filtro de paso de banda con una pendiente suave. Las señales situadas por encima o por debajo de la frecuencia central establecida se atenúan.
High Pass: Emula un filtro de paso alto con dos polos, que reduce ligeramente los niveles de las frecuencias bajas. El potenciómetro Shift ajusta la frecuencia de corte. El potenciómetro Size modifica la pendiente del filtro.
Low Pass: Emula un filtro de paso bajo con dos polos, que reduce ligeramente los niveles de las frecuencias altas. El potenciómetro Shift ajusta la frecuencia de corte. El potenciómetro Size modifica la pendiente del filtro.
Notch: Se trata de un filtro que atenúa una banda de frecuencias estrecha cerca de la frecuencia ajustada. Con ayuda del potenciómetro Shift, la banda de frecuencia se puede mover hacia arriba o hacia abajo por el espectro de la frecuencia. El potenciómetro Size ajusta la anchura de la banda (supresor).
Peak: Se trata de un filtro que potencia una banda de frecuencias estrecha alrededor de la frecuencia ajustada. Con ayuda del potenciómetro Shift, la banda de frecuencia se puede mover hacia arriba o hacia abajo por el espectro de la frecuencia. El potenciómetro Size ajusta la anchura de la banda.
Vowel Bright, Classic, and Smooth filters: Los sonidos de vocal brillante contienen más agudos y son los más agresivos. Los sonidos de vocal clásica son más cálidos y se parecen al filtrado de sonidos de vocal de sintetizador. Las variantes suaves tienen formas de vocal con un sonido más natural y una pendiente de filtro menos pronunciada.
Consejo: La mayoría de filtros de “vocal” no están diseñados estrictamente para crear la vocal exacta. Cada filtro de vocal Bright, Classic y Smooth es más bien una variación única de ese sonido general, con diferencias tanto de brillo como de carácter general. Además, todos los filtros de vocal se pueden modular de forma independiente, solos o en combinación, empleando el potenciómetro Select para controlar la aplicación de los filtros (incluso de conjuntos que no se correspondan). Utiliza estas funciones para ampliar sustancialmente tus opciones de filtrado.
Vowel A: Imita un conjunto de acordes vocales para imponer el sonido vocálico “a” en el audio. Cada variación de esta forma compleja de filtro tiene picos prominentes en distintas frecuencias. Se trata, en términos genéricos, de un filtro de sonido abierto.
Vowel E: Imita un conjunto de acordes vocales para imponer el sonido vocálico “e” en el audio. Cada variación de esta forma compleja de filtro tiene picos prominentes en distintas frecuencias. Se trata, en términos genéricos, de un filtro de sonido abierto.
Vowel I: Imita un conjunto de acordes vocales para imponer el sonido vocálico “i” en el audio. Cada variación de esta forma de filtro tiene picos prominentes en frecuencias medias y agudas y otro pico en frecuencias medias y graves. Por ello, su sonido es más fino y menos abierto que el de los filtros vocálicos “a” y “e”.
Vowel O: Imita un conjunto de acordes vocales para imponer el sonido vocálico “o” en el audio. La forma de este filtro tiene picos más suaves en las frecuencias medias y medias-agudas, con una resonancia dominante en frecuencias medias y graves. El resultado es un sonido más redondo con menor nitidez y presencia que los tipos de vocales descritos anteriormente.
Vowel U: Imita un conjunto de acordes vocales para imponer el sonido vocálico “u” en el audio. La forma de este filtro tiene picos más suaves en las frecuencias medias y medias-agudas, con una resonancia prominente en frecuencias medias y graves. Además, el filtro de la vocal “u” también enfatiza el contenido agudo alrededor de los 7 y los 8 kHz, lo cual se traduce en un sonido más fino que el del filtro de la vocal “o”.