
Phaser de Vintage Electric Piano en Logic Pro para Mac
El efecto Phaser de Vintage Electric Piano se basa en los pedales de phaser analógicos que utilizaban los usuarios de guitarras eléctricas en los años sesenta y setenta, incluida la sutil distorsión de estilo analógico típica de estas unidades. Estos pedales de phaser también fueron famosos entre los pianistas eléctricos, especialmente en los estilos de jazz eléctrico, jazz-rock y pop de los setenta.
El efecto Phaser pasa la señal original por una serie de cuatro filtros que mejoran aspectos concretos del espectro de frecuencias de Vintage Electric Piano. Esta señal filtrada está ligeramente retardada en la fase y se mezcla con la señal original, dando como resultado muescas en el espectro de frecuencias. Estas muescas de la señal retardada en la fase se mueven hacia arriba y hacia abajo a lo largo del espectro de frecuencias mediante la modulación de un LFO (oscilador de baja frecuencia). Esto da como resultado que las amplitudes de las dos señales alcanzan sus puntos máximo y mínimo en momentos ligeramente diferentes.
Nota: Logic Pro ofrece un sofisticado efecto Phaser (y otros módulos de modulación) que se puede utilizar junto con el efecto Phaser integrado de Vintage Electric Piano o en sustitución del mismo.

Parámetros del efecto Phaser
Botón Activar/desactivar: activa o desactiva el efecto Phaser.
Potenciómetro y campo Rate: ajusta la velocidad del efecto de fases. La frecuencia se ajusta en hercios o en valores de compás/tiempo cuando el botón Sync está activado.
Botón Sync: sincroniza el efecto Phaser con el tempo de la aplicación de host. El potenciómetro Rate ajusta los valores de compás y tiempo, incluidos los tresillos.
Potenciómetro y campo Color: ajusta la cantidad de la señal de salida de Phaser que se devuelve a la entrada del efecto. Esto cambia el color tonal del efecto de fase.
Potenciómetro y campo Stereo: determina el desplazamiento de fase relativo entre los canales izquierdo y derecho.
Con un valor de 0, el efecto es más intenso, pero no estereofónico.
Con un valor de 180, el efecto aumenta simétricamente en el canal izquierdo, al tiempo que disminuye en el canal derecho, y viceversa.