Es posible crear parrillas de cuantización (que reciben el nombre de plantillas de groove) basadas en los ritmos de pasajes de audio o MIDI. Puedes utilizar plantillas Groove para capturar las sutiles desviaciones temporales que dan a un pasaje su “carácter” y aplicar dicho carácter a otros pasajes de audio o MIDI. También es posible capturar el carácter de un pasaje de audio y aplicarlo a un pasaje MIDI para, por ejemplo, cuadrar una parte de clavinet MIDI con un loop Apple Loops de guitarra funk.
Nota: Si se quiere usar un pasaje de audio para una plantilla de groove, debe activarse Flex en la pista que contiene el pasaje.
También se pueden seleccionar varios pasajes para crear una plantilla de groove y que todos aporten sus transitorios o notas a la nueva plantilla de groove. No obstante, si hay varios transitorios o notas MIDI cerca de una misma posición musical, solo se tendrá en cuenta el primero para la plantilla de groove.
Consejo: Los pasajes MIDI de dos compases funcionan especialmente bien para las plantillas de groove, aunque es posible utilizar pasajes MIDI de cualquier longitud. Asegúrate de que el pasaje MIDI de origen contenga una nota en cada valor de cuantización deseado.
En Logic Pro, selecciona los pasajes de audio o MIDI a partir de los que quieras crear una plantilla de groove.
Si seleccionas varios pasajes, los transitorios o las notas de todos los pasajes seleccionados se utilizarán para la plantilla Groove. No obstante, si hay varios transitorios o notas MIDI cerca de una misma posición musical, solo se tendrá en cuenta el primero para la plantilla de groove.
La nueva plantilla de groove aparece cerca de la parte inferior del menú desplegable Cuantizar. Por omisión, la plantilla de groove toma el nombre del pasaje seleccionado (el primer pasaje seleccionado, cuando hay varios pasajes seleccionados).
Para aplicar la nueva plantilla de groove, selecciona los pasajes a los que desees aplicársela y, a continuación, selecciona la plantilla de groove en el menú desplegable Cuantizar del inspector de pasajes.
Importante: El audio de origen o los pasajes MIDI usados para crear una plantilla de groove deben permanecer en tu proyecto. Si eliminas el pasaje de origen del proyecto, el nombre de la plantilla de groove permanece en el menú desplegable Cuantizar, pero, si lo seleccionas, no producirá ningún resultado.
En el inspector de pasajes de Logic Pro, abre el menú desplegable Cuantizar de cualquier pasaje y selecciona la plantilla de groove.
Abre el menú desplegable Cuantizar de nuevo y selecciona “Eliminar plantilla de groove de la lista” (o usa el comando de teclado correspondiente).
El pasaje de origen seleccionado se eliminará de la lista de plantillas de cuantización y, por lo tanto, del menú desplegable Cuantizar. El pasaje en sí no se elimina.
La plantilla de groove seleccionada anteriormente se eliminará, sin que cambie la cuantización real del pasaje (ni de cualquier otro pasaje que pueda utilizar la plantilla de groove), y el pasaje tomará el valor de cuantización “no (3840)”.
En Logic Pro, copia o crea tus pasajes originales en un proyecto.
Asigna un nombre a estos pasajes mediante la herramienta Texto.
Abre el menú desplegable Cuantizar y, a continuación, selecciona “Crear plantilla de groove” para cada pasaje de origen (o utiliza el comando de teclado correspondiente).
Reúne todos estos pasajes en una carpeta (y renombra la carpeta como Grooves, por ejemplo).
Selecciona Archivo > Guardar como plantilla.
Utiliza esta plantilla como punto inicial del proyecto cuando quieras acceder a estas plantillas de cuantización.