
Ajustes de grabación de Logic Pro para Mac
Puedes usar los ajustes de grabación para determinar cómo responderá Logic Pro para Mac durante la grabación.

Grabación de audio
Los siguientes ajustes determinan el tipo de archivo y la profundidad de bits de los archivo recién grabados. Puedes cambiar esos ajustes en un proyecto existente si es necesario y todos los archivos de audio nuevos se crearán en ese formato sin alterar ningún archivo de audio grabado con anterioridad en ese proyecto.
Menú desplegable “Tipo de archivo”: Selecciona el tipo de archivo de audio para las grabaciones.
AIFF: Tipo de archivo de audio utilizado principalmente en la plataforma Mac.
WAVE (BWF): El tipo de archivo de audio más compatible.
CAF: Permite realizar grabaciones excepcionalmente largas si planeas la grabación ininterrumpida de archivos de audio durante medio día o más.
Menú desplegable “Profundidad de bits”: Configura la profundidad de bits de los archivos de audio recién grabados. Una profundidad de bits más alta tiene la capacidad de capturar un rango dinámico más amplio.
Nota: Selecciona la profundidad de bits de grabación de Logic Pro para que coincida con la profundidad de bits de tu dispositivo de audio. Cada dispositivo de audio, o bien tiene una profundidad de bits fija, o bien te permite elegir una profundidad de bits específica para enviar su señal de audio digital a Logic Pro. Puedes encontrar estos ajustes en la app Configuración de Audio MIDI (ubicada en la carpeta Utilidades, dentro de la carpeta Aplicaciones del Mac).
16 bits: Utiliza esta opción únicamente si quieres que el tamaño de los archivos de audio sean pequeños o si tu dispositivo de audio es compatible con 16 bits. Los archivos de audio de 16 bits solo tienen un rango dinámico de 96 dB (sin dithering), lo que resulta en una distorsión de la cuantización a niveles de señal muy bajos.
24 bits: La profundidad de bits de uso más habitual. Su tamaño de archivo es un 50 % mayor que el de los archivos de audio de 16 bits, pero tiene un mejor rango dinámico de 144 dB con apenas distorsión de la cuantización.
Con la etapa de ganancia externa adecuada, 24 bits es suficiente para cualquier grabación acústica, ya que ni el rango dinámico del mejor micrófono no excede los 140 dB.
32 bits flotante: Utiliza cálculos de coma flotante de 32 bits para crear archivos de audio un 33 % más grandes que los de 24 bits.
Consejo: La ventaja de usar 32 bits de coma flotante para grabar es que puedes eliminar cualquier saturación por recorte digital que pudiera producirse durante la grabación solo con reducir la ganancia del pasaje de audio afectado. También puedes aumentar la ganancia de las grabaciones realizadas con niveles bajos sin aumentar el suelo de ruido.
Grabación MIDI
Menú desplegable “Activar grabación automática”: Selecciona si el botón “Activar grabación” de una pista de instrumento de software cambia automáticamente a una letra R roja en la pista activa o en todas las pistas. La pista activa es una sola pista seleccionada o la primera pista que se selecciona al seleccionar varias.
Consejo: Con la opción “Todas las pistas seleccionadas” en una grabación multipista de pistas de instrumento de software, puedes activar rápidamente la grabación de pistas simplemente seleccionando las pistas en lugar de seleccionar y deseleccionar sus botones “Activar grabación”
.
Grabaciones de pista superpuestas: MIDI
Los siguientes ajustes determinan qué ocurre cuando grabas una sección de una pista que tenga un pasaje MIDI existente:
Ciclo desactivado: Define el comportamiento cuando el modo Ciclo está desactivado. Haz clic en C o haz clic en el botón Ciclo
de la barra de controles (o pulsa C) para activar o desactivar el modo Ciclo.
Crear carpeta de tomas: Se crea una nueva carpeta de tomas que contiene el pasaje MIDI existente y el pasaje MIDI recién creado.
Fusionar: Fusiona los datos MIDI recién grabados con los datos MIDI grabados anteriormente de cualquier pasaje MIDI superpuesto existente en un solo pasaje MIDI.
Superposición: Los pasajes MIDI existentes permanecen sin cambios y la nueva grabación crea un nuevo pasaje MIDI que se superpone a los pasajes existentes. Se reproducen los datos MIDI de todos los pasajes.
Superponer/fusionar pasajes seleccionados: Los datos MIDI recién grabados se fusionan con todos los pasajes superpuestos seleccionados para formar un pasaje único. Los pasajes MIDI no seleccionados permanecen sin cambios.
Crear pista: Se crea una nueva pista para el pasaje MIDI recién grabado.
Crear alternativa de pista: Se crea una nueva alternativa de pista para el pasaje MIDI recién grabado.
Modo Ciclo activado: Define el comportamiento cuando el modo Ciclo está activado.
Crear carpeta de tomas: Se crea una nueva carpeta de tomas que contiene el pasaje MIDI existente y un pasaje MIDI para cada repetición del ciclo.
Fusionar: Fusiona los datos MIDI recién grabados de cada paso de ciclo con los datos MIDI grabados anteriormente de los pasajes MIDI superpuestos existentes en un solo pasaje MIDI.
Fusionar solo la grabación actual: Fusiona los nuevos datos MIDI de cada paso de ciclo y crea un único pasaje MIDI para la grabación actual. Esto no cambia ninguno de los pasajes MIDI superpuestos existentes. Al iniciar una nueva grabación, se crea otro pasaje superpuesto en la misma ubicación.
Crear pistas: Crea automáticamente una nueva pista (que se asigna al mismo canal) para cada repetición del ciclo que contenga datos MIDI nuevos. Las pistas recién creadas se reproducen durante la grabación.
Crear pistas y silenciar: Crea automáticamente una nueva pista (que se asigna al mismo canal) para cada repetición del ciclo que contenga datos MIDI nuevos. Los pasajes de las pistas recién creadas se silencian.
Crear alternativas de pista: Se crea una nueva alternativa de pista con cada repetición del ciclo, que contiene el pasaje MIDI recién grabado.
Menú desplegable Reemplazar: Define el comportamiento cuando la opción Reemplazar está activada. Para activar o desactivar la opción Reemplazar, haz clic en el botón Reemplazar
de la barra de controles o pulsa la barra inclinada (/) en el teclado numérico.
Borrado de pasaje: Borra la sección de todos los pasajes existentes en la pista desde el principio hasta el final de la grabación, aunque no se reciban nuevos datos MIDI.
Pinchazo de pasaje: Borra la sección de todos los pasajes existentes en la pista desde el principio hasta el final de la grabación, pero solo cuando se reciben nuevos datos MIDI.
Borrado de contenido: Borra los datos MIDI del pasaje existente desde el principio hasta el final de la grabación, aunque no se reciban nuevos datos MIDI.
Pinchazo de contenido: Borra los datos MIDI del pasaje existente desde el principio hasta el final de la grabación, pero solo cuando se reciben nuevos datos MIDI.
Grabaciones de pista superpuestas: Audio
Los siguientes ajustes determinan qué ocurre cuando grabas una sección de una pista que ya tenga un pasaje de audio existente:
Ciclo desactivado: Define el comportamiento cuando el modo Ciclo está desactivado.
Crear carpeta de tomas: Se crea una nueva carpeta de tomas que contiene el pasaje de audio existente y el pasaje de audio recién creado.
Crear pista: Se crea una nueva pista para el nuevo pasaje de audio. La nueva pista se crea una vez detenida la grabación.
Crear alternativa de pista: Se crea una nueva alternativa de pista para el pasaje de audio recién grabado.
Modo Ciclo activado: Define el comportamiento cuando el modo Ciclo está activado.
Crear carpeta de tomas: Se crea una nueva carpeta de tomas que contiene el pasaje de audio existente y un pasaje de audio para cada repetición del ciclo.
Crear pistas y silenciar: Crea automáticamente una nueva pista para cada pasaje de audio de una repetición del ciclo. Los pasajes de las pistas recién creadas se silencian.
Crear alternativas de pista: Se crea una nueva alternativa de pista con cada repetición del ciclo, que contiene un pasaje de audio recién grabado.
Botón “Ajustes de grabación del proyecto”: Abre el panel de ajustes de grabación del proyecto. Consulta Ajustes de grabación del proyecto.