
Usar Compressor en Logic Pro para Mac
En esta sección se explica cómo utilizar con eficacia los parámetros principales de Compressor.
Consejo: Haz clic en el botón Meter o Graph para cambiar el medidor. Esta ayuda visual contribuirá a que consigas una compresión más precisa.

Umbral y relación de Compressor
Los parámetros más importantes de Compressor son Threshold y Ratio. El umbral ajusta el nivel base en decibelios. Las señales que superan este nivel se reducen en el grado indicado por el parámetro Ratio.
Dado que la relación es un porcentaje del nivel global, cuanto más sobrepase la señal el umbral, más se reducirá esta. Una relación de 4:1 significa que al aumentar la entrada en 4 dB se producirá un aumento de la salida en 1 dB, si estamos por encima del umbral.
Por ejemplo, si Threshold se ajusta a -20 dB y Ratio a 4:1, un pico de -16 dB en la señal (4 dB más que el umbral) se reducirá en 3 dB, lo que dará un nivel de salida de -19 dB.
Tiempos de envolvente de Compressor
Los parámetros Attack y Release dan forma a la respuesta dinámica de Compressor. El parámetro Attack determina el tiempo que transcurre entre el momento en que la señal sobrepasa el umbral y el momento en que Compressor comienza a reducir la señal.
Muchos sonidos, como las voces y los instrumentos musicales, dependen de la fase de ataque inicial para definir el timbre fundamental y la característica del sonido. Al comprimir estos tipos de sonidos, define valores de Attack más altos para cerciorarte de que los transitorios de ataque de la señal original no se pierden ni alteran.
Al intentar maximizar el nivel de una mezcla global, es mejor ajustar el parámetro Attack a un valor más bajo, pues los valores más elevados producen a menudo una compresión mínima o nula.
El parámetro Release determina la velocidad con la que se restablece la señal a su nivel original después de caer por debajo del nivel del umbral. Define una valor de Release más alto para suavizar las diferencias dinámicas en la señal. Elige valores de Release más bajos si quieres dar énfasis a las diferencias dinámicas.
Importante: El resultado del ajuste que hagas de los parámetros Attack y Release dependerá no solo del tipo de material original, sino también de los ajustes de relación y umbral de compresión.
Knee de Compressor
El parámetro Knee determina si la señal se comprimirá ligeramente o intensamente según se acerca al umbral.
Un valor de Knee próximo a 0 (cero) no produce compresión en los niveles de señal que quedan justo por debajo del umbral, mientras que los niveles situados en el umbral se comprimen según el grado indicado por el parámetro Ratio. Este fenómeno se denomina compresión dura y puede provocar transiciones bruscas, y a menudo indeseadas, cuando la señal alcanza el umbral.
Un incremento del valor del parámetro Knee aumenta el grado de compresión a medida que la señal se acerca al umbral, creando así una transición más suave. Es la denominada compresión blanda.
Otros parámetros de Compressor
Dado que Compressor reduce los niveles, el volumen total en la salida es típicamente menor que el de la señal de entrada. El nivel de salida puede ajustarse mediante el potenciómetro “Make Up”.
También puedes usar el parámetro “Auto Gain” para compensar la reducción de nivel provocada por la compresión (selecciona 0 dB o bien −12 dB).
Si se selecciona el tipo Platinum Digital, Compressor puede analizar la señal con dos métodos distintos: Peak o media cuadrática (RMS). Aunque Peak es técnicamente más preciso, RMS proporciona una indicación mejor de cómo la gente percibe la intensidad de la señal.
Nota: Si activas “Auto Gain” y RMS simultáneamente, la señal puede quedar sobresaturada. Si oyes alguna distorsión, desactiva “Auto Gain” y ajusta el potenciómetro “Make Up” hasta que la distorsión sea inaudible.
Usar una cadena lateral con Compressor
Es habitual utilizar una cadena lateral con un compresor. Como fuente de control para la compresión se usa la dinámica (cambios de nivel) de otro canal. Por ejemplo, puede utilizarse la dinámica de un groove de batería para modificar rítmicamente la compresión y, con ello, la dinámica de una parte de guitarra, sintetizador o bajo.
La señal de cadena lateral se utiliza únicamente como detector o disparador en esta situación. La fuente de la cadena lateral se usa para controlar Compressor, aunque el audio de la señal de la cadena lateral no pasa por Compressor.
En Logic Pro, inserta Compressor en un canal.
Haz clic en el botón “Side Chain” en la ventana de Compressor.
En la cabecera de la ventana del módulo, selecciona el canal que lleve la señal que quieres utilizar como fuente de canal lateral desde el menú desplegable “Side Chain”.
Selecciona el método de análisis Max o Sum con los botones Detection.
Ajusta los parámetros de Compressor.