
Realizar un bounce de un proyecto en un archivo de audio en Logic Pro para Mac
Puedes renderizar un proyecto, o realizar un bounce de un proyecto, en un único archivo de audio o en varios archivos de audio. Se puede realizar un bounce de un proyecto en varios tipos de archivo diferentes simultáneamente, y se puede realizar un bounce de un proyecto surround en un conjunto de archivos de audio surround. Todos los parámetros, efectos y automatización de las pistas no silenciadas del proyecto se grabarán como parte del archivo bounce y podrás elegir si deseas incluir información sobre el tempo.
Logic Pro permite incluir la salida de instrumentos externos, el módulo O/I e inserciones externas en el bounce.
Se puede realizar un bounce de los proyectos bien en tiempo real o bien en modo sin conexión (que suele ser más rápido). También puedes seleccionar el modo Automático para que Logic Pro determine si hacer el bounce en tiempo real o sin conexión, en función de si los canales contienen módulos que requieran un bounce en tiempo real.
El formato (estéreo, mono o surround) del archivo o de los archivos bounce resultantes dependerá del formato del canal de salida. “Salida 1-2” es el canal de salida por omisión que se utiliza para los bounces, y genera un archivo de audio estéreo. Cuando el canal de salida se ajusta en mono, se genera un archivo de audio mono.
Los archivos bounce pueden volver a utilizarse en Logic Pro, lo que ahorra recursos de procesamiento debido a la sustitución o desactivación de varios pasajes, instrumentos y efectos. Los bounce también se pueden utilizar con otros dispositivos y aplicaciones musicales, enviar a instalaciones de masterización, publicar en internet, enviar a servicios de reproducción en streaming y venta, añadir a una playlist musical o subir a un dispositivo móvil.
También puedes realizar un bounce de pistas individuales in situ, o realizar un bounce de todas las pistas in situ.
Otra opción es grabar un proyecto en un CD o DVD al mismo tiempo que se realiza un bounce del proyecto.