Usar la comprobación de seguridad con el relay privado
Es posible que a los usuarios de la comprobación de seguridad (con iOS 17 o versiones posteriores) que tengan una suscripción a iCloud+ se les inste a revisar las protecciones de tráfico de internet que tienen a su disposición a través del relay privado.
Con el relay privado de iCloud activado, puedes proteger el tráfico de internet no encriptado y ocultar tu dirección IP mediante una dirección IP temporal a fin de mantener la privacidad de tu actividad en internet. (Una dirección IP es un identificador único que tu proveedor de internet asigna a los dispositivos conectados a internet para que puedas usar la red. Las direcciones IP no transmiten tu ubicación exacta, pero sí dan una idea general de dónde estas, y permiten que las empresas de recopilación de datos te reconozcan con el tiempo). El relay privado también encripta tus registros DNS para que ni Apple ni el proveedor de internet puedan ver la dirección del sitio web al que intentas acceder.
El relay privado ofrece dos niveles de protección para tu dirección IP. Puedes elegir:
A nivel de ciudad: Usa una ubicación de dirección IP correspondiente aproximadamente a un área metropolitana para poder ver contenido local cuando navegues en Safari.
A nivel regional: Oculta más a fondo la ubicación de tu dirección IP ampliándola a una zona regional que solo muestra el país y el huso horario. De este modo, las apps que usen una dirección IP para geolocalizar a los usuarios no podrán acceder a tu ubicación a nivel de ciudad general.
Consulta el artículo de soporte de Apple Acerca de Relay privado de iCloud.
Nota: Es posible que algunos sitios web, redes y servicios necesiten ver tu dirección IP o poder auditar el tráfico, hacer filtrados basados en la red o consultar tu historial de navegación. Consulta el artículo de soporte de Apple Gestionar Relay privado de iCloud para sitios web, redes o ajustes del sistema específicos.