Gestionar Relay privado de iCloud para sitios web, redes o ajustes del sistema específicos

Es posible que algunos sitios web, redes y servicios necesiten ver tu dirección IP o requieran la capacidad de auditar el tráfico, realizar un filtrado basado en la red o ver tu historial de navegación.

Cuándo gestionar Relay privado de iCloud

Relay privado se ha concebido para proteger tu privacidad en Internet y mantener una experiencia de navegación de alto rendimiento. Algunos sitios web, redes o servicios pueden necesitar hacer actualizaciones para usar Relay Privado. Esto incluye redes que requieren la capacidad de auditar el tráfico o realizar filtrados basados en la red, como redes empresariales o educativas. También incluye servicios que dependen de la visualización de tu actividad de navegación, como los controles parentales o algunos servicios de «tarifa cero» que no consumen datos.

  • Si un sitio web utiliza el filtrado, la supervisión o la limitación de velocidad de IP, puedes permitir temporalmente que ese sitio vea tu dirección IP.

  • Si recibes un mensaje que indica que una red o servicio no es compatible con Relay privado, puedes desactivar Relay privado para esa red móvil o wifi específica.

  • Si la configuración del sistema de tu Mac no es compatible con Relay privado, puedes revisar las apps de terceros (como una VPN o un software de filtrado de Internet) que utilizas en tu Mac.

Si lo haces, los proveedores de red y los sitios web tendrán acceso a tu actividad en Safari.

Si viajas a algún lugar en el que no está disponible, esta función se desactivará automáticamente y se volverá a activar cuando te encuentres en un país o región para los que sí que esté activado. Relay privado te notificará tanto cuando deje de estar disponible como cuando vuelva a estarlo.

Si un sitio web no funciona con Relay privado

Los sitios web que dependen del filtrado de IP, la supervisión o la limitación de la velocidad pueden intentar evitar que navegues por su sitio mientras usas Relay privado.

Para continuar usando ese sitio web, puedes permitir temporalmente que vea tu dirección IP:*

  • iPhone o iPad: toca el botón del menú de la páginanull y luego toca Mostrar dirección IP.

  • Mac: en Safari, selecciona Ver > Volver a cargar mostrando la dirección IP.

Si desactivas Relay privado para un sitio web específico, tu proveedor de red también podrá ver en qué sitio estás navegando.

* Si no ves la opción de permitir temporalmente que un sitio web vea tu dirección IP, actualiza tu dispositivo a la última versión de iOS, iPadOS o macOS y vuelve a intentarlo.

Si una red no funciona con Relay privado

Puedes desactivar Relay Privado para una red específica con el ajuste Limitar rastreo de dirección IP. *

  • Si desactivas Relay privado en una red específica, el ajuste de esa red se aplica a todos los dispositivos que tengan activada la función.

  • Si cambias con frecuencia entre varias configuraciones de red, como doble SIM o wifi y Ethernet, asegúrate de aplicar este ajuste para cada red de forma independiente.

Puedes intentar volver a activar Relay privado para una red específica en la configuración de wifi, Opciones de datos móviles o Red.

*En versiones anteriores de iOS, iPadOS y macOS, este ajuste se llama Relay privado de iCloud.

Desactivar Relay Privado para una red wifi específica en el iPhone o iPad

  1. Abre la app Ajustes y toca Wi-Fi.

  2. Junto a la red wifi, toca el el botón Más informaciónNo se ha proporcionado texto alternativo para la imagen.

  3. Desplázate hacia abajo y toca Limitar rastreo de dirección IP.

Desactivar Relay Privado para una red móvil específica en el iPhone o iPad

  1. Ve a Ajustes > Datos móviles.

  2. En las SIM, selecciona tu número de teléfono principal. En iOS 18 o versiones anteriores, toca Opciones.

  3. Toca Limitar rastreo de dirección IP.

Desactivar Relay privado para una red específica en el Mac

En macOS Ventura o versiones posteriores:

  1. Selecciona el menú Apple  > Ajustes del Sistema.

  2. Haz clic en Red en la barra lateral y, a continuación, haz clic en el servicio de red que estás utilizando (por ejemplo, wifi) a la derecha.

  3. Haz clic en el botón Detalles junto al nombre de la red a la que está conectado el dispositivo.

  4. Desactiva Limitar rastreo de dirección IP.

    En los ajustes de red del Mac, puedes desactivar Limitar rastreo de dirección IP para desactivar el Relay Privado de iCloud.

En macOS Monterey:

  1. Selecciona el menú Apple > Preferencias del Sistema.

  2. Haz clic en Red y selecciona la red de la lista para ver más opciones.

  3. Haz clic en la marca de verificación junto a Limitar rastreo de dirección IP.

Si los ajustes del sistema de tu Mac impide que Relay privado funcione

En Ajustes del sistema de tu Mac, es posible que veas una alerta que dice «Algunos ajustes del sistema no permiten usar el relay privado».

Si ves una alerta, es posible que una app de terceros (como una VPN o un software de filtrado de internet) haya instalado ajustes o extensiones incompatibles con Relay Privado. Por ejemplo, la app de terceros podría haber instalado una extensión del kernel o aplicado reglas de filtrado de paquetes personalizadas.

Si quieres usar Relay privado en el Mac, desactiva o desinstala la app de terceros. Si no puedes desactivar o desinstalar la app, es posible que no puedas usar Relay privado en tu Mac.

Otros recursos para desarrolladores y administradores de red

Si eres propietario o desarrollador de un sitio web, administrador de red o desarrollador de apps, descubre cómo proporcionar la mejor experiencia posible para los usuarios de Relay privado en tu red.

La información sobre productos no fabricados por Apple, o sobre sitios web independientes no controlados ni comprobados por Apple, se facilita sin ningún tipo de recomendación ni respaldo. Apple no se responsabiliza de la selección, el rendimiento o el uso de sitios web o productos de otros fabricantes. Apple no emite ninguna declaración sobre la exactitud o fiabilidad de sitios web de otros fabricantes. Contacta con el proveedor para obtener más información.

Fecha de publicación: