
Ejemplo: Crear una transición de difuminado en Motion
Este ejemplo demuestra cómo crear una transición original y simple de Final Cut Pro en Motion. El clip A se disuelve para convertirse en el clip B con un efecto de difuminado de prisma.
En Motion, selecciona Archivo > Nuevo (o pulsa Comando + N).
En el explorador de proyectos, selecciona “Transición de Final Cut”, selecciona el preajuste de proyecto necesario para tu proyecto de Final Cut Pro, ajusta la Duración a 200 fotogramas y, a continuación, haz clic en Abrir.
Nota: Para crear una transición que se adapte automáticamente al espacio de color de Final Cut Pro, selecciona Personalizado en el menú desplegable Preajuste y, a continuación, selecciona Automático en el menú desplegable “Procesamiento de color”. Consulta Crear plantillas que se adapten automáticamente al espacio de color de Final Cut Pro.
El proyecto se abre y contiene un solo grupo con dos capas de marcadores de posición: “Transición A” y “Transición B”.
Opcional: Para previsualizar el aspecto del efecto, arrastra una imagen fija desde el Finder, la biblioteca o el cuadro de diálogo Importar (para abrirlo, haz clic en Importar y selecciona ”Importar contenido” en la barra de herramientas) hasta la transición A de la lista Capas y, a continuación, arrastra una imagen fija diferente hasta la transición B, soltando el botón del ratón cuando el puntero se transforme en una flecha curva.
Estas imágenes son únicamente para la previsualización y no se guardarán en Final Cut Pro.
Nota: Este ejemplo no utiliza ninguna imagen.
Cuando se reproduce el proyecto (pulsa la barra espaciadora) por omisión, no hay presente ninguna transición. La transición A finaliza y la transición B comienza de forma abrupta.
En la línea de tiempo, coloca el puntero sobre el fin de la barra de la transición A y recorta la barra arrastrando su extremo hasta el final del proyecto.
Recorte la barra "Transición B" arrastrando el borde inicial al fotograma 300.
Nota: En este ejemplo se utiliza un proyecto de 600 fotogramas.
Anima la opacidad de la transición A haciendo lo siguiente:
Haz clic en el botón Grabar (pulsa A) y selecciona “Transición A”.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 1 y ajusta Opacidad en 100 en el inspector de propiedades.
Dado que el valor por omisión de Opacidad es 100, mueve el regulador del valor de Opacidad adelante y atrás o introduce 100 en el regulador de valor anexo para asegurarte de que se cree un fotograma clave.
Consejo: Para ver los fotogramas clave en la línea de tiempo, haz clic en el botón “Mostrar/ocultar fotogramas clave” en la esquina superior derecha de la línea de tiempo.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 300 y ajusta Opacidad en 100 en el inspector de propiedades.
Ajusta de nuevo el valor Opacidad para asegurarte de que se cree un fotograma clave. Esto impide el fundido a negro cuando la transición A se desvanece para convertirse en la transición B.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 330 y ajusta Opacidad en 0 en el inspector de propiedades.
Cuando se reproduce el proyecto, la transición A se desvanece para convertirse en la transición B.
En la lista Capas, selecciona el Grupo.
En la barra de herramientas, haz clic en Filtros y, a continuación, selecciona Difuminado > Prisma.
Anima la cantidad de difuminado del filtro Prisma haciendo lo siguiente:
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 1 y, a continuación, abre el inspector de filtros y ajusta Cantidad en 0.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 280 y, a continuación, en el inspector de filtros, ajusta Cantidad en 0.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 315 y, a continuación, en el inspector de filtros, ajusta Cantidad en 50.
Arrastra el cursor de reproducción hasta el fotograma 350 y, a continuación, en el inspector de filtros, ajusta Cantidad en 0.
Cuando se reproduce el proyecto, la transición A se desvanece para convertirse en la transición B con un difuminado de prisma que se mueve a la derecha y, a continuación, a la izquierda.
Selecciona Archivo > Guardar y, a continuación, haz lo siguiente:
En el cuadro de diálogo Guardar, introduce un nombre para la plantilla.
Si no especificas un nombre, la plantilla aparece en el explorador de transiciones de Final Cut Pro como “Nueva plantilla”.
Selecciona una categoría del menú desplegable Categoría.
También puedes crear una categoría personalizada. Las categorías aparecen en el explorador de proyectos de Motion y el explorador de transiciones de Final Cut Pro.
Si fuera necesario, selecciona un tema del menú desplegable Tema.
También puedes crear temas. Los temas aparecen en el explorador de proyectos de Motion y los exploradores de Final Cut Pro. Un tema es una etiqueta de metadatos que ayuda a dividir las plantillas en categorías.
Para conservar contenido no utilizado en el proyecto (contenido o audio de la lista Contenido que no se utilice en la plantilla y que podrías decidirte a incluir en la plantilla más tarde), selecciona “Incluir contenido no usado”.
Para obtener información sobre dónde se guardan los archivos relacionados con la plantilla, consulta ¿Dónde se guardan las plantillas de Final Cut Pro en Motion?
Si quieres que aparezca un vídeo de previsualización en el explorador de proyectos de Motion, selecciona “Guardar vídeo de previsualización”.
Cuando se aplica la transición de difuminado de prisma a la línea de tiempo de Final Cut Pro, se puede modificar fácilmente su duración. Para obtener más información sobre la duración de una transición, consulta Crear una plantilla de transición.
Descargar esta guía: PDF