
Seguir la posición de un filtro o un objeto en Motion
Puedes usar el comportamiento Seguimiento para analizar la animación en un clip de vídeo y, después, aplicar esos datos de seguimiento al parámetro Centro de un filtro. Por ejemplo, puedes hacer un seguimiento del centro de un filtro “Rayos luminosos” con respecto a una luz en movimiento de un clip.
También puedes usar el comportamiento Siguiente para aplicar los datos de seguimiento existentes (grabados por otro comportamiento de seguimiento) al parámetro de posición o punto de anclado de un objeto, como una figura o texto.
Nota: Este comportamiento solo se aplica a filtros con parámetros Centro, como Abrasión, “Deformación de anillo”, “Rayos luminosos”, Túnel, etc.
En Motion, aplica un filtro (que incluya un parámetro Centro) a una capa del proyecto.
Mueve el cursor de reproducción al fotograma donde quieres comenzar el análisis de seguimiento.
En el lienzo, arrastra el punto central del filtro a la región de la capa (un clip de vídeo o una figura animada) de la que quieras realizar un seguimiento.
Si no ves los controles en pantalla del filtro en el lienzo, asegúrate de que el filtro esté seleccionado en la lista Capas.
Realiza una de las siguientes acciones:
En el lienzo, con la tecla Control pulsada, haz clic en el control en pantalla Centro y, después, selecciona Seguimiento.
En el inspector de filtros, haz clic en el parámetro Centro con la tecla Control pulsada y selecciona Añadir comportamiento de parámetro > Seguimiento en el menú desplegable.
En el lienzo, el control en pantalla del filtro se reemplaza por un rastreador de objetos.
Consejo: Si el diseño de referencia del que quieres realizar el seguimiento está desviado del centro del filtro, usa la casilla “Desviar pista”. Para obtener información sobre el parámetro “Desviar pista”, consulta Pista ocultada o puntos fuera de fotograma.
Realiza cualquiera de las siguientes acciones:
Seguir un área del clip: En el lienzo, arrastra el rastreador de objetos al diseño de referencia que quieres seguir. (Para ver mejor el diseño de referencia, desactiva el filtro en la lista Capas.)
Seguir un sujeto sugerido del clip: Mantén pulsada la tecla Opción y, a continuación, arrastra sobre los elementos del lienzo. Al arrastrar, aparecen cuadros delimitadores sobre los elementos y figuras elípticas sobre las caras para sugerir pasajes de interés que podrían ser rastreables.
Al soltar el botón del ratón sobre el elemento que quieres seguir, el rastreador de objetos se adapta al sujeto.
Seguir una cara del clip: En el inspector de comportamientos, haz clic en el menú desplegable Detectar y selecciona Caras. Los controles en apantalla aparecen alrededor de las caras detectadas en el fotograma. Al hacer clic en el control en pantalla de la cara que quieres seguir, el rastreador de objetos se adapta al sujeto.
Nota: No siempre se puede hacer el seguimiento de un sujeto identificado en un clip; se trata de pasajes que podrían resultar de interés en la escena reconocida por el modelo de aprendizaje automático.
Si es necesario, cambia la forma o el tamaño del rastreador de objetos.
En el inspector de comportamientos, haz clic en el menú desplegable “Método de análisis” y, a continuación, selecciona una de las siguientes opciones:
Automático: Selecciona automáticamente el método de análisis más adecuado. Dado que el mejor método depende en gran medida de las propiedades de un clip y cada caso de uso, quizás tengas que probar diferentes métodos de análisis hasta dar con el mejor resultado.
Combinado: Usa una combinación de métodos de análisis de aprendizaje automático y de nube de puntos (explicada a continuación) para hacer un seguimiento de la posición, la escala y la rotación.
Aprendizaje automático: Usa un modelo de aprendizaje automático entrenado con un conjunto de datos para identificar personas, animales y muchos otros objetos comunes, de modo que el rastreador puede seguir al sujeto en la región de vídeo especificada. Selecciona esta opción cuando no necesites una precisión absoluta en el seguimiento, por ejemplo, cuando añadas títulos o gráficos a objetos o personas. Este método puede evitar una oclusión moderada, cuando un objeto (como un árbol o un coche) oculta brevemente el sujeto que se está siguiendo.
Nube de puntos: Sigue un diseño de referencia específico e identifica cómo se transforma el diseño de un fotograma al siguiente. Selecciona esta opción cuando necesites un seguimiento más preciso de determinados píxeles. Este método sigue la posición, escala y rotación, y es perfecto para seguir pasajes rígidos y bastante planos (desde el punto de vista de la cámara).
En el inspector de comportamientos, realiza una de las siguientes operaciones:
Analizar todo el clip: Haz clic en Analizar. El clip se analiza hacia delante desde la posición del cursor de reproducción hasta el final del clip (o hasta el fotograma donde ya no se puede seguir el diseño de referencia) y, después, hacia atrás desde la posición del cursor de reproducción hasta el inicio del clip.
Analizar la parte del clip anterior a la posición del cursor de reproducción: Haz clic en las flechas hacia la izquierda situadas junto al botón Analizar.
Analizar la parte del clip que sigue a la posición del cursor de reproducción: Haz clic en las flechas hacia la derecha situadas junto al botón Analizar.
La ventana de progreso del análisis de seguimiento muestra el método de análisis usado para el seguimiento.
Consejo: Si usas el método de análisis de aprendizaje automático y observas fluctuación durante el análisis (el rastreador de objetos en pantalla rebotando o pasando de un tamaño a otro), prueba con el método de análisis de nube de puntos. Su rastreador es mucho menos susceptible a los cambios rápidos.
Para detener el análisis de seguimiento, haz clic en el botón Detener en la ventana de progreso o pulsa Esc.
Los fotogramas clave de seguimiento aparecen en el editor de fotogramas clave. Si no está visible el editor de fotogramas clave, haz clic en el botón “Mostrar/ocultar editor de fotogramas clave” en la esquina inferior izquierda de la ventana de Motion.
Además de los fotogramas clave de seguimiento, en el editor de fotogramas clave se muestra una curva de confianza. Esta curva proporciona una indicación visual de la precisión del rastreador con relación a los ajustes de su parámetro en el inspector. La curva de confianza solo se muestra como referencia y no se utiliza con fines de edición.
Se realiza un seguimiento del centro del filtro con respecto al clip. Puedes realizar cambios en los parámetros del filtro una vez realizado el análisis. El comportamiento “Seguimiento de parámetro” también puede usar los datos de seguimiento existentes grabados por otro comportamiento de seguimiento.
En Motion, sigue los pasos del 1 al 4 de la tarea anterior.
En el inspector de comportamientos, haz clic en el menú desplegable Modo y selecciona Punto.
El rastreador en pantalla se convierte en un rastreador de puntos.
En el lienzo, arrastra el rastreador de puntos al punto de referencia que quieras usar.
En el inspector de comportamientos (o pantalla semitransparente), realiza una de las siguientes operaciones:
Analizar el clip hacia delante desde la posición del cursor de reproducción: Haz clic en Analizar.
Analizar la parte del clip anterior a la posición del cursor de reproducción: Haz clic en las flechas hacia la izquierda situadas junto al botón Analizar.
Analizar la parte del clip que sigue a la posición del cursor de reproducción: Haz clic en las flechas hacia la derecha situadas junto al botón Analizar.
Cuando comienza el análisis de seguimiento, se abre una ventana de progreso y aparecen puntos en una ruta de movimiento en el lienzo.
Para detener un análisis de pista, haz clic en el botón Detener en la ventana de progreso o pulsa Esc.
Los puntos del lienzo se corresponden con los fotogramas clave que aparecen en el editor de fotogramas clave. Si no está visible el editor de fotogramas clave, haz clic en el botón “Mostrar/ocultar editor de fotogramas clave” en la esquina inferior izquierda de la ventana de Motion.
También se muestra una curva de confianza en el editor de fotogramas clave. Esta curva proporciona una indicación visual de la precisión del rastreador con relación a los ajustes de su parámetro en el inspector. La curva de confianza solo se muestra como referencia y no se utiliza con fines de edición.
Puedes usar el comportamiento Seguimiento para aplicar los datos de seguimiento existentes a los parámetros Posición o “Punto de anclado” de un objeto.
Importante: Antes de poder aplicar datos de seguimiento a los parámetros de un objeto, tu proyecto debe contener un comportamiento de seguimiento (por ejemplo, “Analizar animación”) que haya analizado un clip.
En la lista Capas de Motion, selecciona el objeto al que quieras aplicar el comportamiento de seguimiento.
En el inspector de propiedades, realiza una de las siguientes operaciones:
Con la tecla Control pulsada, haz clic en el parámetro Posición (o “Punto de anclado”) y selecciona Añadir comportamiento de parámetro > Seguir.
Haz clic en el menú Animación del parámetro Posición (o “Punto de anclado”) (la flecha hacia abajo que aparece al situar el puntero sobre el lado derecho de la fila de un parámetro), selecciona “Añadir comportamiento de parámetro” > Seguimiento.
En el inspector de comportamientos, haz clic en el menú desplegable Acción (el del icono de engranaje) y, a continuación, selecciona un comportamiento de seguimiento.
Los datos de seguimiento del comportamiento de seguimiento seleccionado del proyecto se aplican al parámetro Posición (o “Punto de anclado”).
Para reasignar rápidamente los datos de seguimiento del parámetro Posición al parámetro “Punto de anclado” (o viceversa), haz clic en “A” en la fila “Aplicar a” (en el inspector de comportamientos), selecciona Propiedades > Transformación y, después, selecciona Posición o “Punto de ancla”.
Para obtener una completa descripción de los controles ajustables del comportamiento Seguir, consulta Controles de Seguimiento.
Descargar esta guía: PDF