
Introducción a Retro Synth en MainStage
Retro Synth es un sintetizador flexible de 16 voces que puede producir una gran variedad de sonidos.
Retro Synth proporciona cuatro motores de sintetizador diferentes: Analog, Sync, Wavetable y FM. Cada motor puede generar sonidos únicos que son difíciles o imposibles de conseguir con otro tipo de sintetizadores.
Retro Synth es muy fácil de utilizar y cuenta con muchos controles idénticos en cada motor de sintetizador.
Si no estás familiarizado con los sintetizadores, será mejor que comiences por Introducción a las nociones básicas sobre los sintetizadores, que te presentará los aspectos básicos y la terminología de los diferentes sistemas de síntesis.
Si es la primera vez que utilizas módulos en MainStage, consulta Añadir y eliminar módulos en MainStage.
El primer paso para la creación de un sonido nuevo es seleccionar un motor de sintetizador Retro Synth. Haz tu elección en función del tipo de sonido que quieres generar.
Seleccionar un motor de sintetizador
En MainStage, haz clic en el nombre del motor de sintetizador que quieres utilizar:
Analógico: utilízalo para sonidos de sintetizador clásicos, como solistas, colchones y bajos. Consulta Oscilador Analog de Retro Synth.
Sync: utilízalo para sonidos de sintetizador agresivos, especialmente solistas y bajos. Consulta Oscilador Sync de Retro Synth.
Table: úsalo para obtener sonidos limpios de sintetizador digital, como colchones y bajos, y sonidos con efectos dinámicos. Consulta Oscilador Table de Retro Synth.
FM: utilízalo para sonidos de sintetizador digital clásicos. Las notas son sonidos de campanas, piano eléctrico, clavinet y bajo puntiagudo. Consulta Oscilador FM de Retro Synth.
Los controles disponibles cambian según tu elección del motor de sintetizador. La mayoría de estos cambios se muestran en la sección Oscillator.