
Controles de Auto Sampler en MainStage
A continuación se enumeran los controles de Auto Sampler, con breves descripciones de sus funciones.
Campo y regulador “Range Start”: arrastra verticalmente para ajustar la nota más baja del intervalo del teclado. También puedes arrastrar el tirador “Sample Note Range” izquierdo en la pantalla del teclado.
Campo y regulador “Range End”: arrastra verticalmente para ajustar la nota más alta del intervalo del teclado. También puedes arrastrar el tirador “Sample Note Range” derecho en la pantalla del teclado.
Campo y regulador “Sample Every”: arrastra verticalmente para ajustar el intervalo entre las notas muestreadas en semitonos.
Menú desplegable “Round Robin”: selecciona el número de veces que debe capturarse cada sample para proporcionar variaciones de sonido de cara a una reproducción de samples más realista (si el origen proporciona variaciones de sonido). Selecciona No para capturar cada sample una única vez (sin round robin).
Campo y regulador Sustain: arrastra verticalmente para ajustar la duración del muestreo de la nota (antes de que comience su fase de liberación) en segundos. Los sonidos de percusión y otros sonidos de corta duración se acortan tras el muestreo si el final incluye un silencio completo.
Para las notas (sonidos con tono), es recomendable utilizar un valor de Sustain de 10 segundos o superior.
Menú desplegable “Velocity Layers”: selecciona el número de capas de velocidad que deben muestrearse. El valor por omisión es 1. Para muestrear varias capas de velocidad, el instrumento fuente debe responder a mensajes de tipo “MIDI Velocity” y “MIDI Note”.
Menú desplegable “Velocity Response”: Cuando se muestreen varias capas de seguridad, selecciona una curva de respuesta de velocidad:
Linear: divide el pasaje de extensión de Velocity equitativamente. Se trata de la curva por omisión, y se recomienda en la mayoría de las situaciones.
Exp1-Exp3: Renderiza gradualmente la curva Velocity de forma más exponencial. Tras configurar los parámetros altos y bajos de Velocity, se muestrean más zonas al lado del ajuste de “High Velocity”. Esto produce más zonas con menores intervalos de Velocity, y zonas de velocidad más baja que abarcan más valores de Velocity.
Log1-Log3: Renderiza gradualmente la curva Velocity de forma más logarítmica. Tras configurar los parámetros altos y bajos de Velocity, se muestrean más zonas al lado del ajuste “Low Velocity”. Esto produce más zonas con menores intervalos de Velocity, y zonas de velocidad más alta que abarcan más valores de Velocity.
Editor de Velocity: Visualiza y edita capas de velocidad. Mantén el puntero colocado sobre los menús desplegables “Velocity Layers” y “Velocity Response” para que el editor de Velocity aparezca en la parte inferior de la ventana. Cada capa de velocidad aparece como una línea horizontal, donde se muestra su valor de velocidad. Puedes arrastrar las líneas verticalmente para ajustar su valor de velocidad. Al ajustar las capas de velocidad de forma manual en el editor de Velocity, el valor de “Velocity Response” cambia a Custom.
Menú desplegable “Auto Loop”: Selecciona si deseas que los puntos de loop se determinen automáticamente mediante Auto Sampler y, en caso afirmativo, qué método o algoritmo se debe utilizar.
Ninguno: no se realiza ninguna reproducción en loop automática.
Search: El contenido de audio se analiza y se ajusta el loop óptimo en cada sample, sin añadir un fundido del loop. Resulta útil si el sonido muestreado contiene secciones claramente en loop.
Search with XFade: El contenido de audio se analiza y se ajusta el loop óptimo en cada sample, con un fundido del loop que también se añade para suavizar el loop. Resulta útil si el sonido muestreado contiene secciones claramente en loop.
Search with Rev XFade: El contenido de audio se analiza y se ajusta el loop óptimo en cada sample. Automáticamente se crea una copia del loop, que se invierte y se mezcla con el loop analizado para, a continuación, añadirle un fundido de loop.
Penrose Machine: en lugar de buscar el mejor loop de cada sample, se realiza una instantánea del sample y se utiliza el algoritmo Penrose Machine para crear un loop sintetizado con DSP a partir de la captura, que se inserta y se funde con el resto del sample.
Penrose Machine es un algoritmo en el que se analizan las propiedades sónicas del loop actual y se crea un loop artificial con las mismas propiedades sónicas. Este algoritmo es completamente automático y no tiene parámetros, lo que lo convierte en un algoritmo simple a la par que muy potente.
Bidirectional: Se corta el área de loop, con la duración doblada (fundiéndose en una copia invertida de sí mismo; de ahí el nombre de “bidireccional”) y el loop resultante se vuelve a fundir suavemente en el sample original.
Campo y regulador “Auto Loop Start”: Arrastra verticalmente para ajustar el punto inicial de la búsqueda de Auto Sampler para producir un loop automático. El valor indica un porcentaje del tiempo/duración total del sample. Por ejemplo, para un sample de 10 segundos con un valor de “Auto Loop Start” igual al 40 %, Auto Sampler comienza a buscar el punto inicial de un loop automático tras 4 segundos.
Campo y regulador Auto Loop End: Arrástralos verticalmente para establecer el punto final del loop automático. El valor indica un porcentaje del tiempo/duración total del sample.
Casilla One Shot: Actívala para guardar samples como samples de un único uso sin repetición, es decir, que se reproducen hasta el final del sample y se detienen en lugar de reproducirse en loop.
Cuando se acciona un sample de un único uso se reproduce hasta el final del archivo, independientemente de si se accionan otros samples. Los samples de un único uso se utilizan normalmente para sonidos de percusión y efectos de sonido.