
Conectar dispositivos Apple a redes Wi-Fi
Los usuarios pueden configurar sus dispositivos Apple para que accedan automáticamente a las redes Wi-Fi disponibles. En las redes Wi-Fi que requieren credenciales de inicio de sesión u otra información, los usuarios pueden acceder rápidamente a los ajustes de Wi-Fi e introducir las credenciales o usar un perfil de configuración que contiene el nombre de la red y las credenciales de inicio de sesión. Cualquier app del dispositivo puede acceder a las redes sin ningún problema. Con la conectividad continua a la red Wi-Fi de bajo consumo, las apps pueden usar las redes Wi-Fi para enviar notificaciones push. Por ejemplo, usando perfiles de configuración que se envían a un dispositivo mediante una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM), puedes configurar ajustes para redes inalámbricas, seguridad, proxy, Cisco Fastlane, autorización de apps y autenticación.
iOS y iPadOS también tienen la opción de configurar el servicio de VoIP. Dicha opción define la app por omisión para realizar llamadas de audio para las cargas útiles de Contactos, Microsoft Exchange ActiveSync, Google y LDAP. Por ejemplo si Cisco Spark se define como la app para realizar llamadas por omisión a los contactos de Exchange, a continuación, cualquier llamada que el usuario realice a otro contacto de trabajo se hará mediante Cisco Spark, a menos que el usuario decida modificar la app por omisión.
Compatibilidad con autenticación y encriptación
Los dispositivos Apple admiten varios métodos de autenticación y encriptación, incluidos los estándares WPA, WPA2 Personal, WPA2 Enterprise, WPA3 Personal y WPA3 Enterprise. Gracias a la compatibilidad con el estándar 802.1X, los dispositivos Apple pueden integrarse en un amplio abanico de entornos de autenticación RADIUS. Los dispositivos Apple son compatibles con varios protocolos de autenticación inalámbricos 802.1X, entre ellos:
EAP-TLS
EAP-TTLS (MSCHAPv2)
EAP-FAST
EAP-AKA
EAP-SIM (solo portadora)
PEAPv0 (EAP-MSCHAPv2, la forma más habitual de PEAP)
PEAPv1 (EAP-GTC, menos habitual y creada por Cisco)
El asistente de configuración de macOS es compatible con la autenticación 802.1X mediante el uso de credenciales con nombre de usuario y contraseña utilizando TTLS o PEAP.
Para obtener más información, consulta el artículo de soporte de Apple Cómo decide iOS a qué red inalámbrica se conecta automáticamente.
iOS 13 y iPadOS 13.1 introducen compatibilidad con WPA3 Enterprise (seguridad de 192 bits mediante algoritmos Suite B de CNSA) en todos los modelos de iPhone 11 y iPad (7.ª generación o posterior). Ponte en contacto con tu proveedor de soluciones de red inalámbricas para obtener información sobre el hardware de punto de acceso, el hardware de controlador y las versiones de código de controlador necesarios para implementar WPA3 Enterprise.
Encriptación inalámbrica oportunista
iOS 16, iPadOS 16.1, macOS 13 o posterior, añaden compatibilidad para la encriptación inalámbrica oportunista (OWE) en los siguientes dispositivos:
Modelos de iPhone y iPad:
iPhone SE (3.ª generación o posterior)
iPhone 12 o posterior
iPad mini (6.ª generación o posterior)
iPad Air (4.ª generación o posterior)
iPad Pro de 11 pulgadas (3.ª generación o posterior)
iPad Pro de 12 pulgadas (5.ª generación o posterior)
Modelos de Mac con chip M1:
MacBook Pro (14 pulgadas, 2021)
MacBook Pro (16 pulgadas, 2021)
Mac Studio (2022)
Modelos de Mac con chip M2:
MacBook Air (M2, 2022)
MacBook Pro (14 pulgadas, 2023)
MacBook Pro (16 pulgadas, 2023)
Mac mini (2023)
Importante: Los dispositivos Apple deben tener acceso a la red inalámbrica y a los servicios de internet para su configuración. Es posible que tengas que configurar el proxy web o los puertos del firewall para permitir todo el tráfico de red desde los dispositivos Apple hasta la red de Apple 17.0.0.0/8. Si los dispositivos Apple siguen sin poder acceder a los servidores de activación de Apple, a iCloud o a App Store, consulta los artículos de soporte de Apple Si tus dispositivos Apple no reciben notificaciones push de Apple, Itinerancia inalámbrica en macOS para clientes empresariales y Usar productos de Apple en redes empresariales.