Distortion II en Logic Pro para iPad
Distortion II simula el circuito de distorsión de un órgano Hammond B3. Puedes utilizarlo en otros instrumentos musicales para recrear este efecto clásico, o utilizarlo de forma creativa diseñando nuevos sonidos.
Si quieres añadir Distortion II al proyecto, selecciona Distortion > “Distortion II” en un menú de módulos de efecto de audio de un canal o en el área de módulos. Consulta Introducción a los módulos. Consulta también Añadir, reemplazar, reordenar y eliminar módulos en el área de módulos y Trabajar con módulos en el mezclador.

Parámetros de Distortion II
Potenciómetro y campo “Pre Gain”: determina la cantidad de ganancia aplicada a la señal de entrada.
Potenciómetro y campo Drive: Determina el grado de saturación aplicado a la señal.
Potenciómetro y campo Tone: Amplifica la ganancia del filtro integrado del shelf de agudos antes y después de la distorsión, cuyo resultado es un tono diferente.
Menú desplegable “Distortion Type”: Selecciona el tipo de distorsión.
Growl: Simula un amplificador de válvulas de dos etapas parecido al de una caja de altavoces Leslie 122, utilizada a menudo con el órgano Hammond B3.
Bity: Simula el sonido de un amplificador de guitarra (saturado) al estilo blues.
Nasty: Genera una gran distorsión, recomendable para crear sonidos muy agresivos.
Class AB soft: Simula una distorsión de cruce más suave que se registra en amplificadores transistorizados al conducir una carga mayor.
Class AB hard: Simula una distorsión de cruce más dura que se registra en amplificadores transistorizados al conducir una carga mayor.
En este caso, el cruce se refiere a una conmutación entre dos transistores equivalentes. En los diseños en los que se utiliza la distorsión “Class AB”, ambos transistores permanecen activados en todo momento, de modo que se reduce el efecto de una conmutación fuerte entre ellos.
Regulador y campo Level: Determina la cantidad de ganancia aplicada a la etapa de salida del módulo.
Potenciómetro y campo Mix: Determina la relación entre la señal con efecto (procesada) y la señal original (seca) después de aplicar “Clip Filter”.