“Stereo Delay” en Logic Pro para iPad
Stereo Delay te permite establecer de manera independiente los parámetros Delay, Feedback y Mix para los canales izquierdo y derecho. El potenciómetro Crossfeed (para cada lado estéreo) determina el nivel de intensidad de retroalimentación de cada señal que se está enviando al lado estéreo opuesto. Puedes usar el retardo estéreo en pistas o buses mono cuando quieras crear retardos independientes para ambos lados estéreo.
Nota: Si usas “Stereo Delay” en los canales mono, la pista o el bus cambian al funcionamiento de dos canales a partir del punto de inserción (todas las ranuras de efectos de audio después de la ranura elegida serán estéreo).
Si deseas añadir “Stereo Delay” a tu proyecto, selecciona Retardo > “Stereo Delay” en el área de módulos o en un menú de módulos de efecto de audio de un canal. Consulta Introducción a los módulos. Consulta también Añadir, reemplazar, reordenar y eliminar módulos en el área de módulos y Trabajar con módulos en el mezclador.

Los parámetros de los retardos izquierdo y derecho son idénticos. Las descripciones siguientes son aplicables a ambos canales. Debajo de los parámetros de canal se describen los parámetros de Global y “Output Mix”.
Parámetros de Channel
Menú desplegable y campo Input: selecciona la señal de entrada para los dos lados estéreo. Las opciones incluyen Off, Left, Right, L + R y L − R.
Menú desplegable y campo Note: ajusta la resolución de la parrilla para el tiempo de retardo cuando el botón “Beat Sync” se encuentra activo.
Campo Deviation: controla la cantidad de desviación con respecto a la parrilla.
Botones “Double Time” y “Halve Time”: duplica o divide por la mitad el tiempo de retardo del canal.
Potenciómetros y campos “Sync Time” y “Delay Time”: ajusta el tiempo de retardo en milisegundos o en valores de nota si el botón “Beat Sync” está activado. Los valores de nota (incluidos los valores de nota con puntillo) se muestran en el campo del menú desplegable Note cuando “Stereo Delay” se sincroniza con el tempo del proyecto.
Nota: Si se seleccionan los valores de nota o los valores con puntillo mediante el potenciómetro “Sync Time”, se restablecerá el valor del parámetro Deviation. Elige un valor del menú desplegable Note para conservar el valor de Deviation actual.
Reguladores y campos “Low/High Cut”: corta las frecuencias por debajo del valor de “Low Cut” y por encima del valor de “High Cut” de la señal con efecto.
Potenciómetro y campo Feedback: ajusta el grado de retroalimentación para las señales de retardo derecha e izquierda.
Botones de “Feedback Phase”: selecciona una fase normal o invertida de la señal de retroalimentación del canal correspondiente.
Potenciómetro y campo “Crossfeed L->R (R->L)”: transfiere la señal de retroalimentación del canal izquierdo al derecho, y viceversa.
Botones de “Crossfeed L->R (R->L) Phase”: selecciona una fase normal o invertida de las señales de retroalimentación de envío cruzado.
Parámetros de Global y “Output Mix”
Menú desplegable “Routing Preset”: selecciona el direccionamiento interno de la señal. Las opciones incluyen: “Rotate L/R”, “Pan L/R”, “Ping Pong L/R”, 10/90, 90/10, Straight y Customized.
Botón “Beat Sync”: sincroniza las repeticiones de retardo con el tempo del proyecto. Ajusta los valores de las notas con el menú desplegable Note o el potenciómetro “Sync Time”.
Botón “Stereo Link”: actívalo para ajustar los parámetros correspondientes para ambos canales. Si se modifica el valor de un canal, se ajustará el otro consecuentemente. Los valores relativos se conservan.
Nota: El modo “Stereo Link” se puede desactivar automáticamente al elegir un nuevo direccionamiento o ajuste. Vuelve a activarlo si es necesario.
Reguladores y campos “Output Mix”: controla por separado el nivel de las señales de los canales izquierdo y derecho.