“Spectral Shape EQ” de Sculpture en Logic Pro para iPad
“Spectral Shape EQ” puede funcionar como un ecualizador sencillo “Lo Mid Hi”, como un modelador de espectro complejo o como un simulador de respuesta de cuerpo. En efecto, “Spectral Shape EQ” puede emular las características de resonancia de un cuerpo metálico o de madera, como las de una guitarra, un violín o una flauta.
Los diferentes modelos se derivan de las grabaciones de respuesta de impulsos de los cuerpos de los instrumentos reales. Estas grabaciones se han separado en su estructura formante general y una estructura fina, lo que te permite alterar estas propiedades por separado.
Nota: “Spectral Shape EQ” afecta a la señal sumada de todas las voces, más que a cada una de ellas de forma independiente.

Parámetros de “Spectral Shape EQ”
Botón On/Off: activa o desactiva “Spectral Shape EQ”.
Menú desplegable Model: selecciona entre diferentes emulaciones de cuerpos de instrumentos acústicos y el modelo de ecualizador básico (Lo Mid Hi).
Nota: Cuando se selecciona “Lo Mid Hi” u otro modelo “Spectral Shape EQ”, el comportamiento del potenciómetro cambia.
Potenciómetro y campo “Low / Fmnt Int”: cuando se selecciona el modelo “Lo Mid Hi”, ajusta la ganancia de un filtro shelving bajo. Cuando se selecciona el modelo de forma espectral, se puede girar para escalar la intensidad de los formantes del modelo. Todos los formantes (armónicos) del modelo se oyen más alto o se invierten, según cómo se utilice este parámetro. Un valor de 0,0 genera una respuesta plana. Un valor de 1,0 da como resultado formantes fuertes. Los valores negativos invierten los formantes.
Potenciómetro y campo “Mid / Fmnt Shift”: cuando se selecciona el modelo “Lo Mid Hi”, puedes ajustar la ganancia de un filtro de pico. Puede realizarse un barrido (consulta la descripción sobre el potenciómetro Frequency/Fine a continuación). Cuando se selecciona el modelo de forma espectral, se puede girar para desplazar los formantes de forma logarítmica. Un valor de ‑0,3, por ejemplo, desplaza todos los formantes una octava hacia abajo, y un valor de +0,3 desplaza los formantes una octava hacia arriba. Un valor de +1,0 los desplaza en un factor de 10, de 500 Hz a 5000 Hz, por ejemplo.
Potenciómetro y campo Hi/FmntStre: cuando se selecciona el modelo “Lo Mid Hi”, puedes ajustar la ganancia de un filtro shelving alto. Cuando se selecciona el modelo de forma espectral, se puede girar para estirar las frecuencias de los formantes, relativas entre sí. Este parámetro altera la anchura de todas las bandas que se procesan, ampliando o reduciendo el intervalo de frecuencia. Si se ajustan valores bajos, los formantes se acercan (centrados en torno a 1 kHz), mientras que si se establecen valores altos, los formantes se separan más los unos de los otros. El intervalo de control se expresa en forma de una relación del ancho de banda global.
Nota: Cuando se combinan, la expansión del formante y los controles de desplazamiento alteran la estructura formante del sonido, lo que puede producir algunos cambios de timbre interesantes.
Potenciómetro y campo “Freq/Fine”: cuando se selecciona el modelo “Lo Mid Hi”, puedes realizar un barrido de la frecuencia central de la banda media entre 100 Hz y 10 kHz. Cuando se selecciona el modelo de forma espectral, se puede girar hacia la derecha de la posición central para mejorar la estructura (armónica) del espectro. Esto genera un sonido más detallado, más rico en armónicos y, según el modelo seleccionado, más parecido a la guitarra o el violín, por ejemplo. En otras palabras, las cavidades del instrumento se hacen más resonantes, algo similar a lo que sucede con la mayor profundidad de tono ofrecida por una guitarra de cuerpo grande. Un valor de 0,0 denota que no hay potenciación. Un valor de 1,0 da como resultado una precisión completa/mejorada del modelo seleccionado.
Nota: Girar el potenciómetro Frequency/Fine hacia la derecha no garantiza, en realidad, una diferencia significativa en tu sonido. Esto depende en gran medida de varios ajustes de los parámetros de cuerdas y Waveshaper, entre otros. Como siempre recomendamos, déjate guiar por lo que oyes.