Tabla de contenido
-
¡Te damos la bienvenida!
-
-
Introducción al modo de edición
-
-
Seleccionar patches y sets en la lista de patches
-
Copiar, pegar y eliminar patches
-
Reorganizar y mover patches en la lista de patches
-
Añadir patches
-
Crear un patch a partir de varios patches
-
-
Introducción al inspector de ajustes de patch
-
Seleccionar ajustes de patch en la biblioteca de patches
-
Ajustar el compás de patches
-
Cambiar el tempo al seleccionar un patch
-
Ajustar los números de banco y los cambios de programa
-
Diferir los cambios de patch
-
Silenciar instantáneamente el patch anterior
-
Cambiar iconos de patch
-
Transponer el tono de las notas entrantes para un patch
-
Cambiar la afinación de un patch
-
Añadir notas de texto a un patch
-
-
-
-
Introducción a los canales
-
Añadir un canal
-
Cambiar el ajuste de un canal
-
Configurar componentes de canal
-
Mostrar los canales de flujo de señal
-
Ocultar el canal del metrónomo
-
Crear un alias de un canal
-
Añadir un bus de patch
-
Ajustar las posiciones de panorámica o balance de los canales
-
Ajustar los niveles de volumen de los canales
-
Silenciar y aislar canales
-
Usar varias salidas de instrumento
-
Usar instrumentos MIDI externos
-
Reorganizar canales
-
Eliminar canales
-
-
Introducción al inspector de canales
-
Seleccionar ajustes de canal
-
Renombrar canales
-
Cambiar los colores del canal
-
Cambiar los iconos del canal
-
Usar la protección de retroalimentación con canales
-
Ajustar la entrada de teclado de un canal de instrumento de software
-
Transponer instrumentos de software individuales
-
Filtrar mensajes MIDI
-
Escalar la velocidad del canal
-
Ajustar un canal de modo que ignore Hermode Tuning
-
Anular intervalos de teclas a nivel de concierto y set
-
Añadir notas de texto a un canal en el inspector de canales
-
-
-
Direccionar audio por medio de efectos de envío
-
-
Introducción al inspector del control de pantalla
-
Reemplazar etiquetas de parámetro
-
Seleccionar colores personalizados para controles de pantalla
-
Cambiar el aspecto del fondo o del control de pantalla agrupado
-
Ajustar controles de pantalla de modo que muestren el valor de hardware
-
Ajustar el comportamiento de cambio de parámetro para controles de pantalla
-
Ajustar el comportamiento de correspondencia de hardware para controles de pantalla
-
Restablecer y comparar los cambios de un patch
-
Anular asociaciones en el nivel de concierto y set
-
-
-
Introducción a la asociación de controles de pantalla
-
Asociar a parámetros de canal y módulo
-
Asociar controles de pantalla a acciones
-
Asociar un control de pantalla a varios parámetros
-
Usar controles de pantalla para mostrar páginas de un documento PDF
-
Editar el valor guardado de un parámetro asociado
-
Establecer pads de percusión o botones para usar la velocidad de nota
-
Asignar controles de pantalla a todos los canales de un patch
-
Deshacer las asociaciones de un parámetro de control de pantalla
-
Eliminar asociaciones de controles de pantalla
-
-
Trabajar con gráficos
-
Crear transformaciones de controlador
-
Compartir patches y sets entre conciertos
-
Grabar la salida de audio de un concierto
-
-
-
Introducción a los conciertos
-
Crear un concierto
-
Abrir y cerrar conciertos
-
Guardar conciertos
-
Cómo afecta el guardado a los valores de los parámetros
-
Limpiar conciertos
-
Consolidar componentes en un concierto
-
Cambiar el nombre del concierto actual
-
-
Introducción al inspector de ajustes del concierto
-
Definir el direccionamiento MIDI a los canales
-
Transponer el tono de las notas entrantes para un concierto
-
Definir la fuente de los mensajes de cambio de programa
-
Enviar cambios de programa sin usar a canales
-
Ajustar el compás de un concierto
-
Cambiar la afinación de un concierto
-
Ajustar la ley de panoramización de un concierto
-
Añadir notas de texto a un concierto
-
-
Controlar el metrónomo
-
Silenciar notas MIDI
-
Silenciar la salida de audio
-
-
-
Introducción al modo de layout
-
-
Introducción a la edición de parámetros de controles de pantalla
-
Elevar y estampar parámetros de controles de pantalla
-
Restablecer los parámetros de los controles de pantalla
-
Parámetros comunes de controles de pantalla
-
Parámetros de controles de pantalla de teclado
-
Parámetros de controles de pantalla de actividad MIDI
-
Parámetros de controles de pantalla de pad de percusión
-
Parámetros de controles de pantalla de onda
-
Parámetros de controles de pantalla de selector
-
Parámetros de controles de pantalla de texto
-
Parámetros de controles de pantalla de fondo
-
-
Cómo pasa MainStage los mensajes MIDI
-
Exportar e importar layouts
-
Cambiar las proporciones de un layout
-
-
-
Antes de actuar en directo
-
Usar el modo de interpretación
-
Controles de pantalla durante la interpretación
-
Cambios de tempo durante la interpretación
-
Consejos de interpretación con controladores de teclado
-
Consejos de interpretación con guitarras y otros instrumentos
-
Afinar guitarras y otros instrumentos con el afinador
-
El módulo Reproducción durante la interpretación
-
Grabar tus interpretaciones
-
Tras la interpretación
-
Consejos para configuraciones de hardware complejas
-
-
-
Introducción a las funciones rápidas de teclado y conjuntos de comandos
-
-
Funciones rápidas de teclado de concierto y layout
-
Funciones rápidas de teclado de patches y sets (modo de edición)
-
Funciones rápidas de teclado de edición
-
Funciones rápidas de teclado de acción
-
Funciones rápidas de teclado de asignación de parámetros (modo de edición)
-
Funciones rápidas de teclado de canales (modo de edición)
-
Funciones rápidas de teclado de controles de pantalla (modo de layout)
-
Funciones rápidas de teclado de “Interpretación en pantalla completa”
-
Funciones rápidas de teclado de ventana y visualización
-
Funciones rápidas de teclado de ayuda y soporte
-
-
-
-
Obtén información sobre los efectos
-
-
Obtén información de amplificadores y pedales
-
-
Introducción a Amp Designer
-
Modelos de Amp Designer de MainStage
-
Cajas de Amp Designer
-
Crear un combinado personalizado
-
Controles del amplificador
-
Introducción al ecualizador de Amp Designer
-
Introducción a los efectos de Amp Designer
-
Efecto de reverberación de Amp Designer
-
Trémolo y vibrato de Amp Designer
-
Controles de Microphone de Amp Designer
-
-
-
Introducción a Bass Amp Designer
-
Modelos de amplificadores de bajo
-
Modelos de caja de bajo
-
Crear un combinado personalizado
-
Flujo de la señal del amplificador
-
Flujo de la señal del preamplificador
-
Usar la caja de inyección directa
-
Controles del amplificador
-
Introducción a los efectos de Bass Amp Designer
-
Ecualizador de Bass Amp Designer
-
Compresor de Bass Amp Designer
-
Ecualizador gráfico de Bass Amp Designer
-
Ecualizador paramétrico de Bass Amp Designer
-
Controles de micrófono de Bass Amp Designer
-
-
-
-
Obtén información sobre los efectos de retardo
-
-
Introducción a Delay Designer
-
Utilizar la pantalla principal
-
Usar la pantalla de líneas de retardo
-
Crear líneas de retardo
-
Seleccionar, copiar, mover y eliminar líneas de retardo
-
Editar gráficamente parámetros de líneas de retardo
-
Utilizar la barra de parámetros de las líneas de retardo
-
Usar el modo de sincronización
-
Parámetros de Master de Delay Designer
-
-
Controles de Echo
-
-
Introducción a Loopback de MainStage
-
Añadir una instancia de Loopback en MainStage
-
Interfaz de Loopback de MainStage
-
Área de visualización de onda de Loopback de MainStage
-
Controles de transporte y función de Loopback de MainStage
-
Área de visualización de información de Loopback de MainStage
-
Parámetros Sync, “Snap To” y “Play From” de Loopback de MainStage
-
Usar las funciones de grupo de Loopback de MainStage
-
Menú Action de Loopback de MainStage
-
-
Controles de Sample Delay
-
Controles de Stereo Delay
-
Controles de Tape Delay
-
-
-
Obtén información sobre los efectos de filtro
-
-
Introducción a EVOC 20 TrackOscillator
-
Introducción a vocoder
-
Interfaz de EVOC 20 TrackOscillator
-
Controles de Analysis In
-
Controles de detección U/V
-
Controles de Synthesis In
-
Parámetros de “Tracking Oscillator”
-
Usar los parámetros de tono del oscilador de seguimiento
-
Controles de Formant Filter
-
Controles de modulación
-
Parámetros de salida
-
-
-
-
Usar módulos MIDI
-
-
Introducción a Arpegiador
-
Parámetros de control del Arpegiador
-
Introducción a los parámetros de orden de notas
-
Variaciones del orden de las notas
-
Inversiones del orden de las notas
-
Introducción a los parámetros de patrón del Arpegiador
-
Utilizar el modo Live
-
Utilizar el modo Grid
-
Parámetros de opciones del Arpegiador
-
Parámetros de teclado de Arpegiador
-
Usar los parámetros de teclado
-
Asignar parámetros del controlador
-
-
Controles del módulo MIDI Modifier
-
Controles del módulo MIDI “Note Repeater”
-
Controles del módulo MIDI Randomizer
-
-
Usar el módulo MIDI Scripter
-
Usar el editor de scripts
-
Introducción a la API Scripter
-
Introducción a las funciones de procesamiento de MIDI
-
Función HandleMIDI
-
Función ProcessMIDI
-
Función GetParameter
-
Función SetParameter
-
Función ParameterChanged
-
Función Reset
-
Introducción a los objetos JavaScript
-
Usar el objeto Event de JavaScript
-
Usar el objeto TimingInfo de JavaScript
-
Utilizar el objeto Trace
-
Utilizar la propiedad beatPos del evento MIDI
-
Usar el objeto MIDI de JavaScript
-
Crear controles Scripter
-
-
Controles del módulo MIDI Transposer
-
-
-
-
Obtén información sobre los instrumentos incluidos
-
-
Visión general de Alchemy
-
Barra de nombre
-
-
Visión general de las fuentes de origen de Alchemy
-
Controles maestros de origen
-
Explorador de importación
-
Controles de subpágina de origen
-
Controles del filtro de origen
-
Consejos de uso de los filtros de origen
-
Introducción a los elementos de origen
-
Controles del elemento aditivo
-
Efectos del elemento aditivo
-
Controles del elemento espectral
-
Efectos del elemento espectral
-
Controles de corrección del tono
-
Controles de Formant Filter
-
Controles del elemento granular
-
Controles del elemento sampler
-
Controles del elemento VA
-
Técnicas de modulación de origen
-
Controles de transformación
-
-
-
Visión general de la ventana de edición de orígenes de Alchemy
-
Controles globales del inspector
-
Controles de grupo del inspector
-
Controles de zona del inspector
-
Editor del mapa de teclas
-
Editor de ondas de zona
-
Visión general de la ventana de edición Additive
-
Pantalla “Partial bar”
-
Controles de “Partial envelope”
-
Ventana de edición Spectral
-
-
Sección de voz maestra
-
-
Visión general de la modulación de Alchemy
-
Controles del rack de modulación
-
Controles de LFO
-
Controles de envolventes AHDSR
-
Controles de envolventes con segmentos múltiples
-
Secuenciador de Alchemy
-
Parámetros de seguidor de envolvente
-
Parámetros de ModMap
-
Moduladores de control de MIDI
-
Moduladores de propiedades de nota
-
Moduladores de control de interpretación
-
-
Parámetros avanzados de Alchemy
-
-
-
Introducción a ES2
-
Interfaz de ES2
-
-
Introducción a los parámetros de oscilador
-
Ondas básicas del oscilador
-
Utilizar la modulación de ancho de pulso
-
Usar la modulación de frecuencia
-
Utilizar la modulación en anillo
-
Utilizar las ondas Digiwave
-
Utilizar el generador de ruido
-
Emular osciladores analógicos desafinados
-
Estiramiento de afinación
-
Equilibrar los niveles de los osciladores
-
Ajustar los puntos iniciales de los osciladores
-
Sincronizar los osciladores
-
-
-
Introducción a la modulación de ES2
-
Utilizar los LFO
-
Utilizar la envolvente vectorial
-
-
Utilizar puntos de la envolvente vectorial
-
Utilizar los puntos de solo y sostenimiento de la envolvente vectorial
-
Configurar los bucles de la envolvente vectorial
-
Comportamiento de la fase de liberación en la envolvente vectorial
-
Formas de transición de puntos en la envolvente vectorial
-
Ajustar los tiempos de la envolvente vectorial
-
Utilizar el escalado de tiempo en la envolvente vectorial
-
-
Utilizar la superficie plana
-
Referencia de fuentes de modulación
-
Referencia de fuentes de modulación de vía
-
-
Controles del procesador de efectos integrados de ES2
-
Parámetros ampliados
-
-
-
-
Introducción a Quick Sampler de MainStage
-
Añadir contenido a Quick Sampler de MainStage
-
Visualización de onda de Quick Sampler de MainStage
-
Utilizar Flex en Quick Sampler de MainStage
-
Controles de Pitch de Quick Sampler de MainStage
-
Controles de filtros de Quick Sampler de MainStage
-
Tipos de filtro de Quick Sampler
-
Controles de Amp de Quick Sampler de MainStage
-
Parámetros ampliados de Quick Sampler de MainStage
-
-
-
MainStage Introducción al módulo Reproducción
-
Añadir un MainStage de MainStage 3
-
MainStage Interfaz Reproducción
-
Utilizar el MainStage de MainStage 3
-
MainStage Botones de transporte y función de Reproducción
-
MainStage Área de visualización de información de Reproducción
-
MainStage Parámetros “Sincronizar”, “Ajustar a” y “Reproducir desde” de Reproducción
-
Utilizar el MainStage de MainStage 3
-
Utilizar el MainStage de MainStage 3
-
Utilizar marcadores con el MainStage de MainStage 3
-
-
-
Introducción a Sculpture
-
Interfaz de Sculpture
-
Parámetros de tipo Global
-
Parámetros de envolvente de amplitud
-
Utilizar Waveshaper
-
Parámetros de filtro
-
Parámetros de salida
-
Asignar controladores MIDI
-
Parámetros ampliados
-
-
-
-
Introducción a Ultrabeat
-
Interfaz de Ultrabeat
-
Introducción a la sección Synthesizer
-
-
Introducción a los osciladores
-
Usar el modo de oscilador de fase del oscilador 1
-
Utilizar el modo FM del oscilador 1
-
Utilizar el modo de cadena lateral del oscilador 1
-
Usar el modo de oscilador de fase del oscilador 2
-
Características básicas de la onda
-
Utilizar el modo de sample del oscilador 2
-
Utilizar el modo de modelo del oscilador 2
-
Controles del modulador en anillo
-
Controles del generador de ruido
-
-
Controles de selección de filtro
-
Controles del circuito de distorsión
-
-