Bloquear, filtrar e informar de mensajes en el iPad
En la app Mensajes , puedes reducir el número de mensajes no deseados que recibes bloqueando a personas, filtrando los remitentes desconocidos e informando de mensajes no deseados.
Nota: Un remitente conocido es cualquier persona que has añadido a la app Contactos o a la que has enviado un mensaje.
Bloquear mensajes de una persona o número concretos
Cuando bloqueas un contacto o número de teléfono específico, los mensajes de esa persona un número no se entregan. (La persona que envía el mensaje no sabe que su mensaje se ha bloqueado).
Abre la app Mensajes
en el iPad.
En una conversación de Mensajes, toca el nombre o el número en la parte superior de la conversación.
Toca Información
, desplázate hacia abajo y, a continuación, toca “Bloquear este contacto”.
Consejo: En lugar de bloquear a todos los remitentes de una conversación de grupo, tan solo tienes que abandonarla o detener sus notificaciones.
Si sigues teniendo problemas con los mensajes no deseados, consulta el artículo del servicio de soporte de Apple Bloquear números de teléfono, contactos y correos electrónicos en el iPhone o iPad.
Filtrar mensajes de remitentes desconocidos
Con iMessage, puedes evitar que los remitentes desconocidos te envíen mensajes de texto directamente. Sus mensajes se filtran en otra carpeta y no recibes una notificación.
Ve a Ajustes
> Mensajes.
Desplázate hacia abajo hasta “Filtrado de mensajes” y, a continuación, activa “Filtrar desconocidos”.
Si este ajuste está activado y echas en falta un mensaje, comprueba si se ha filtrado en “Remitentes desconocidos”. Toca en la esquina superior izquierda de la pantalla y, a continuación, toca “Remitentes desconocidos”.
Nota: No puedes abrir los enlaces que te envíe un remitente anónimo hasta que lo añadas a tus contactos o respondas a su mensaje y pase a ser un remitente conocido.
Informar de mensajes no deseados
Al usar iMessage, puedes informar de los mensajes no deseados a Apple, que recibe el mensaje y la información del remitente. Según el operador y el país o región, también puedes informar de los mensajes no deseados que recibes mediante SMS y MMS.
Abre la app Mensajes
en el iPad.
Realiza una de las siguientes operaciones:
Si no has abierto el mensaje: Desliza el dedo hacia la izquierda sobre el mensaje, toca
y, a continuación, toca “Eliminar e informar”.
Si ya has abierto el mensaje: En la parte inferior de cualquier mensaje de un remitente desconocido aparece un enlace “Mensaje no deseado”. Toca “Mensaje no deseado” y, a continuación, toca “Eliminar e informar”.
Nota: No puedes informar de un mensaje después de responderlo.
Si no se muestra la opción para informar de mensajes no deseados (que recibes mediante SMS o MMS desde el iPhone): Ponte en contacto con tu operador. Consulta el artículo de soporte técnico de Apple Características y soporte técnico de los operadores de telefonía móvil para el iPhone.
La información del remitente y el mensaje se envían a Apple, y el mensaje se envía definitivamente del iPad.
Si has informado y eliminado mensajes sin querer, puedes recuperarlos.
Informar de los mensajes no deseados no evita que el remitente envíe mensajes, pero puedes bloquear el número para dejar de recibirlos.
Para reducir el número de mensajes entrantes no deseados de nuevos números, puedes filtrarlos. Consulta Filtrar mensajes de remitentes desconocidos, más arriba.
Gestionar tu lista de contactos bloqueados
Ve a Ajustes
> Mensajes > Contactos bloqueados.
Realiza cualquiera de las siguientes operaciones:
Desbloquear un número que has bloqueado: Desliza el dedo hacia la izquierda sobre un número de la lista y, a continuación, toca Desbloquear. O toca Editar y, a continuación, toca
.
Añadir contactos o números adicionales directamente a la lista: Desplázate hacia abajo y luego toca “Añadir nuevo”.
Para obtener más información acerca de las diferentes maneras en las que puedes evitar e informar sobre los mensajes no deseados, consulta el artículo del servicio de soporte de Apple Reconocer y evitar mensajes de suplantación de identidad (phishing), llamadas de soporte falsas y otras estafas.