
Modificar la frecuencia de fotogramas y la duración en Compressor
Puedes modificar las propiedades de los preajustes aplicados o personalizados para definir la frecuencia de fotogramas de la salida y modificar la duración de un archivo transcodificado.
Nota: Si modificas las propiedades de un preajuste aplicado en la fila de salida de una tarea, las modificaciones solo se aplicarán a esa salida. Si modificas las propiedades de un preajuste personalizado, tus modificaciones se guardan para usarlas en el futuro.
Establecer la frecuencia de fotogramas
En Compressor, selecciona un preajuste aplicado o personalizado.
En la sección “Propiedades de vídeo” del inspector de vídeo, realiza una de las siguientes operaciones:
Haz clic en el menú desplegable “Frecuencia de fotogramas” y, a continuación, elige una opción.
Automático (valor por omisión) hace coincidir la frecuencia de fotogramas del archivo transcodificado con la del archivo de origen, si es posible. Si la frecuencia de fotogramas del archivo de origen no es compatible dentro de las limitaciones de los preajustes de transcodificación, Compressor elige la mejor opción.
También puedes seleccionar cualquiera de las frecuencias de fotogramas habituales, incluidas 23,976 fps, 24 fps, etc. Los preajustes que utilizan los formatos “Dispositivos Apple”, “Secuencia de imágenes”, MPEG-4 o “Vídeo de Quicktime” son compatibles con frecuencias de fotogramas de hasta 120 fps.
Escribe una frecuencia de fotogramas personalizada en el campo situado a la derecha del menú desplegable “Frecuencia de fotogramas”.
Nota: Algunos formatos de preajuste no permiten frecuencias de fotogramas personalizadas.
La conversión de frecuencias de fotogramas puede suponer un efecto sutil o drástico según la diferencia que exista entre las frecuencias de fotogramas original y nueva, y también según la naturaleza concreta del contenido que se esté convirtiendo. El contenido que tiene mucho movimiento supone un cambio mucho más visible que el contenido que tiene poco movimiento en el fotograma.
La conversión de frecuencias de fotograma también puede añadir artefactos visibles al archivo transcodificado; desde reproducción cortada hasta fotogramas repetidos, imágenes fantasma u otros elementos de aspecto poco natural. Estos efectos pueden mitigarse en parte modificando el método de calidad de reprogramación. Consulta Establecer la calidad de reprogramación y redimensionamiento en Compressor.
Ajustar la duración de un archivo transcodificado
En Compressor, selecciona un preajuste aplicado o personalizado.
En la sección Reprogramado del inspector general, modifica la propiedad Duración de una estas maneras:
Introduce en el campo de porcentaje un porcentaje específico para la duración del contenido de origen o elige un valor predefinido en el menú desplegable.
Nota: Al seleccionar un preajuste de este menú desplegable, no se modifica la frecuencia de muestreo del archivo de salida. Si quieres crear un archivo con una frecuencia de fotogramas diferente a la original, consulta la tarea anterior.
Haz clic para seleccionar el botón situado junto al campo de código de tiempo e introduce una duración específica para el archivo saliente. El campo de porcentaje anterior se actualiza automáticamente.
Nota: Esta opción solo está disponible cuando modificas un preajuste aplicado.
Haz clic para seleccionar “Ajustar de modo que los fotogramas fuente se reproduzcan a [frecuencia de fotogramas] fps”. La frecuencia de fotogramas utilizada en esta opción es el valor definido en la propiedad “Frecuencia de fotogramas” del inspector de vídeo.
Ajusta el método de calidad de reprogramación según sea necesario.
Si el contenido fuente incluye audio, al reprogramarlo se modifica la velocidad de audio también, de modo que el audio y el vídeo permanezcan sincronizados. Compressor también corrige el tono automáticamente para que el audio no suene alto o bajo de forma artificial.
Importante: Si modificas las propiedades de reprogramado de un preajuste que utiliza el formato de vídeo QuickTime y eliges “Activar pass-through de audio” en el inspector de audio, la velocidad del audio no se modificará. En consecuencia, el audio del archivo de salida no seguirá sincronizado con el vídeo.