
Trabajar con anotaciones de metadatos en Compressor
Puedes incorporar metadatos en archivos transcodificados con los preajustes “Dispositivos Apple”, “Apple ProRes”, MP3, MPEG-4 y QuickTime. Usa metadatos para anotar un archivo multimedia con información que sea importante para tu flujo de trabajo o para la persona que vea tu archivo de salida. Puedes añadir cualquiera de los campos de anotación que ofrece Compressor, importar los metadatos utilizados en otro archivo multimedia (como un vídeo QuickTime) o transferir metadatos existentes.
Añadir anotaciones a un archivo multimedia
En Compressor, selecciona la tarea que contiene el archivo fuente que quieres anotar.
En el área “Anotaciones del trabajo” del inspector de tareas, haz clic en el menú desplegable Campos, elige un tipo de anotación e introduce texto en el campo que aparece.
Repite el paso 2 para cada tipo de anotación que quieras añadir.
Nota: También puedes importar anotaciones de metadatos desde un vídeo de QuickTime externo o desde una lista de propiedades de diccionario XML haciendo clic en el menú desplegable Campos y seleccionando Importar. Compressor reconoce las siguientes categorías de metadatos en archivos de vídeo de QuickTime y archivos de lista de propiedades XML:
com.apple.quicktime.album
com.apple.quicktime.artist
com.apple.quicktime.author
com.apple.quicktime.comment
com.apple.quicktime.copyright
com.apple.quicktime.creationdate
com.apple.quicktime.description
com.apple.quicktime.director
com.apple.quicktime.displayname
com.apple.quicktime.genre
com.apple.quicktime.information
com.apple.quicktime.keywords
com.apple.quicktime.location.ISO6709
com.apple.quicktime.producer
com.apple.quicktime.publisher
com.apple.proapps.reel
com.apple.quicktime.software
com.apple.quicktime.title
com.apple.quicktime.collection.user
com.apple.quicktime.rating.user
com.apple.quicktime.year
Las anotaciones que añadas se mostrarán en los campos situados debajo del menú desplegable.
Nota: Si ves el mensaje “Algunas anotaciones del archivo de origen no se pueden mostrar”, tu trabajo contiene metadatos que Compressor no puede mostrar (letras de canciones, por ejemplo). Consulta la tarea siguiente.
Modificar metadatos transferidos
Puedes elegir cómo gestionar los metadatos en tus preajustes de transcodificación.
Nota: Si añades un efecto a un preajuste aplicado en la fila de salida de una tarea, el efecto solo se aplicará a esa salida. Si añades un efecto a un preajuste personalizado, se aplicará siempre que apliques el preajuste.
En el área de lote de Compressor, selecciona un preajuste aplicado o personalizado.
En la sección Metadatos del inspector general, selecciona una opción:
Usar anotaciones del trabajo: Incluye los metadatos en las “Anotaciones del trabajo” enumeradas en el inspector de tareas. Este es el preajuste por omisión.
Transferir metadatos del archivo fuente: Transfiere los metadatos existentes desde el archivo fuente a la transcodificación. Ignora las “Anotaciones del trabajo” enumeradas en el inspector de tareas.
Eliminar todos los metadatos y anotaciones: No transfiere metadatos a la transcodificación.
Incluir metadatos del archivo fuente que no se pueden mostrar como anotación del trabajo: Disponible cuando se selecciona “Usar anotaciones del trabajo”. Incluye los metadatos de las “Anotaciones del trabajo” en el inspector de tareas y transfiere los metadatos existentes desde el archivo fuente a la transcodificación.
Consultar anotaciones después de transcodificar
Una vez que Compressor ha transcodificado un archivo multimedia que tiene metadatos, existen varias formas de ver las anotaciones:
En el Finder de macOS, selecciona el archivo multimedia transcodificado y accede a Archivo > Obtener información. A continuación, haz clic en el triángulo desplegable adyacente a “Más información”.
Abre el archivo multimedia en QuickTime Player y selecciona Ventana > Mostrar inspector de vídeos.
QuickTime Player muestra varias categorías (no todas) de metadatos de Compressor en la parte superior del inspector.
Después de importar el archivo multimedia en Final Cut Pro, selecciona el clip y abre el inspector de información. Para obtener más información, consulta el Manual de uso de Final Cut Pro para Mac.