
Verificación de los accesorios para iPhone y iPad
El programa de licencias Made for iPhone and iPad (MFi) proporciona a los fabricantes de accesorios aprobados acceso al Protocolo de accesorios para iPod (iAP) y a los componentes de hardware necesarios.
Cuando un accesorio MFi se comunica con un iPhone o un iPad, el accesorio debe demostrar a Apple que tiene aprobación (la conexión accesorio-dispositivo se realiza mediante Thunderbolt, USB-C, Lightning o Bluetooth). Como prueba de autorización, el accesorio envía al dispositivo un certificado proporcionado por Apple, el cual se verifica en el dispositivo. Entonces, el dispositivo envía un reto, que el accesorio debe contestar con una respuesta firmada. Este proceso está totalmente administrado por un circuito integrado (IC) personalizado que Apple proporciona a los fabricantes de accesorios aprobados y es transparente para el accesorio.
Los accesorios MFi verificados pueden solicitar acceso a distintas funcionalidades y métodos de transporte; por ejemplo, acceso a transmisiones de audio digital a través del cable Thunderbolt o a información de ubicación proporcionada por Bluetooth. Un circuito integrado de autenticación está diseñado para garantizar que sólo los accesorios MFi aprobados tengan acceso total al dispositivo. Si un accesorio no es compatible con la autenticación, su acceso queda limitado al audio analógico y a un pequeño subconjunto de controles de reproducción de audio en serie (UART).
AirPlay también utiliza el circuito integrado de autenticación para verificar si los receptores cuentan con la aprobación de Apple. Las secuencias de audio de AirPlay y de video de CarPlay utilizan el Protocolo de asociación segura (SAP) MFi, que encripta la comunicación entre el accesorio y el dispositivo con AES128 en modo CTR. Las claves efímeras se intercambian mediante el intercambio de claves de ECDH (Curve25519) y se firman con la clave RSA de 1024 bits del circuito integrado de autenticación como parte del protocolo de estación a estación (STS).