Acerca de los mensajes vía satélite en tu iPhone

Con el iPhone 14 o modelos posteriores (todos los modelos), puedes enviar iMessages o SMS vía satélite cuando te quedes sin cobertura.

Cómo funcionan los mensajes vía satélite

A partir de iOS 18, los mensajes vía satélite te ayudan a conectarte con tus amigos y familiares,* aunque estés en un lugar sin cobertura móvil ni wifi. Puedes enviar y recibir mensajes de texto, emojis y tapbacks a través de iMessage y SMS.

Para conectarte a un satélite, necesitas estar en el exterior y con una vista clara del cielo y el horizonte.

Aprender a conectarte a un satélite con el iPhone

Los mensajes vía satélite están disponibles en Canadá, Estados Unidos y México. Es gratis durante dos años después de la activación de un iPhone 14 o posterior (todos los modelos).

* Los mensajes vía satélite no deben usarse en emergencias. Si estás en algún lugar sin cobertura móvil ni wifi y en una situación de emergencia, deberías enviar un mensaje de texto a los servicios de emergencia usando Emergencias SOS vía satélite.

Cuando usas mensajes vía satélite, los iMessages se cifran de extremo a extremo para que solo tú y la persona con la que te estás enviando mensajes podáis leerlos mientras están en tránsito entre dispositivos.

Antes de quedarte sin cobertura

Aquí te mostramos algunas formas de prepararte:

  • Prueba la demo de conexión por satélite: para aprender a conectarte a un satélite, abre la app Ajustes > Apps > Mensajes y, a continuación, toca Demo de Conexión por Satélite.

    Puedes intentar conectarte a un satélite cuando uses la demo de conexión por satélite en el iPhone.
  • Activa iMessage: para usar iMessage vía satélite, debes activar iMessage antes de quedar fuera de cobertura.

  • Establece un contacto de emergencia y configura En Familia: cuando estás sin conexión, tus contactos de emergencia y los miembros de tu grupo En Familia pueden enviarte SMS sin necesidad de que tú les escribas primero. Cuando te conectes a un satélite, recibirás sus mensajes. Ten en cuenta que, si utilizas Emergencia SOS vía satélite para enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia, se compartirá automáticamente con estos tu contacto de emergencia (junto con tu ubicación y una transcripción de tus mensajes con los servicios).

  • Anima a tus contactos a que actualicen el iPhone: para recibir iMessages vía satélite, un contacto debe tener iOS 18 o una versión posterior. Para responder a los mensajes SMS vía satélite, tu contacto debe tener iOS 17.6 o una versión posterior, o bien un dispositivo que no sea de Apple.

Usar mensajes vía satélite

  • Cuando el iPhone detecta que no tienes cobertura, te avisa: en la pantalla de bloqueo, se muestra la indicación de que puedes enviar y recibir mensajes vía satélite. En cualquier caso, recibes una notificación para usar mensajes vía satélite cuando abras la app Mensajes.

    Notificación en Mensajes que dice «Consulta si has recibido algún mensaje y responde vía satélite» y un botón para conectarte al satélite. La notificación aparece cuando el iPhone está fuera del alcance de la red móvil y el wifi.
  • Cuando te conectes al satélite, también verás la opción de enviar mensajes de texto a los servicios de emergencia mediante Emergencia SOS vía satélite, obtener ayuda con problemas con el coche mediante Asistencia en Carretera vía Satélite y compartir tu ubicación mediante Buscar vía Satélite (allí donde estos servicios estén disponibles).

  • Para enviar un mensaje, solo tienes que abrir la app Mensajes. Se te indicará que comiences a aceptar mensajes, si aún no lo has hecho, y el iPhone te dará instrucciones para conectarte a un satélite y enviar un mensaje de texto. Si tienes un iPhone 14 Pro o un modelo posterior, Dynamic Island muestra mediante puntos en la parte superior de la pantalla la fuerza de la conexión. Si es posible mejorarla, muestra flechas para indicarte que gires a la izquierda o a la derecha. Puedes tocar Dynamic Island para abrir el Asistente de Conexión y obtener más ayuda.

    Envío de un mensaje de texto vía satélite en la app Mensajes. Dynamic Island indica una conexión fuerte con el satélite.
  • Cuando te conectes y empieces a aceptar mensajes vía satélite, recibirás cualquier SMS enviado por tu contacto de emergencia o los miembros de tu grupo En Familia antes de que empezaras a aceptar mensajes vía satélite. No recibirás iMessages hasta que el contacto de emergencia o el miembro de la familia vuelva a la conversación y toque Enviar vía satélite, debajo de su burbuja de mensajes.

  • Los mensajes vía satélite pueden tardar un poco más en enviarse. En condiciones ideales, con una vista directa del cielo y el horizonte, un mensaje puede tardar 30 segundos en enviarse. Puede tardar más de un minuto si estas debajo de árboles con un follaje ligero o medio. Si estás bajo un follaje denso o cerca de otras obstrucciones, es posible que no puedas conectarte a un satélite.

  • Algunas prestaciones de Mensajes no están disponibles cuando se utiliza una conexión vía satélite. No puedes enviar ni recibir fotos, vídeos, mensajes de audio, stickers ni mensajes en un mensaje grupal.

  • Si no puedes enviar un iMessage vía satélite, puedes usar la mensajería SMS vía satélite.* Esto podría suceder si tu contacto tiene una versión anterior de iOS, utiliza un dispositivo que no sea de Apple o si no le has enviado un iMessage recientemente.

Más información sobre el uso de mensajes vía satélite

* La disponibilidad de la mensajería SMS vía satélite depende del operador. Pueden aplicarse tarifas del operador. Consulta con tu operador para obtener más información.

Otras formas de acceder a las prestaciones vía satélite

Cuando estás fuera de cobertura, también puedes encontrar prestaciones de satélite a través del Asistente de Conexión:

  • En el Centro de Control: desliza hacia abajo desde la esquina superior derecha del iPhone para abrir el Centro de Control y, a continuación, toca el botón de datos móvilesnull a la derecha. Toca Satélite y, a continuación, selecciona Mensajes vía Satélite (u otra prestación por satélite).

  • En la app Ajustes: abre Ajustes, toca Satélite y elige Mensajes vía Satélite (u otra prestación por satélite).

Si tienes cobertura móvil o wifi, la opción Satélite no aparece en Ajustes y la opción Satélite del Centro de Control abre la demo de conexión por satélite.

Recibir mensajes de texto vía satélite cuando tienes conexión

Si tienes cobertura móvil o wifi y estás escribiendo mensajes a alguien que utiliza mensajes vía satélite:

  • En las conversaciones de iMessage, un aviso te indica que el contacto está aceptando mensajes vía satélite.

  • Después de tocar enviar, también debes tocar Enviar vía Satélite debajo de la burbuja de mensajes.

    Para enviar un iMessage a alguien sin cobertura móvil ni wifi, toca Enviar vía Satélite.
  • Si eres contacto de emergencia o miembro de un grupo En Familia, puedes enviar un mensaje SMS antes de que el contacto te envíe un mensaje vía satélite. Recibirá el mensaje una vez que empiece a aceptar mensajes vía satélite.

Disponibilidad de los mensajes vía satélite

Qué necesitas

  • Un iPhone 14 o un modelo posterior (todos los modelos)1

  • iOS 18 o versiones posteriores

  • Una tarjeta SIM activa

  • Para usar iMessage vía satélite, debes activar iMessage antes de salir de la cobertura móvil o wifi. Tu operador debe admitir la mensajería SMS vía satélite.

  • Tienes que conectarte a un satélite con el iPhone2

Dónde está disponible

  • Canadá, Estados Unidos y México.

  • La disponibilidad en otras regiones está sujeta a la regulación de los organismos gubernamentales, las aprobaciones necesarias y otros requisitos específicos del mercado. Apple trabaja para llevar estas capacidades a más regiones lo antes posible.

  1. La conectividad por satélite no se incluye en los modelos de iPhone comprados en Armenia, Bielorrusia, China continental, Kazajistán y Rusia. Para los modelos de iPhone comprados en Hong Kong y Macao, la conectividad por satélite solo se ofrece en el iPhone 16e y modelos posteriores.

  2. Red satelital para las prestaciones de Apple proporcionada por Globalstar, Inc. y sus filiales o proveedores de red externos.

Fecha de publicación: