Usar la revisión de seguridad con la retransmisión privada
Los usuarios de la revisión de seguridad (en iOS 17 o versiones posteriores) que tienen una suscripción a iCloud+ podrían recibir una notificación para permitirles revisar las protecciones para el tráfico de Internet disponibles mediante la retransmisión privada.
Al activar la retransmisión privada de iCloud, puedes mantener tu actividad de Internet privada protegiendo cualquier tráfico no encriptado y ocultando tu dirección IP mediante una dirección temporal. Una dirección IP es un identificador único que el proveedor de servicios asigna a los dispositivos que se conectan a Internet de modo que se pueda acceder a la web. Las direcciones IP no indican la ubicación exacta, pero pueden ofrecer una idea general de dónde te encuentras y permitir que las empresas que recopilan datos te reconozcan a lo largo del tiempo. La retransmisión privada también encripta tus registros DNS para que ni Apple ni el proveedor de servicios de Internet pueda ver las direcciones de los sitios web que intentas visitar.
La retransmisión privada ofrece dos niveles de protección para la dirección IP. Puedes elegir:
Nivel de ciudad: generaliza la ubicación de tu dirección IP a un área aproximada a nivel de ciudad para que puedas ver contenido localizado cuando navegues en Safari.
Nivel de región: oculta la ubicación de tu dirección IP ampliándola a un área regional que sólo muestra tu país y zona horaria. Con esto, las apps que usen una dirección IP para geolocalizar a los usuarios no podrán acceder a tu ubicación general a nivel de ciudad.
Consulta el artículo de soporte de Apple Acerca de la retransmisión privada de iCloud.
Nota: es posible que algunos sitios web, redes y servicios necesiten ver tu dirección IP o requieran la capacidad de auditar el tráfico, realizar un filtrado basado en la red o ver tu historial de navegación. Consulta el artículo de soporte de Apple Administrar la retransmisión privada de iCloud para los sitios web, redes o configuraciones del sistema específicos.