Seguridad de la plataforma de Apple
-
Te damos la bienvenida
-
Introducción
-
-
Descripción general de la encriptación y protección de datos
-
Acceso a datos personales
-
El papel de Apple File System
-
-
-
Descripción general de la seguridad de las apps
-
Funcionalidades de seguridad en la app Notas
-
Funcionalidades de seguridad en la app Atajos
-
-
-
Descripción general de los servicios de seguridad
-
-
Descripción general de la administración de códigos y contraseñas
-
Iniciar sesión con Apple
-
Contraseñas seguras automáticas
-
Relleno automático de contraseñas
-
Acceso de apps a los códigos guardados
-
Auditoría de seguridad y reutilización de contraseñas
-
Envío de contraseñas a otros usuarios o dispositivos
-
Extensiones que proporcionan credenciales
-
-
-
Descripción general de Apple Pay
-
Componentes de Apple Pay
-
Secure Element y el controlador NFC
-
-
Descripción general del envío de datos de tarjetas de crédito, débito y prepago
-
Agregar una tarjeta de crédito o débito manualmente
-
Agregar tarjetas de crédito o débito registradas en una cuenta de iTunes Store
-
Agregar tarjetas de crédito o débito desde la app de la entidad emisora de la tarjeta
-
Verificación adicional
-
-
Autorización de pagos
-
Código de seguridad dinámico específico para cada transacción
-
Pagar con tarjetas de crédito y débito en las tiendas
-
Pagar con tarjetas de crédito y débito en las apps
-
Pagos con tarjetas de crédito y débito en Internet
-
Pases sin contacto
-
Inhabilitar las tarjetas no válidas
-
Suspensión, eliminación y borrado de tarjetas
-
Apple Cash
-
Tarjetas de transporte público
-
Tarjetas de crédito y débito para transporte público
-
Tarjetas de identificación de estudiantes
-
-
Chat para clientes
-
FaceTime
-
-
-
Descripción general de los kits para desarrolladores
-
-
Identidad de HomeKit
-
Comunicación con accesorios de HomeKit
-
Almacenamiento local de datos
-
Sincronización de datos entre dispositivos y usuarios
-
Datos y apps de Casa
-
HomeKit y Siri
-
Cámaras IP de HomeKit
-
Routers de HomeKit
-
Acceso remoto a iCloud para accesorios de HomeKit
-
Accesorios de control de TV de HomeKit
-
Perfiles de Apple TV para hogares con HomeKit
-
-
CloudKit
-
SiriKit
-
DriverKit
-
Cámara y ARKit
-
-
-
Descripción general de la administración segura de dispositivos
-
Modelo de enlace
-
Administración de la configuración de códigos y contraseñas
-
Aplicación de la configuración
-
Administración de dispositivos móviles (MDM)
-
Registro automatizado de dispositivos
-
Apple Configurator 2
-
Supervisión de dispositivos
-
Restricciones de dispositivos
-
Bloqueo de activación
-
Modo perdido, borrado remoto y bloqueo remoto
-
Tiempo en pantalla
-
-
Glosario
-
Historial de revisión del documento
-
Copyright

Iniciar sesión con Apple
La función “Iniciar sesión con Apple” es una alternativa que protege la privacidad para otros sistemas con inicio de sesión único. Brinda la conveniencia y la eficiencia de iniciar sesión con un solo toque, a la vez que le da al usuario más transparencia y control sobre su información personal.
La función “Iniciar sesión con Apple” les permite a los usuarios configurar una cuenta e iniciar sesión en apps y sitios web usando el Apple ID que ya tienen, y les da más control sobre su información personal. Las apps sólo pueden pedir el nombre y la dirección de correo electrónico del usuario cuando configuran su cuenta, y el usuario siempre puede elegir: puede compartir su dirección de correo electrónico personal con una app, o puede elegir mantener esa dirección en privado y usar el nuevo servicio de retransmisión privada de correo electrónico de Apple. Este servicio de retransmisión de correo comparte una dirección de correo electrónico única y anónima que se reenvía a la dirección personal del usuario para que pueda seguir recibiendo comunicación útil de parte del desarrollador, a la vez que mantiene un nivel de privacidad y control sobre su información personal.
La función “Iniciar sesión con Apple” se desarrolló pensando en la seguridad. Todos los usuarios de “Iniciar sesión con Apple” deben tener activada la autenticación de dos factores. La autenticación de dos factores no sólo ayuda a que el Apple ID del usuario esté seguro, sino también las cuentas que configure con sus apps. Además, Apple ha desarrollado e integrado en “Iniciar sesión con Apple” una señal antifraudes amigable con la privacidad que les da a los desarrolladores la confianza de que los nuevos usuarios que adquieran son personas reales y no bots o cuentas generadas con scripts.