Usar el arpegiador en un proyecto de Logic Pro para Mac
Puedes utilizar el módulo Arpeggiator MIDI con los Smart Controls en una pista de instrumentos de software. Al activar el arpegiador, los acordes tocados en el teclado se arpegian, es decir, se tocan nota por nota en lugar de simultáneamente.
Después de activar el arpegiador, en la barra de menús aparece el menú desplegable Arpegiador. Puedes seleccionar un preajuste del arpegiador y definir los ajustes del arpegiador, incluido el orden de las notas, el intervalo de notas y el intervalo de octavas en el menú desplegable Arpegiador. También puedes abrir la ventana del módulo Arpeggiator MIDI para realizar otros cambios.
En Logic Pro para Mac, haz clic en el botón Arpegiador de la barra de menús de Smart Controls.
En la barra de menús aparecerá el menú desplegable Arpegiador.
Al activar el arpegiador, el módulo Arpeggiator se inserta en el canal, después de lo cual puedes utilizar el botón Arpegiador para desactivar el arpegiador. También puedes abrir el módulo Arpeggiator desde el canal.
En Logic Pro para Mac, selecciona un preajuste del menú desplegable Arpegiador en la barra de menús de Smart Controls.
En el menú desplegable Arpegiador en Logic Pro para Mac, realiza una de las siguientes operaciones:
Selecciona “Orden de las notas” y, a continuación, selecciona la dirección de las notas arpegiadas en el submenú.
Selecciona “Intervalo de notas” y, a continuación, selecciona un valor de nota para las notas arpegiadas basándose en el tempo de la canción.
Selecciona “Intervalo de octavas” y, a continuación, selecciona cuántas octavas cubre el arpegio.
En Logic Pro para Mac, selecciona“Abrir arpegiador” en el menú desplegable Arpegiador en la barra de menús de Smart Controls.