
Conectar Logic Remote en el iPhone
La primera vez que abras Logic Remote, la app te pedirá que te conectes a un Mac con GarageBand o Logic Pro. Puedes conectarte mediante Wi-Fi o utilizando un cable USB-C o Lightning.
Conectarse a Logic Remote mediante Wi-Fi
- Asegúrate de que el Mac y el iPhone estén conectados a la misma red Wi-Fi. 
- Abre Logic Remote en el dispositivo. - En el iPhone aparece un cuadro de diálogo de conexión que muestra todos los ordenadores Mac que están conectados a la misma red Wi-Fi que el iPhone y que tienen abierta la aplicación para Mac (Logic Pro o GarageBand). 
- Selecciona el Mac con el que quieras conectar el iPad. - Aparecerá una alerta en la aplicación del Mac, que te pedirá que aceptes la conexión. 
- Haz clic en Conectar para confirmar y establecer la conexión. 
A partir de ese momento, todas las conexiones con el mismo dispositivo deberían realizarse de forma automática.
Conectarse a Logic Remote utilizando un cable USB-C o Lightning
- Conecta el cable USB-C o Lightning tanto al Mac como al iPhone. 
- Abre Logic Remote en el dispositivo. - Aparecerá un cuadro de diálogo de conexión en el iPhone, donde se mostrará el ordenador Mac conectado. Si está activada la conexión Wi-Fi, el cuadro de diálogo también muestra los ordenadores que se encuentran en la misma red Wi-Fi y en los que está abierta la aplicación Mac (Logic Pro o GarageBand). 
- Selecciona el Mac con el que quieras conectar el iPad. - Aparecerá una alerta en la aplicación del Mac, que te pedirá que aceptes la conexión. 
- Haz clic en Conectar para confirmar y establecer la conexión. 
A partir de ese momento, todas las conexiones con el mismo dispositivo deberían realizarse de forma automática.
Si tienes problemas con la conexión Wi-Fi
Prueba a realizar las siguientes operaciones:
- Coloca el Mac y el iPhone para mejorar el funcionamiento de la red. 
- Desactiva la conexión Wi-Fi del dispositivo y, después, vuelve a activarla. 
- Conéctate a Logic Remote utilizando un cable Lightning.