Requisitos de la app Utilidad Apple Immersive Video
La app Utilidad Apple Immersive Video de macOS te permite importar, organizar, empaquetar y revisar contenido de Apple Immersive Video a través de una interfaz 2D. Y en combinación con la app Utilidad Apple Immersive Video de visionOS, podrás revisar tu vídeo inmersivo en el Apple Vision Pro.

Antes de empezar a usar la app Utilidad Apple Immersive Video, estos son algunos aspectos importantes que debes saber:
Requisitos básicos
Para instalar la app Utilidad Apple Immersive Video en tus dispositivos, necesitas un Mac con chip de Apple y macOS 15 o posterior, y un Apple Vision Pro con visionOS 1 o posterior.
Para ver tu biblioteca de vídeos Apple Immersive Video desde el Mac en un Apple Vision Pro conectado, debes abrir la app Utilidad Apple Immersive Video en ambos dispositivos.
Para establecer una conexión inalámbrica entre el Mac y el Apple Vision Pro, se recomienda usar una red de área local (LAN) con Wi‑Fi 6 o posterior. Si la red LAN usa Wi‑Fi 5 o una versión anterior, conecta el Mac al Apple Vision Pro mediante un cable USB‑C y la correa para desarrolladores (descrita a continuación).
Importante: Cuando conectas el Apple Vision Pro al Mac mediante la app Utilidad Apple Immersive Video, la conexión no está encriptada.
Para conectar tus dispositivos mediante USB‑C, necesitarás la correa para desarrolladores para el Apple Vision Pro. Consulta el sitio web de Apple Developer para obtener más información.
Nota: La correa para desarrolladores para el Apple Vision Pro está disponible actualmente para los miembros del Apple Developer Program o del Apple Developer Enterprise Program con un ID de Apple basado en un país o región elegible.
Requisitos para vídeo y audio
El formato de importación de vídeo esperado es MV-HEVC, con una resolución de 4320 x 4320 y una frecuencia de fotogramas de 90 fotogramas por segundo (fps) grabados o renderizados en un sistema compatible con Apple Immersive. Sin embargo, puedes importar archivos de resolución más pequeña según sea necesario para las pruebas.
Cuando importas un archivo de vídeo independiente o varios archivos para crear un archivo Apple Immersive Video Universal (AIVU), también debes incluir un archivo de metadatos Apple Immersive Media Embedded (AIME).
Los archivos AIME contienen datos de proyección específicos de los objetivos, como los datos de perfil de objetivos inmersivos (ILPD). Para los flujos de trabajo que usan proyecciones genéricas, como la proyección medioequirrectangular, consulta Obtener información acerca del perfil de contenido proyectado de Apple en la página web de desarrolladores de Apple.
Para obtener los mejores resultados, el vídeo debe usar el espacio de color P3 D65 PQ de alto rango dinámico (HDR).
El espacio de color P3 D65 de rango dinámico estándar (SDR) solo se debe usar para flujos de trabajo sin conexión o cuando el color no es esencial.
El audio se debe importar como un archivo MP4 que contenga Apple Spatial Audio Format (ASAF) (se recomienda el ambisonics de 5.º orden y el audio basado en objetos).
Si estás importando un solo archivo, puedes usar AAC estéreo integrado, pero el audio se transcodificará a Apple Positional Audio Codec (APAC) con la posición del audio en el espacio 3D delante del espectador.
Para crear un archivo Apple Immersive Video Universal (AIVU), necesitas vídeo y audio con los requisitos indicados anteriormente, un archivo AIME y una pista de presentación para indicar cambios de cámara y transiciones.
Puedes probar los elementos de entrega en la app Utilidad Apple Immersive Video importando archivos de transmisión en directo HTTPS (HLS).
La transmisión en tiempo real de contenido al Apple Vision Pro requiere la app Utilidad Apple Immersive Video 1.2 en un Mac con macOS 26.1 y un Apple Vision Pro con visionOS 26.1. El formato esperado es MV-HEVC, con una resolución de 3600 x 3600 y una frecuencia de fotogramas de 45 fps.