Manual de uso de GarageBand
- Te damos la bienvenida
-
- ¿Qué es GarageBand?
- Deshacer y rehacer ediciones en GarageBand
- Obtener más sonidos y loops
- Obtener ayuda
-
- Introducción al editor
-
- Introducción al editor de audio
- Editar pasajes de audio en el editor de audio
- Cuantizar la temporización de pasajes de audio
- Transponer pasajes de audio
- Corregir el tono de pasajes de audio
- Editar la temporización de las notas y los tiempos
- Reproducir un pasaje de audio en sentido inverso
- Fijar y mover marcadores Flex
-
- Introducción al editor de teclado
- Añadir notas en el editor de teclado
- Editar notas en el editor de teclado
- Cuantizar la temporización de nota en el editor de teclado
- Transponer pasajes en el editor de teclado
- Renombrar pasajes MIDI en el editor de teclado
- Utilizar la automatización en el editor de teclado
-
- Introducción a Smart Controls
- Tipos de Smart Control
- Usar un panel Transform
- Utilizar el arpegiador
- Añadir y editar módulos de efectos
- Usar efectos en la pista maestra
- Usar módulos Audio Units
- Utilizar el efecto Ecualizador (EQ)
-
- Introducción a amplificadores y pedales
-
- Introducción a Bass Amp Designer
- Seleccionar un modelo de amplificador de bajo
- Crear un modelo de amplificador de bajo personalizado
- Usar los controles del amplificador de bajo
- Usar los efectos del amplificador de bajo
- Seleccionar y colocar el micrófono del amplificador de bajo
- Uso de la caja directa
- Cambiar el flujo de la señal en Bass Amp Designer
- Comparar un Smart Control editado con sus ajustes guardados
-
- Reproducir una lección
- Seleccionar la fuente de entrada para la guitarra
- Personalizar la ventana de la lección
- Comprobar cómo has tocado una lección
- Evaluar tu progreso a lo largo del tiempo
- Ralentizar una lección
- Cambiar la mezcla de una lección
- Ver la notación musical en página completa
- Ver los temas del glosario
- Practicar acordes de guitarra
- Afinar la guitarra en una lección
- Abrir lecciones en la ventana de GarageBand
- Obtener más lecciones de “Aprende a tocar”
- La lección no termina de descargarse
- Funciones rápidas de la Touch Bar
- Glosario
- Copyright

Exportar canciones a un disco o a iCloud desde GarageBand en el Mac
Puedes exportar un proyecto al ordenador o a un dispositivo de almacenamiento conectado como archivo de audio estéreo. Si has configurado iCloud, puedes compartir canciones entre todos los dispositivos.
Los archivos de audio exportados también pueden utilizarse con otras aplicaciones y dispositivos musicales, publicarse en internet (en una página web o en la app Música, por ejemplo), añadirse a una playlist o cargarse en un dispositivo móvil como un iPhone o un iPad.
Consejo: Para reducir la carga de procesamiento en un proyecto de GarageBand, exporta algunos pasajes, instrumentos y efectos en otro archivo de audio y, luego, vuelve a importar ese archivo en el proyecto para volver a colocar esos ítems en su lugar correspondiente.
Exportar una canción a un disco o a iCloud
En GarageBand en el Mac, selecciona Compartir > Exportar canción al disco.
Para cambiar el nombre del archivo exportado, selecciona el nombre en el campo “Guardar como” e introduce un nombre nuevo.
En el menú desplegable Donde, selecciona una ubicación para guardar el archivo exportado o haz clic en la flecha abajo para seleccionar otra ubicación, como iCloud Drive.
Selecciona el formato para el archivo exportado (AAC, MP3, AIFF o WAVE).
Selecciona el ajuste de calidad del archivo exportado en el menú desplegable Calidad.
Si deseas exportar únicamente la parte del proyecto que cubre el área del ciclo o solo la parte del proyecto definida por los pasajes seleccionados, selecciona la casilla “Exportar el área de ciclo o los pasajes seleccionados (si Ciclo está desactivado)”.
Haz clic en Exportar.
Se exportará todo el proyecto, desde el principio hasta el final del último pasaje, como un archivo de audio. Cualquier silencio situado al principio o al final de proyecto se acorta.