Durante su montaje en fábrica, el Pro Display XDR y Apple Studio Display se someten a un proceso avanzado de calibración de la pantalla para garantizar la precisión del panel de gama cromática amplia P3 y de los LED.
El proceso de calibración de la pantalla en fábrica permite a los usuarios del Pro Display XDR y Apple Studio Display disfrutar de una experiencia de visualización excepcional desde el primer momento. Si el flujo de trabajo requiere una calibración personalizada, puedes ajustar la calibración de la pantalla de forma precisa o volver a calibrarla para un flujo de trabajo adaptado a un espectrorradiómetro de otro fabricante.
Medir la pantalla
Apple ofrece un conjunto de patrones de prueba de películas de QuickTime para que puedas evaluar la calibración del Pro Display XDR o Apple Studio Display. Estos patrones de referencia, con sus correspondientes etiquetas de color, te permiten usar tu espectrorradiómetro para medir y verificar los colores primarios y secundarios, la luminancia y la función de transferencia electroóptica (EOTF).
Comprobar la compatibilidad
- Para el Pro Display XDR, asegúrate de que el Mac tiene macOS 10.15.6 o una versión posterior y que la pantalla cuenta con Display Firmware 4.2.37.
- Para el Studio Display, asegúrate de que el Mac tiene macOS 13.3. o una versión posterior y que la pantalla cuenta con Studio Display Firmware 16.4.
Descargar los patrones de prueba
- Visita la página AVFoundation en Apple Developer.
- En la sección Related Resources (Recursos relacionados), haz clic en Color Test Patterns (Patrones de prueba de color) para descargar los archivos de prueba.
- Haz doble clic en el archivo QuickTime-Test-Pattern.zip para descomprimirlo.
Medir la pantalla
- Alinea el espectrorradiómetro de otro fabricante con el centro de la pantalla.
- Asegúrate de que la habitación esté poco iluminada o a oscuras para evitar que algún foco de luz o destello afecte a las mediciones.
- Abre la carpeta QuickTime Test Pattern Movies y elige el conjunto de patrones que quieres probar. Cada carpeta contiene secuencias de archivos de película para medir el color o la luminancia en configuraciones como BT.709 y BT.601.
- Abre cada uno de los archivos en QuickTime Player y mide todos los archivos de película del patrón de prueba que hay en la carpeta. Asegúrate de que el preajuste de referencia que estés usando se corresponda con el patrón de prueba elegido. Por ejemplo, elige el modo Digital Cinema (P3-DCI) cuando uses los patrones DCI basados en SDR.
- Compara los valores de color (cromaticidad) y de luminancia que has obtenido con los del archivo Reference Values.txt, que está en la carpeta del patrón de prueba. Según la tolerancia o calibración de tu espectrorradiómetro, las lecturas pueden variar respecto a los valores de referencia.
Si las medidas difieren significativamente de los valores de referencia, consulta los consejos para medir la pantalla.
Ajustar la calibración de forma precisa
Si el flujo de trabajo está adaptado a un objetivo en concreto, puedes ajustar la calibración del Pro Display XDR o Studio Display. Esto te permite ajustar el punto blanco y la luminancia de la pantalla para que coincidan de forma más precisa con tu propio objetivo de calibración de la pantalla.
Realizar una recalibración in situ
Si necesitas volver a calibrar el Pro Display XDR o Studio Display para un flujo de trabajo adaptado a un espectrorradiómetro de otro fabricante, puedes usar la app Calibrador de Pantalla, incluida con macOS Ventura 13.3 o versiones posteriores. Si tienes una versión anterior de macOS, puedes descargar la app Pro Display XDR Calibrator para volver a calibrar el Pro Display XDR en un Mac con macOS Catalina 10.15.6 o una versión posterior.
Consejos para medir y calibrar la pantalla
Descubre qué hacer si no consigues resultados coherentes al medir y calibrar la pantalla.
Revisar el entorno
- Controla el entorno ambiental para reducir al mínimo el reflejo de los focos de luz en el área de apertura de la pantalla.
- Apple recomienda medir y calibrar en entornos con una temperatura ambiente máxima de 25 grados centígrados. Para obtener los resultados más repetibles, la temperatura ambiente debe ser similar durante la calibración y el uso habitual.
Comprobar la configuración del espectrorradiómetro
- Asegúrate de calentar la pantalla al menos durante 30 minutos y de que la temperatura sea estable.
- Orienta el medidor de modo que quede perpendicular a la pantalla y nivela en el eje X para minimizar la polarización.
- Comprueba los ajustes de la exposición del medidor. Si el medidor tiene un modo de exposición automática, actívalo para optimizar las lecturas con distintos niveles de luminancia. Si el medidor no tiene modo de exposición automática, contacta con el fabricante del instrumento para conocer los ajustes recomendados. Revisa las opciones de configuración de posición y distancia focal, apertura, ancho de banda, exposición, velocidad de medición, sincronización de pantalla y cualquier otra característica automática o dinámica que pueda tener el instrumento.
- Comprueba si el medidor tiene un ajuste para el tiempo de integración. Usa un tiempo de integración mayor cuando sea posible para que el resultado sea más preciso.
- Si el medidor tiene un ajuste de filtro automático de densidad neutra (ND), desactívalo.
Comprobar la calibración del espectrorradiómetro
Consulta las especificaciones del fabricante para determinar la tolerancia del espectrorradiómetro. La variación observada puede deberse a alguna de las siguientes condiciones:
- Las diferentes calibraciones del instrumento usan diferentes incidencias del iluminante A.
- La incertidumbre inherente a cada uno de los iluminantes A.
- Las diferencias en el diseño del hardware del instrumento y las trayectorias ópticas producen diversos errores heredados.
Restablecer el espectrorradiómetro
Si el instrumento deja de responder, contacta con el fabricante para saber qué debes hacer para restablecer el espectrorradiómetro.
Más información
Obtén más información sobre los preajustes de referencia de macOS incluidos con la pantalla.