Acerca de las actualizaciones de seguridad de Apple
Con el fin de proteger a nuestros clientes, Apple no revelará, discutirá ni confirmará problemas de seguridad hasta que se haya llevado a cabo una investigación y estén disponibles las revisiones o las versiones necesarias. Tienes una lista de las versiones más recientes en la página Actualizaciones de seguridad de Apple.
Para obtener más información sobre seguridad, consulta la página Seguridad de los productos de Apple. Las comunicaciones con Apple se pueden cifrar mediante la clave PGP de seguridad de los productos Apple.
Cuando es posible, los documentos de seguridad de Apple hacen referencia a los puntos vulnerables mediante un ID CVE.
iCloud para Windows 7.2
Publicado el 13 de diciembre de 2017
APNS Server
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: un atacante desde una posición de red con privilegios puede rastrear un usuario
Descripción: existía un problema de privacidad en el uso de certificados del cliente. Se ha solucionado este problema mediante un protocolo revisado.
CVE-2017-13864: equipo FURIOUSMAC de la United States Naval Academy
Entrada actualizada el 21 de diciembre de 2017
Sesión de CFNetwork
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: una aplicación podría ejecutar código arbitrario con privilegios de sistema
Descripción: se ha solucionado un problema de memoria mejorando la gestión de la memoria.
CVE-2017-7172: Richard Zhu (fluorescence) en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
Entrada añadida el 22 de enero de 2018
WebKit
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: el procesamiento de contenido web creado con fines malintencionados podría provocar la ejecución de un código arbitrario
Descripción: se han solucionado varios problemas de corrupción de memoria mejorando la gestión de la memoria.
CVE-2017-13885: 360 Security en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
Entrada añadida el 22 de enero de 2018
WebKit
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: el procesamiento de contenido web creado con fines malintencionados podría provocar la ejecución de un código arbitrario
Descripción: se han solucionado varios problemas de corrupción de memoria mejorando la gestión de la memoria.
CVE-2017-7165: 360 Security en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
Entrada añadida el 22 de enero de 2018
WebKit
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: el procesamiento de contenido web creado con fines malintencionados podría provocar la ejecución de un código arbitrario
Descripción: se han solucionado varios problemas de corrupción de memoria mejorando la gestión de la memoria.
CVE-2017-13884: 360 Security en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
Entrada añadida el 22 de enero de 2018
WebKit
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: visitar un sitio web creado con fines malintencionados podría provocar la suplantación de la interfaz del usuario
Descripción: redirigir respuestas a un mensaje “401 Unauthorized” puede permitir que un sitio web con fines malintencionados muestre erróneamente el icono de bloqueo en contenido mixto. Este problema se ha solucionado mejorando la lógica de visualización de las URL.
CVE-2017-7153: Jerry Decime
Entrada añadida el 11 de enero de 2018
WebKit
Disponible para: Windows 7 y versiones posteriores
Impacto: el procesamiento de contenido web creado con fines malintencionados podría provocar la ejecución de un código arbitrario
Descripción: se han solucionado varios problemas de corrupción de memoria mejorando la gestión de la memoria.
CVE-2017-7156: Yuan Deng de Ant-financial Light-Year Security Lab
CVE-2017-7157: investigador anónimo
CVE-2017-13856: Jeonghoon Shin
CVE-2017-13870: Tencent Keen Security Lab (@keen_lab) en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
CVE-2017-13866: Tencent Keen Security Lab (@keen_lab) en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
CVE-2017-7160: Richard Zhu (fluorescence) en colaboración con Zero Day Initiative de Trend Micro
Entrada actualizada el 10 de enero de 2018