
Introducción a la temporización de objetos 3D en Motion
Cuando añades un objeto 3D a un proyecto, su duración puede ser tan larga o corta como sea necesario, independientemente de la duración del objeto de origen inicial.
Sigue estas directrices para ajustar la temporización de los objetos 3D:
Como todas las capas en Motion, todos los objetos 3D se pueden editar en la línea de tiempo.
Los objetos 3D animados pueden reprogramarse mediante los controles de temporización del inspector de propiedades.
Cuando se añaden objetos 3D no animados a un proyecto, estos asumen la duración actual del proyecto (o la duración personalizada que se haya especificado en los ajustes del proyecto).
Cuando se añaden objetos 3D animados a un proyecto, estos retienen su duración original independientemente de la duración actual del proyecto. Por lo general, la duración de un objeto 3D animado será inferior a la del proyecto. Por ejemplo, la duración del objeto Robot es de 147 fotogramas; la duración del objeto Helicóptero es de 159 fotogramas.
Los objetos 3D animados de Motion están diseñados para reproducirse en bucle ininterrumpidamente. Cuando añades un objeto 3D, puedes ajustarlo para que se reproduzca en bucle, a la inversa, en suspensión o en ping-pong durante todo el proyecto.
Cuando se añade a un proyecto, la condición de fin de los objetos 3D animados (en los controles de temporización del inspector de propiedades) está ajustada en Bucle.
En Motion, puedes ajustar la duración de un archivo fuente de objeto 3D animado como con cualquier clip. En el caso de los objetos 3D, estos controles se encuentran en los controles de temporización del inspector de contenido del objeto 3D.
Puedes aplicar comportamientos de reprogramado (comportamientos que modifican la temporización y la reproducción para, entre otras cosas, ralentizar los clips, acelerarlos, añadirles imperfección e invertirlos) a objetos 3D animados. La animación inherente del objeto 3D se reprograma según el efecto del comportamiento de reprogramado.
Descargar esta guía: PDF